Un Emprendedor Con Punteria
Forbes Centroamérica|Mayo - Junio 2019

Esta cadena de restaurantes es obra de un sólo hombre, Martín Santaella, quien tuvo la ocurrencia de vender alitas de pollo en México cuando nadie lo hacía. Puso a prueba su receta con sus familiares, le dio un concepto visual a sus locales y aprendió a comandar el esquema de franquicia.

Ismael Jimenez Marquez
Un Emprendedor Con Punteria

Una de las marcas de franquicia que más han crecido en los últimos años es Wing’s Army, surgida en la ciudad de Guadalajara, México, en 2005. Hoy tiene más de 182 restaurantes y la cuenta sigue en aumento: se abre más de una unidad al mes, en promedio. El estratega detrás de esta cadena es Martín Santaella, ceo y fundador, quien, después de un viaje a Estados Unidos, decidió desarrollar su propio concepto de alitas, una botana que tuvo su origen en Búfalo, Nueva York, y que hoy rivaliza con el guacamole por la preferencia de los telespectadores estadounidenses en eventos como el Super Bowl.

En el último lustro, los participantes en este subsegmento de mercado se han quintuplicado hasta casi 300 jugadores, con nombres como Hooters, Las Alitas, Vancouver Wings, Wingstop y Buffalo Wings, entre otros.

La mejor arma de Wing’s Army es la fórmula secreta de sus salsas, creadas y diseñadas por Santaella.

MOMENTO DE INSPIRACIÓN

Santaella estudió arquitectura, pero la abandonó para dedicarse a la venta de artículos de papelería especializados de alta gama para arte, diseño y arquitectura. Santaella, como amante del buen comer, observó, durante un viaje que hizo a Estados Unidos en 2002, la forma en que su hijo devoraba unas alitas que había ordenado en un restaurante.

Ese concepto de comida no existía en México, así que investigó cómo se elaboraban y comenzó a experimentar en su propia casa, mezclando él mismo diferentes ingredientes y sabores, con el fin de encontrar algo que resultara diferente y único.

هذه القصة مأخوذة من طبعة Mayo - Junio 2019 من Forbes Centroamérica.

ابدأ النسخة التجريبية المجانية من Magzter GOLD لمدة 7 أيام للوصول إلى آلاف القصص المتميزة المنسقة وأكثر من 8500 مجلة وصحيفة.

هذه القصة مأخوذة من طبعة Mayo - Junio 2019 من Forbes Centroamérica.

ابدأ النسخة التجريبية المجانية من Magzter GOLD لمدة 7 أيام للوصول إلى آلاف القصص المتميزة المنسقة وأكثر من 8500 مجلة وصحيفة.

المزيد من القصص من FORBES CENTROAMÉRICA مشاهدة الكل
Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS
Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time-read
5 mins  |
Abril 2021
Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca
Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time-read
9 mins  |
Mayo 2021
UN SELLO DE DISTINCIÓN
Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time-read
4 mins  |
Mayo 2021
UN NEGOCIO REDONDO
Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time-read
2 mins  |
Mayo 2021
UN AÑO COMPLEJO
Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time-read
6 mins  |
Mayo 2021
Urge inclusión financiera
Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time-read
2 mins  |
Mayo 2021
RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time-read
2 mins  |
Mayo 2021
MIKE SIN HORN LÍMITES
Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time-read
5 mins  |
Mayo 2021
Los retos de la sostenibilidad
Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time-read
2 mins  |
Mayo 2021
LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA
Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time-read
10 mins  |
Mayo 2021