يحاول ذهب - حر
Las instituciones anticorrupción, en entredicho
February 28, 2021
|Revista Proceso
El choque entre la Auditoría Superior de la Federación y el gobierno federal por la revisión de la cuenta pública 2019 dejó maltrecha la confianza en el órgano fiscalizador del Poder Legislativo, pero también en la Secretaría de la Función Pública. A esta dependencia, encabezada por Irma Eréndira Sandoval, se le hicieron observaciones que ponen en entredicho la “austeridad republicana” en el rubro de contratación de personal y la idoneidad del perfil de los nuevos funcionarios.

Más allá de la polémica por la supuesta resistencia a las acciones de auditoría, desmentidas por la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira San doval, y la retractación al respecto del auditor en jefe, David Colmenares, ambos quedaron en entredicho.
Con el Sistema Nacional Anticorrupción inoperante, la Secretaría de la Función Pública (SFP), dependencia de primera línea en erradicar la corrupción y vigilar las buenas prácticas, resultó afectada en su objeto y razón de ser por las numerosas observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), órgano del Poder Legislativo dedicado a supervisar el ejercicio presupuestal y el desempeño en el Ejecutivo. Éste descalificó a la auditoría por un informe deficiente y exigió que se le investigara.
En resumen: todo el andamiaje institucional para combatir la corrupción gubernamental quedó en duda, debilitado y bajo presión.
Con todo, los datos sobre la revisión a la SFP, menos comentados en vista de las polémicas, impactan dos compromisos reiterados de este gobierno:
هذه القصة من طبعة February 28, 2021 من Revista Proceso.
اشترك في Magzter GOLD للوصول إلى آلاف القصص المتميزة المنسقة، وأكثر من 9000 مجلة وصحيفة.
هل أنت مشترك بالفعل؟ تسجيل الدخول
المزيد من القصص من Revista Proceso

Revista Proceso
La Puerca, socio del Chapo,retoma su carrera como exitoso aguacatero en Michoacán
Durante años México ha enviado a decenas de narcotraficantes a Estados Unidos confiando en que serán juzgados y, sobre todo, encarcelados. Sin embargo, a ras de piso, fuera de los acuerdos diplomáticos, algunos de esos capos son puestos en libertad. Ésta es la historia de Manuel Fernández Valencia, la Puerca, un operador del Cártel de Sinaloa y suegro del Nini, quien ha regresado a México como un próspero aguacatero, tras ser detenido en 2010 y enviado a Estados Unidos, donde purgó 14 de los 27 años a los que fue condenado.
11 mins
October 2025

Revista Proceso
Acota papel de AMLO sobre salario mínimo y rechaza mandato dual para el Banxico
En entrevista con Proceso, antes de concluir su ciclo en el Banco de México, el economista Jonathan Heath advierte que la autonomía de los bancos centrales está en riesgo global, impulsado por Trump. Cuestiona el mandato dual propuesto por Sheinbaum y defiende la independencia del Banxico como pilar de estabilidad. También revela que el aumento al salario mínimo fue posible por una reforma en el sexenio de Peña Nieto, y señala la desconfianza de empresarios que mantienen su dinero fuera del país y el desafío de repatriar esos capitales para fortalecer la economía nacional.
9 mins
October 2025
Revista Proceso
La verdad en la era de la posverdad
Las citas remiten a un moment de la his-toria, anterior a la propaganda, en el que, pe-se al escepticismo de Pilato, la verdad tenía un peso específico en la vida de los humanos. Era lo contrario de la mentira (“urdir un embuste con la mente”), lo contrario a la verdad que, dice Aristóteles, está vinculada a la ética.
4 mins
October 2025

Revista Proceso
Exoneran en México y EU a Laboratorios Collins
La farmacéutica informó que está totalmente libre de señalamientos y exonerada en investigaciones de diversas autoridades en México y Estados Unidos. Indicaron que demandaron por administración fraudulenta a su exdirector general y a una colaboradora, quienes ya fueron vinculados a proceso; ambos están implicados en presuntos fraudes y donaciones ilegales de medicamentos, que se detectaron luego de sus renuncias en 2023 y tras la realización de auditorías internas.
6 mins
October 2025

Revista Proceso
El grafiti, ¡YA!, ilustración de gran formato
Desde su nacimiento en los años setenta, los creadores de esta expresión urbana se enfrentaron a la marginalidad, al descrédito, al desprecio, siempre en el centro del dilema, como coinciden Eva Brancamontes y Daniel Martínez Carrillos, PERSAK. Hoy empiezan a ser llamados por las autoridades e incluso embajadas extranjeras, y sus obras aparecen en toda la república. La academia acepta considerarlos artistas, viven un boom en México, y hasta se les paga, según reconocen especialistas como Guadalupe Guadarrama y Mercedes Sierra. Los entrevistados trazan esta ruta fascinante.
8 mins
October 2025

Revista Proceso
Electrolit, el “suero” que endulza 3.7 veces más de lo recomendado y esquiva impuestos millonarios
En los últimos cinco años el erario dejó de recaudar por Electrolit más de tres mil millones de pesos por IEPS y alrededor de nueve mil millones de pesos en IVA, de acuerdo con cálculos fiscales. La bebida no sólo evade impuestos y normativas, también pone en riesgo la salud pública, pues al estar registrada como medicamento no está obligada a portar sellos de advertencia como los de las bebidas azucaradas. Al frente de la compañía está Carlos Álvarez Bermejillo, expresidente de la Coparmex Jalisco y con vínculos en el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce).
4 mins
October 2025

Revista Proceso
la red de corrupción que hundió las ventas de Pemex
Al mismo tiempo que las ventas de Petróleos Mexicanos (Pemex) se desinflaron, en las entrañas del país se extendió una red de contrabando de combustibles, tejida en complicidad entre el sector privado y el público, y que echaba por tierra la frase presidencial de Andrés Manuel López Obrador: “Hemos podido borrar prácticamente todo el huachicol”.
7 mins
October 2025

Revista Proceso
LÍA Y MÍA, LAS GEMELAS CLAVADISTAS QUE ASPIRAN AL ORO EN LOS ÁNGELES 2028
TODO COMENZÓ COMO UN JUEGO DE SU HERMANA MAYOR SURI, A QUIEN LOS CLAVADOS LA EMBRUJARON, Y PORQUE SUS PADRES NO PODÍAN CONTROLAR A SUS GEMELAS LÍA Y MÍA, QUE BRINCABAN COMO CHAPULINES POR TODOS LADOS. ÉSTA ES LA HISTORIA DE LAS NIÑAS DE 14 AÑOS QUE LE DIERON A MÉXICO UN BRONCE MUNDIAL EN EL TRAMPOLÍN DE TRES METROS SINCRONIZADOS Y QUE, SEGÚN LA PROYECCIÓN DEL ENTRENADOR IVÁN BAUTISTA, CREADOR DE CUATRO MEDALLAS OLÍMPICAS, ESTARÁN EN LOS ÁNGELES 2028 GRACIAS A UN CLAVADO DE ALTO GRADO DE DIFICULTAD QUE, CON SU SINCRONÍA ESPECTACULAR, LAS IMPULSARÁ AL PODIO.
12 mins
October 2025

Revista Proceso
LA CIÉNEGA, EL ÚLTIMO REMANENTE DE LOS GRANDES LAGOS DE LA CDMX, MUERE POR INVASIONES
Ejidatarios de La Ciénaga denuncian expulsiones violentas de sus tierras y al menos dos asesinatos de comuneros. Cinco grupos de invasores identificados por las autoridades comenzaron la ocupación hormiga desde 2014 y ahora hay homicidios, desapariciones y narcomenudeo. Los afectados señalan que los delincuentes cuentan con la protección de la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández de Morena, quien les ha proporcionado agua y electricidad. La zona es el último remanente de los grandes lagos del Valle de México, un ecosistema lacustre único, cuya destrucción impacta directamente la biodiversidad y los servicios ambientales de la capital.
9 mins
October 2025

Revista Proceso
Ecoparque en la Malinche El “paraíso ecológico” de Armenta, enredado en violaciones ambientales
El gobierno de Puebla insiste en construir parques en la Malinche, el Izta-Popo y en el Pico de Orizaba aduciendo que busca el rescate y preservación de esas cimas, así como impulsar la educación, protección y el respeto por el medio ambiente. .. pero en un área natural protegida. Para ello no le ha importado transgredir y desacatar leyes en materia ambiental, como la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y del programa de manejo del Parque Nacional La Montaña Malinche.
8 mins
October 2025
Translate
Change font size