vuelta a los 70
Architectural Digest Mexico|Mayo 2024
La casa ampurdanesa del interiorista Serge Castella es única en su especie: una 'rara avis' de los años 70 repleta de piezas con apellidos ilustres.
LUISA RICART
vuelta a los 70

Aunque nacido en Perpignan, Francia, lleva décadas afincado en el Ampurdán, España, y eso hace que entienda la tierra del escritor y periodista Josep Pla (1897-1981) como hay que entenderla hoy: desde un amor contemporáneo por lo popular, lo rústico, lo tradicional y lo vernáculo. “27 años atrás, y después de vivir en París —allí estudié Diseño de Moda y Textil—, mi pareja y yo buscábamos un refugio en el campo, así que volví a estos parajes con ilusión, ya que de pequeño veraneaba en la Costa Brava”, explicó Serge, apoyado en la puerta de su particular vivienda.

En el salón, junto a la chimenea de Vera Szekely (1960), un fragmento de mármol romano, sillones de Marzio Cecchi (1968) y una mesa baja de Ado Chale (1970). Página anterior En el jardin, sillas y mesa de René Malaval (1950) y una jarra de cerámica comprada en Níjar.

En realidad, el edificio es distinto al resto de los que pueden verse por la zona. Pocos fueron construidos en los años 70. Esta excepcional característica, unida a la abundancia de luz natural y a las espléndidas vistas, fue lo que fascinó a Castella desde el primer momento. “Siempre he pensado que son las casas las que dictan qué hacer con ellas. Es ridículo componer un interiorismo provenzal en un piso neoyorquino.

Bu hikaye Architectural Digest Mexico dergisinin Mayo 2024 sayısından alınmıştır.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 8,500+ magazines and newspapers.

Bu hikaye Architectural Digest Mexico dergisinin Mayo 2024 sayısından alınmıştır.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 8,500+ magazines and newspapers.

ARCHITECTURAL DIGEST MEXICO DERGISINDEN DAHA FAZLA HIKAYETümünü görüntüle
Arte Textil
Architectural Digest Mexico

Arte Textil

Presentamos cuatro genios de la materia que nos hacen vibrar con sus expresivas obras.

time-read
4 dak  |
Mayo 2024
Paraíso wellness
Architectural Digest Mexico

Paraíso wellness

Un nuevo paradigma de bienestar y autocuidado abre sus puertas en el Caribe mexicano: SHA Wellness Clinic.

time-read
2 dak  |
Mayo 2024
BUEN CALZADO
Architectural Digest Mexico

BUEN CALZADO

PIERRE YOVANOVITCH MANTIENE ALERTA A LOS AMANTES DEL DISEÑO CON LA AYUDA DE CHRISTIAN LOUBOUTIN.

time-read
1 min  |
Mayo 2024
vuelta a los 70
Architectural Digest Mexico

vuelta a los 70

La casa ampurdanesa del interiorista Serge Castella es única en su especie: una 'rara avis' de los años 70 repleta de piezas con apellidos ilustres.

time-read
3 dak  |
Mayo 2024
lleno de arte
Architectural Digest Mexico

lleno de arte

En Brescia, Italia, el galerista Massimo Minini convirtió una cochera en un lugar colmado de arte y diseño.

time-read
3 dak  |
Mayo 2024
PROYECTO EN CONSTRUCCIÓN
Architectural Digest Mexico

PROYECTO EN CONSTRUCCIÓN

Una casa-galería que explora los límites del espacio, para ser una plataforma de artistas y diseñadores emergentes: así puede describirse a la galería barcelonesa VASTO.

time-read
3 dak  |
Mayo 2024
Pasión minimalista
Architectural Digest Mexico

Pasión minimalista

En Copenhague, Peter Ibsen es un coleccionista como ningún otro, con una pasión por el arte abstracto y el diseño vintage.

time-read
2 dak  |
Mayo 2024
MARCO INCOMPARABLE
Architectural Digest Mexico

MARCO INCOMPARABLE

El taller de Barcelona de Horacio Pérez-Hita es como un cuadro de época. Allí enmarca obras para los mejores museos del mundo... pero también para los vecinos del barrio.

time-read
3 dak  |
Mayo 2024
Choque de culturas
Architectural Digest Mexico

Choque de culturas

Basado en la capital colombiana, Charlie Mai produce obras tan variadas como sorprendentes que cautivan no solo visualmente sino también gracias a las reflexiones vinculadas con cada pieza.

time-read
2 dak  |
Mayo 2024
Siluetas de HAMPI
Architectural Digest Mexico

Siluetas de HAMPI

A la sombra del histórico imperio Vijayanagara, HAMPI ART LABS es un nuevo programa artístico que cobra vida gracias a la Fundación JSW. Diseñado por la firma sP+a, se inspira en las ruinas y el paisaje de Hampi.

time-read
2 dak  |
Mayo 2024