يحاول ذهب - حر
Espiados por el poder
AGOSTO 2017
|Rolling Stone - México
Un análisis del espionaje a periodistas y activistas por parte del Gobierno Federal, documentado por ‘The New York Times’ y que suscitó un nuevo escándalo en el gobierno de Enrique Peña Nieto

LAS TAZAS DE CAFÉ ESTÁN SOBRE la mesa, pero los celulares no. La tarde transcurre con tranquilidad en las cercanías del Ángel de la Independencia, en el Paseo de la Reforma, pero resulta imposible afirmar con certeza si estamos siendo escuchados o no por algún pegaso malintencionado que quizás haya poseído nuestros teléfonos.
Frente a la taza de Rolling Stone está la de Jenaro Villamil, periodista de la revista Proceso y conocedor de esas redes oscuras que se tejen al cobijo del poder y de los medios de comunicación más importantes del país.
Nos reúne en esta ocasión un tema tan amplio como escabroso: el espionaje, ese vicio que ha seducido a la clase política mexicana desde hace décadas, y que hoy vuelve a ser noticia.
Según lo publicado por el diario The New York Times a partir de una investigación de Citizen Lab de Canadá, hay elementos suficientes para inferir el uso de malware por parte del gobierno mexicano para espiar a periodistas, defensores de derechos humanos, activistas anticorrupción e incluso a un adolescente.
Este software malicioso de nombre “Pegasus” fue desarrollado por la empresa israelí NSO Group y funciona mediante un SMS que contiene un enlace que en caso de ser abierto infecta de manera silenciosa el teléfono, dando control absoluto sobre la información contenida en el aparato a la entidad que ejerce el espionaje, facultándole incluso para activar la cámara y micrófono del dispositivo sin que su dueño o dueña se percate de ello.
Según NSO, Pegasus sólo se vende a gobiernos bajo el compromiso de que sean utilizados en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.
هذه القصة من طبعة AGOSTO 2017 من Rolling Stone - México.
اشترك في Magzter GOLD للوصول إلى آلاف القصص المتميزة المنسقة، وأكثر من 9000 مجلة وصحيفة.
هل أنت مشترك بالفعل؟ تسجيل الدخول
المزيد من القصص من Rolling Stone - México

Rolling Stone - México
Kamasi Washington – La puerta al alma
Kamasi Washington, uno de los más grandes exponentes del jazz en la actualidad, nos habla sobre lo que significa la música para él
5 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
Un clásico se vuelve contemporáneo
Elisabeth Moss protagoniza ‘El hombre invisible’, la figura siniestra de un hombre imperceptible, que recibe un tratamiento actual para responder a nuestra incertidumbre
8 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
La revolución de Billie Eilish
Los 15 momentos que pusieron al mundo en sus manos
13 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
Billie Joe Armstrong – Mi vida en 5 canciones
El líder de Green Day cuenta las historias detrás de sus clásicos más grandes, desde el punk en West Oakland, hasta su fama mundial, corazones rotos y furia política
17 mins
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México
Panteón Rococó – Un viaje divertido
PANTEÓN ROCOCÓ, un cuarto de siglo de hacer lo que les gusta
6 mins
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México
Adiós Bond, James Bond
La carta de despedida que Daniel Craig escribe en ‘Sin tiempo para morir’
13 mins
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México
Caribou – En busca del sonido perfecto
CARIBOU nos habló sobre la importancia de su familia en ‘Suddenly’, su más reciente producción musical
4 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
10 musas de cuerdas
Modelos que pasaron a la historia no sólo por su sonido, sino por ser las compañeras más fieles e inseparables de estos artistas, con historias poderosas tras sus cuerdas y característicos acordes ligados a relatos personales.
14 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
Asuntos internos “Pase de charola” en tiempos de guerra fría
La relación presidencial con amplias franjas de la clase empresarial se ha tornado meramente pragmática (funcional, de escaso beneficio y alto costo), abiertamente bipolar y en términos generales, francamente mala. Pese a que AMLO defiende preservar el simbolismo de “separar al poder político del económico” y que sean decisiones políticas las que encaminen proyectos y negocios en el Estado, poco ha hecho para hacer política, negociar y conciliar con este grupo, que, desde los albores de la elección de 2006, le es ajeno y en muchos sentidos adverso. Mientras tanto, México es el gran damnificado: estancado, ausente de inversiones y falto de generación de empleos
7 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
LA MÚSICA LIGADA A LA UNIDAD
Peter Bjorn and John en una celebración por sus dos décadas juntos y el lanzamiento de ‘Endless Dreams’
4 mins
Marzo - Abril 2020
Translate
Change font size