يحاول ذهب - حر
Confía CMIC CDMX en la pronta recuperación del sector
Número 75
|Inversión Inmobiliaria
EL PRESIDENTE DE LA CMIC CDMX HIZO UN LLAMADO AL SECTOR BANCARIO A UNIRSE A LA REACTIVACIÓN A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN Y FACILITAR LA ACCESIBILIDAD A LOS CRÉDITOS
PARA 2021, SE ESPERA QUE EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN TENGA UNA RECUPERACIÓN POSITIVA EN LA CDMX.
La pandemia por Covid-19 llegó a agravarla dinámica negativa que ya sufría la industria de la construcción en la Ciudad de México desde 2019, pues provocó el freno total de las actividades para frenar la curva de contagios.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el valor de la producción de la construcción para mayo de 2020 cayó un 34.2% con respecto a mayo de 2019. Además, el personal ocupado total se redujo una quinta parte (-22.5%). En su mayoría, la reducción se registró en los obreros de la empresa constructora, cuya variación ascendió a -27.7%; en el caso de los empleados, la reducción fue de -10.2%.
Luis Armando Díaz Infante Chapa, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Ciudad de México, afirmó que la industria de la construcción fue una de las más afectadas por la pandemia.
“Esta contingencia agarró desprevenido a todo el mundo. Si hacemos un análisis de las proyecciones de crecimiento de todas las economías a nivel mundial, todas se cayeron; y la nuestra no es la excepción. La industria la construcción es de las más sensibles, entonces sí nos afectó mucho en el crecimiento de la industria”, explicó.
هذه القصة من طبعة Número 75 من Inversión Inmobiliaria.
اشترك في Magzter GOLD للوصول إلى آلاف القصص المتميزة المنسقة، وأكثر من 9000 مجلة وصحيفة.
هل أنت مشترك بالفعل؟ تسجيل الدخول
المزيد من القصص من Inversión Inmobiliaria
Inversión Inmobiliaria
SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL
EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS
LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
LAS OFICINAS EN MÉXICO
MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad
\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa
2 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA
LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
BALANCE DE GESTIÓN:
FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa
El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025
DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO
JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES
En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.
3 mins
Número 105
Translate
Change font size
