استمتع بـUnlimited مع Magzter GOLD

استمتع بـUnlimited مع Magzter GOLD

احصل على وصول غير محدود إلى أكثر من 9000 مجلة وصحيفة وقصة مميزة مقابل

$149.99
 
$74.99/سنة

يحاول ذهب - حر

Journals

Revista Proceso

Revista Proceso

Hong Kong, A Un Paso Del Caos

Las manifestaciones masivas en Hong Kong contra unas reformas legales que sobre todo los jóvenes consideran antidemocráticas, toparon con pared a casi tres meses de su inicio: la agitación política empezó a afectar la economía de este centro financiero y la población comenzó a apoyar la postura del gobierno chino en aras de la estabilidad. Sin embargo el conflicto, lejos de resolverse, puede derivar en una violencia mayor si los manifestantes siguen negándose al diálogo y las autoridades continúan con sus acciones represivas.

9 min  |

August 18, 2019
Revista Proceso

Revista Proceso

La “A” En La Unam

Los 90 años de la autonomía universitaria pasaron ahora tan inadvertidos como cuando conocí a Alejandro Gómez Arias, en otro olvidado aniversario, en 1988.

7 min  |

August 18, 2019
Revista Proceso

Revista Proceso

¿Jueces Corruptos?

La vinculación a proceso con prisión preventiva, dictada por el juez de control como medida cautelar, contra la extitular de la extinta Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles, ha reabierto una polémica que viene de tiempo atrás: las atribuciones de los juzgadores.

4 min  |

August 18, 2019

Revista Proceso

Aliados Perfectos: Platos De Lentejas, Chucherias, Lideres 'opositores', antorchistas y hasta el IEEM

Apenas arrancaron las campañas en el Estado de México, el árbitro electoral encabezado por Pedro Zamudio comenzó a ser cuestionado por su desidia. Pese a los exhortos del Instituto Nacional Electoral y de los representantes de los partidos de oposición en la entidad, el funcionario siguió con sus desatinos: consintió la intervención de los gobiernos estatal y federal, que violentaron las reglas democráticas para favorecer al candidato del PRI, Alfredo del Mazo, entre cuyos aliados de lujo están la compra del voto, líderes de “oposición”, antorchistas y hasta el árbitro electoral: el IEEM.

8 min  |

May 28, 2017

Revista Proceso

EDOMEX / Elecciones – Bajo fuego pero sumando...

A unos días de la jornada electoral, está cerrando fuerte la campaña de Delfina Gómez Álvarez, la candidata de Morena. Desde el inicio de las campañas se disputa el primer lugar con el priista Alfredo del Mazo, pero la negativa del perredista Juan Zepeda de declinar a su favor aceleró la desbandada de militantes del PRD y otros partidos para apoyar a “la maestra Delfina”, la única opositora que está en posición de arrebatarle la gubernatura mexiquense al Grupo Atlacomulco.

6 min  |

May 28, 2017

Revista Proceso

La Hija De Josefina, Estratega Del Fracaso

María José Ocampo, hija de Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN al gobierno mexiquense, es una presencia constante en las reuniones del equipo de campaña de su madre. Voluntariosa, se impone en todos los aspectos de la estrategia electoral e incluso fue por iniciativa suya que se reclutó al consultor colombiano Mauricio de Vengoechea, quien fue despedido después bajo sospecha de que filtraba información. A juzgar por la caída de Josefina al tercer o cuarto lugar en las preferencias, su hija no se destaca precisamente por ser una estratega eficaz.

10+ min  |

May 28, 2017

Revista Proceso

El Canal Centenario, Un Megadesastre

Una de las mayores promesas del gobierno de Roberto Sandoval a los campesinos nayaritas fue la construcción del Canal Centenario con respaldo federal, a fin de que sus parcelas rindieran el doble y ellos se convirtieran en “empresarios agrícolas”. Sin embargo, el grandioso plan se fue apagando en cada una de sus etapas, y a la hora de construir el presupuesto sólo alcanzó para que el Grupo Tradeco avanzara 11% a cambio de más de 48 millones de pesos.

8 min  |

May 28, 2017

Revista Proceso

Premios A Quienes Custodiaron A Pena Como Candidato

Tres militares, miembros del Estado Mayor Presidencial y que tuvieron a su cargo la seguridad de Enrique Peña Nieto y de su esposa cuando el priista era candidato a la Presidencia, recibieron ascensos y cargos estratégicos en el gobierno una vez que el mexiquense llegó al poder. Los tres tienen a su cargo ahora las áreas de seguridad de Pemex –entidad azotada por los huachicoleros–, la CFE –que ha sufrido algunos atentados– y el IMSS, una tarea para la cual no recibieron preparación.

8 min  |

May 28, 2017

Revista Proceso

El Juego Perverso De La SCT Y Tecnoradio

El fiasco en que terminó la adquisición de 37 frecuencias radiofónicas por la hasta entonces misteriosa empresa Tecnoradio puso en evidencia las grandes lagunas en la regulación de las telecomunicaciones por el Estado. De igual manera, mermó la recaudación calculada por el gobierno federal por las señales licitadas y atizó la preocupación de los concesionarios por la transparencia de los procedimientos oficiales y la igualdad de las reglas para todos los participantes.

9 min  |

May 28, 2017

Revista Proceso

La Vicegobernadora De Veracruz Tambien Saqueo Cuanto Quiso

Por su inmenso poder y por ser la protectora de la imagen de Javier Duarte cuando él se desempeñaba como mandatario estatal, los miembros del gabinete veracruzano la apodaron La Vicegobernadora. Se trata de Gina Domínguez, quien al ser vocera del priista amasó una fortuna muy difícil de justificar. La mujer, encarcelada al igual que su exjefe, manejaba un presupuesto multimillonario sin rendirle cuentas a nadie. Tal vez por eso acumuló residencias de lujo, un hotel exclusivo y hasta medios impresos.

10 min  |

May 28, 2017

Revista Proceso

Retos Para La Alternancia En El Estado De Mexico

El hartazgo y el descontento social con el PRI en el Estado de México (y en grandes porciones del país) es notorio.

5 min  |

May 28, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

El legado del patriarca

Nadie debe llamarse a engaño: ni en ausencia de Fidel Castro ni después que se vaya Raúl, se debería esperar un gobierno que transforme el sistema para contentar a los políticos del Norte, señala Rafael Hernández, director de Temas, la revista sobre cultura y sociedad más importante de Cuba. En un ensayo escrito en exclusiva para Proceso, el intelectual cubano afirma que la llegada a un “socialismo democrático” no debe estar centrada en una política de partidos, sino en el buen funcionamiento o perfeccionamiento de las instituciones representativas del sistema político de la isla, incluidas la transparencia y la rendición de cuentas.

8 min  |

December 04, 2016
Revista Proceso

Revista Proceso

Cuando Fidel enfermó... y cambió la historia

El 26 de julio de 2006 Fidel Castro tomó un vuelo de la provincia de Holguín a La Habana. Durante el viaje su salud entró en crisis: sufría una hemorragia intestinal. Como era un vuelo corto, no había un médico a bordo. El avión realizó un aterrizaje de emergencia. Los médicos le diagnosticaron una diverticulitis en el colon y recomendaron pacticarle una colostomía que lo obligaría a portar una bolsa de drenaje externo. Pero Fidel se opuso y él mismo instruyó el tipo de operación que debían practicarle. Esta decisión lo llevó al borde de la muerte, lo forzó a dejar el ejercicio público del poder y cambió el curso de la historia en Cuba.  

9 min  |

December 04, 2016
Revista Proceso

Revista Proceso

En Juego, Los Negocios Del Grupo Atlacomulco

Conforme se acerca la jornada electoral del Estado de México, a la par de los acostumbrados discursos triunfalistas de funcionarios y dirigentes del PRI, empiezan a manifestarse otras voces. En entrevista con Proceso, el consejero político de ese partido César Augusto Santiago señala que los desplantes públicos del presidente nacional Enrique Ochoa no son idóneos para cohesionar a la militancia y atraer a los votantes. A su vez, el consejero electoral Bernardo Barranco describe las peculiaridades del voto en la entidad y advierte que el próximo 4 de junio no habrá experimento político ya que está en juego el modelo de negocios político-empresarial del grupo Atlacomulco.

9 min  |

March 12, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

El Caso Noxchitlán Va a La Cidh

La tragedia del pasado 19 de junio en Nochixtlán podría quedar reducida al castigo de unos pocos policías estatales si la Procuraduría General de la República persiste en sus intentos de exculpar a la Policía Federal y a sus mandos del ataque contra la población civil desarmada. Las víctimas, en consecuencia, llevarán el caso el próximo viernes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a la cual le pedirán que tipifique el delito como crimen de lesa humanidad.

10+ min  |

March 12, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

El Estrangulador de Tacuba

Personaje que sacudió a la sociedad mexicana en plena Segunda Guerra Mundial por matar al menos a cuatro mujeres menores de edad, Goyo Cárdenas (1915-1999), El Estrangulador de Tacuba, es recreado por Gabino Rodríguez en la nueva película de José Buil, Los crímenes de Mar del Norte, coproducida por su compañera, Maryse Sistach. El cineasta cuenta su larga investigación para rodar esta libre adaptación histórica, tras no poder filmar el guion anteriormente, por censura de Imcine. Sofía Espinosa actúa el papel de Graciela Arias Ávalos, novia preparatoriana del asesino serial.

10+ min  |

March 12, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

La CDHDF Reactiva El Caso Narvarte

Tuvieron que pasar 23 meses del multihomicidio de la colonia Narvarte para que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal emitiera la recomendación 4/2017, en la que pide a la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México atender el caso. Aunque ese documento de 15 puntos representa una “nueva oportunidad” para recomponer las indagatorias, los familiares de las víctimas y sus abogados se muestran escépticos, mientras el nuevo procurador Edmundo Garrido Osorio dice estar dispuesto a “ceñirse a la ley”. 

10+ min  |

July 30, 2017

Revista Proceso

Chihuahua Desaparecidos En Un Abismo De Impunidad

Los gobiernos de Chihuahua, incluido el de César Duarte, se preocuparon más por negar el grave problema de las desapariciones de personas que por asumir estrategias y protocolos de búsqueda, o al menos apoyar a los familiares en sus denuncias e investigaciones. Como resultado, el municipio de Cuauhtémoc ocupa el primer lugar nacional en incidencia de ese delito y una de las pocas esperanzas de las familias para encontrar a sus ausentes es la labor de Equipo Argentino de Antropología Forense. Esta investigación forma parte de la serie sobre las desapariciones forzadas en el país, que se inició en la edición 2114 con el reportaje sobre Coahuila. 

10+ min  |

July 30, 2017

Revista Proceso

El Director De Riodoce "No Podemos Dejar Que Nos Gane El Miedo"

Ismael Bojórquez, director del semanario sinaloense Ríodoce –que fundó junto con Javier Valdez y otros dos periodistas–, lo admite: en Sinaloa se vive con miedo, pero ello no impide a sus compañeros ejercer su trabajo cotidiano. Hace una remembranza de su amistad con Javier, de la columna que escribió desde el primer número y se publicó hasta su muerte, del dolor que embarga al gremio y de su indoblegable tarea de informar a la sociedad sobre los temas candentes que pocos se atreven a abordar.

9 min  |

July 30, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Xirau y la filosofía – “Un laberinto, un escudo y una ley”

Autor de innumerables libros y ensayos filosóficos y de crítica literaria, además de poeta, Ramón Xirau escribió en 1964 Introducción a la historia de la filosofía, nacido de sus clases en el Seminario de Historiografía Mexicana Moderna y publicado por la UNAM. El volumen –que conjunta admirablemente la síntesis de la historia, la precisión de la filosofía y el cuidado del lenguaje– se convirtió en libro de texto en las preparatorias. Nacido en Cataluña en 1924, Xirau llegó a México de la mano de su padre (el también filósofo Joaquín Xirau) y falleció el día miércoles 26 en su casa de San Ángel. De este volumen esencial se reproduce en seguida el capítulo introductorio –dedicado a los orígenes del pensamiento en Grecia–, invitación al lector para compartir una clase de filosofía con el maestro.

9 min  |

July 30, 2017

Revista Proceso

Crónica De La Complicidad Y La Desvergüenza

La descomposición política en el país, sumada al cínico afán del PRI por solapar los casos más grotescos de corrupción en sus filas, al legalismo de la Cámara de Diputados, así como a la impericia del gobierno de Chihuahua para actuar judicialmente, significó la salvación del legislador suplente Antonio Enrique Tarín García. Amigo y socio del exgobernador priista César Duarte, sobre quien pesa asimismo una orden de arresto con fines de extradición, es acusado por la administración de Javier Corral de incurrir en peculado en perjuicio de esa entidad.

8 min  |

April 01, 2017

Revista Proceso

Experimentos Mortales En El Instituto De Neurología

Miguel Ángel Celis, nuevo director del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía –uno de los centros médicos más reputados del país– es acusado por colegas y pacientes de participar en un esquema de experimentación médica en el que estos últimos han sido usados, de plano, como conejillos de Indias. El ensayo afectó a unas 500 personas, algunas de las cuales han muerto y otras padecerán secuelas de por vida. Lo grave, así, no es sólo la designación de Celis, sino el hecho de que el caso no ha sido debidamente investigado ni sancionado por las autoridades del país.

10 min  |

April 01, 2017

Revista Proceso

Tras El Voto De Los Ignorados De Siempre

Ante la inminente implosión del Partido Socialista y de Los Republicanos, numerosos electores sólo ven una opción para impedir que Marine Le Pen gane las elecciones en Francia: votar por Emmanuel Macron, candidato de En Marcha, quien capitaliza el descontento de diversos sectores de la población por el anquilosamiento de los partidos y los políticos tradicionales. A juicio de especialistas, Macron “encarna el deseo de una generación de tirar por la borda sectarismos fósiles de izquierda y derecha. Entendió muy bien esa aspiración y eso explica su éxito creciente. Pero también puede ser su punto débil”.

10 min  |

April 01, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

El PRI y su completo descaro en el Edomex

A la vieja usanza, el PRI vuelca toda su maquinaria electoral con el afán de mantener a toda costa el gobierno del Estado de México. Todos los trucos del tricolor han sido aplicados para comprar la voluntad popular: una serie de spots mentirosos inunda internet y de los presupuestos federal y estatal se han repartido millonadas (de manera muy destacada mediante monederos electrónicos emitidos por Banorte), y los encargados de regalar los recursos han sido principalmente secretarios de Estado y aun la primera dama. Y en la entidad mexiquense, considerada clave para mantener la Presidencia en 2018, se eligió como candidato al miembro de una dinastía que ha detentado el poder ahí durante décadas y que tiene parentesco con el presidente Peña Nieto.

9 min  |

April 01, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Mancera deja una ciudad herida y el duro escozor del mal gobierno

Después de que la candidatura presidencial se le fue de las manos, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México está dispuesto a abandonar el barco y a traicionar su promesa de que se mantendría en el cargo para encabezar los ahora cuestionados trabajos de reconstrucción tras los sismos del pasado 19 de septiembre. De amarrar una candidatura plurinominal del PAN al Senado, Miguel Ángel Mancera pondrá fin a una gestión marcada por su impopularidad, improvisaciones y casos de corrupción, por el aumento de la inseguridad pública y por alejarse de sus antiguos aliados.

9 min  |

February 25 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Urgente, una estrategia digital cultural

Si México no impone condiciones a los monopolios trasnacionales (Google, Amazon, Netflix o Microsoft) y no crea su propia agenda digital para la cultura, estancará gravemente el desarrollo de su economía, piensa el especialista Jorge Bravo, quien dice desconocer los términos en los cuales se está dirimiendo el tema de la economía digital en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Deplora asimismo que la agenda no figure en las propuestas de los candidatos a la presidencia. Rafael Tovar y de Teresa, primer secretario de Cultura, se propuso cerrar la brecha digital, “pero el gobierno de Peña Nieto no cumplió”.

10 min  |

February 25 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Caso Pegasus – Evidenciados, gobierno y empresas siembran confusión

Apenas se exhibió una parte de la trama sobre el espionaje practicado contra periodistas y activistas sociales desde el gobierno federal –caso detonado por el periódico The New York Times–, éste comenzó a realizar filtraciones para sembrar confusión y desmarcarse de los señalamientos. El material comenzó a circular el 25 de junio, horas después de la publicación de un reportaje elaborado de manera conjunta por este semanario y dos reporteros de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, en el cual se consignan los nexos de funcionarios y políticos con empresas de seguridad (Proceso 2121).

10+ min  |

July 2, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Un Frente Medio Amplio Y Riesgoso

Todo apunta a que el debate sobre el frente amplio que impulsa la dirigencia del PRD para 2018 se convertirá en otra lucha intestina por el control de ese partido. Entre los asuntos que pueden marcar el futuro de esa formación política están la eventual alianza con el PAN o con Morena, la postulación de un candidato ciudadano y la posibilidad de que tal ciudadano no afiliado al PRD se llame Miguel Ángel Mancera…

8 min  |

July 2, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Ante El Espionaje, Debilidad Institucional

El escándalo del espionaje a periodistas y activistas mexicanos denunciado hace un par de semanas por The New York Times deja al descubierto la debilidad del Estado mexicano para enfrentar este tipo de crisis, pues no hay instancia capaz de integrar una investigación imparcial y creíble que permita sancionar a los responsables y brindar las mínimas garantías a la ciudadanía.

4 min  |

July 2, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

El Caballito: Celebración Desmedida

Todo fue un despropósito, desde la absurda limpieza en 2013 a la primera escultura en bronce fundida en el Nuevo Mundo. Vinieron luego los ocultamientos de responsables, las complejas elucubraciones sobre una restauración que era relativamente simple, al menos desde la perspectiva de los especialistas independientes. Uno de ellos, el arquitecto Sergio Zaldívar, calificó la develación de la obra de Tolsá, el pasado 28 de junio, como una entelequia.

5 min  |

July 2, 2017