يحاول ذهب - حر
Original
Octubre 2021
|Cosmopolitan en Español - México
Descubre la nueva iniciativa de moda y diseño que está revalorando el trabajo de los artesanos mexicanos.

¿Realmente conocemos el origen de las prendas que usamos?
¿Están inspiradas en el trabajo o arte de alguien más? ¿Las marcas son justas con quienes producen sus piezas? En todo el mundo, particularmente en México, donde abundan artistas textiles, estos son especialmente vulnerables ante las condiciones globales de la moda y economía. Tal situación no ha pasado desapercibida en el pasado, reconocidas firmas mundiales han recurrido a prácticas cuestionables con el trabajo y diseño de estos artesanos. ¿Cómo protegerlos y hacerlos parte no solo del trabajo sino de los ingresos y reconocimiento de esta gran industria?
Según Daniela Gremión, una de las fundadoras de Fábrica Social, empresa social mexicana dedicada a la promoción y difusión del conocimiento, técnicas y oficio de artesanas indígenas, la responsabilidad no solo es de las marcas sino también de los consumidores y gobiernos. “Yo creo que es un tema a tratar en diferentes frentes con apoyo tanto privado como público, tiene que ser un esfuerzo de todos”, comenta.
¿Qué estamos protegiendo?
هذه القصة من طبعة Octubre 2021 من Cosmopolitan en Español - México.
اشترك في Magzter GOLD للوصول إلى آلاف القصص المتميزة المنسقة، وأكثر من 9000 مجلة وصحيفة.
هل أنت مشترك بالفعل؟ تسجيل الدخول
Translate
Change font size