يحاول ذهب - حر

Editors – Utilizar el corazón de forma correcta

Julio 2018

|

Rolling Stone - México

EDITORS habló de la vida moderna como la inspiración detrás de su disco 'Violence', la depresión como el lado B de la música y las lecciones aprendidas después de 15 años de carrera.

 

- Por Brenda Arriaga

Editors – Utilizar el corazón de forma correcta

TOM SMITH, JUSTIN LOCKLEY Y ELLIOT WILLIAMS regresaron a la Ciudad de México luego de cuatro años. La razón, una serie de acústicos para presentar Violence, su más reciente disco. Asomados por una de las ventanas de la habitación contemplan una de las avenidas principales del Centro Histórico, ese que “es tan diferente a Europa porque está lleno de movimiento, colores y vivencias en cada simple detalle”, describe Tom, voz principal del grupo.

Y es precisamente esta escena la antesala de la charla sobre Violence. Este es el sexto álbum de los originarios de Birmingham y condensa la efímera vida cotidiana. “Nos gusta el hecho de que el título sea provocativo, es una palabra sorprendente. Las canciones le dicen al mundo cómo estamos viviendo hoy en día. Muchas formas de violencia se producen cuando nos exponemos al mundo porque se mueve muy rápido. Las piezas son una especie de reflexión. Lidiamos con tantas adversidades humanas y también buscamos consolar a los que amamos: a nuestras novias, hijos pero todo está bien, no deberíamos espantarnos”, dice Tom.

De acuerdo con Elliot, las canciones de Violence retoman el caos de la época contemporánea para “emanar lenguajes hermosos”. Por lo tanto, la intención de este álbum es ayudar a la gente a hacer menos perecedera la rutina: “Las letras de las canciones tienen más luz, dicen cómo somos en el momento, hablan del presente pero están cubiertas de melancolía”, agrega Justin. Aunque la intención del disco era desempolvar los buenos tiempos, no hay un concepto detrás, pues “estas cosas florecen”, afirma Tom.

المزيد من القصص من Rolling Stone - México

Rolling Stone - México

Rolling Stone - México

Kamasi Washington – La puerta al alma

Kamasi Washington, uno de los más grandes exponentes del jazz en la actualidad, nos habla sobre lo que significa la música para él

time to read

5 mins

Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México

Rolling Stone - México

Un clásico se vuelve contemporáneo

Elisabeth Moss protagoniza ‘El hombre invisible’, la figura siniestra de un hombre imperceptible, que recibe un tratamiento actual para responder a nuestra incertidumbre

time to read

8 mins

Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México

Rolling Stone - México

La revolución de Billie Eilish

Los 15 momentos que pusieron al mundo en sus manos

time to read

13 mins

Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México

Rolling Stone - México

Billie Joe Armstrong – Mi vida en 5 canciones

El líder de Green Day cuenta las historias detrás de sus clásicos más grandes, desde el punk en West Oakland, hasta su fama mundial, corazones rotos y furia política

time to read

17 mins

Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México

Panteón Rococó – Un viaje divertido

PANTEÓN ROCOCÓ, un cuarto de siglo de hacer lo que les gusta

time to read

6 mins

Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México

Adiós Bond, James Bond

La carta de despedida que Daniel Craig escribe en ‘Sin tiempo para morir’

time to read

13 mins

Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México

Caribou – En busca del sonido perfecto

CARIBOU nos habló sobre la importancia de su familia en ‘Suddenly’, su más reciente producción musical

time to read

4 mins

Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México

Rolling Stone - México

10 musas de cuerdas

Modelos que pasaron a la historia no sólo por su sonido, sino por ser las compañeras más fieles e inseparables de estos artistas, con historias poderosas tras sus cuerdas y característicos acordes ligados a relatos personales.

time to read

14 mins

Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México

Rolling Stone - México

Asuntos internos “Pase de charola” en tiempos de guerra fría

La relación presidencial con amplias franjas de la clase empresarial se ha tornado meramente pragmática (funcional, de escaso beneficio y alto costo), abiertamente bipolar y en términos generales, francamente mala. Pese a que AMLO defiende preservar el simbolismo de “separar al poder político del económico” y que sean decisiones políticas las que encaminen proyectos y negocios en el Estado, poco ha hecho para hacer política, negociar y conciliar con este grupo, que, desde los albores de la elección de 2006, le es ajeno y en muchos sentidos adverso. Mientras tanto, México es el gran damnificado: estancado, ausente de inversiones y falto de generación de empleos

time to read

7 mins

Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México

Rolling Stone - México

LA MÚSICA LIGADA A LA UNIDAD

Peter Bjorn and John en una celebración por sus dos décadas juntos y el lanzamiento de ‘Endless Dreams’

time to read

4 mins

Marzo - Abril 2020

Translate

Share

-
+

Change font size