يحاول ذهب - حر

LISTOS PARA EL DESPEGUE

Agosto - Septiembre 2020

|

Forbes Centroamérica

CON NUEVAS RUTAS Y LA GESTACIÓN DE UNA AEROLÍNEA MÁS, EL SECTOR AERONÁUTICO DOMINICANO INTENTA LEVANTAR EL VUELO EN MEDIO DE LA PANDEMIA.

- FELIVIA MEJÍA

LISTOS PARA EL DESPEGUE

La industria aeronáutica dominicana retoma su agenda de volar hacia nuevas rutas y recibir inversiones de aerolíneas, para poco a poco liberarse de los efectos económicos negativos generados por los más de tres meses de inactividad a los que le sometió el cierre de fronteras por la pandemia del Covid-19.

Algunas aerolíneas, como Sky High, han manifestado interés en abrir nuevas rutas y valoran opciones hacia ciudades de Colombia, lo cual envía un mensaje claro de que hay una intención del sector por volver a enfocarse en el crecimiento: “Hay muchos proyectos que se irán desarrollando de manera gradual”, afirma Luis Ernesto Camilo, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC).

En esta misma línea, las compañías alemanas TUI Fly y Condor tienen planes de establecer nuevas rutas en el país para la próxima temporada de invierno, indica el Ministerio de Turismo en un comunicado del mes de marzo.

Asimismo, avanza la creación de una nueva aerolínea denominada AVA Airways, ideada por el empresario originario de la isla de San Martín, Olivier Arrindell, quien lleva seis años residiendo en el país y tiene planes de establecer vuelos principalmente a las islas del Caribe.

El directivo explica que su empresa iniciará operaciones probablemente el próximo diciembre con dos aviones del tipo Airbus 320, para lo cual invertirá alrededor de 6 millones de dólares (mdd) y más adelante aumentará la flotilla, en la medida en que avance la demanda.

المزيد من القصص من Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time to read

5 mins

Abril 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time to read

9 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time to read

4 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time to read

6 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time to read

5 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time to read

10 mins

Mayo 2021

Translate

Share

-
+

Change font size