CATEGORIES

ENSENADA, CERCADA POR UN MURO DE CONTENEDORES
Revista Proceso

ENSENADA, CERCADA POR UN MURO DE CONTENEDORES

El miércoles 26 el cabildo de Ensenada aprobó el cambio de uso de suelo de turístico a industrial en favor de una empresa harinera. En opinión de los vecinos que se oponen a la creciente movilización de contenedores -pues ya \"cercan\" áreas enteras de la ciudad-, esa autorización permitirá que muchas compañías, hasta ahora frenadas por violar las normas de edificación y el uso de suelo, puedan seguir acumulando y moviendo esos enormes contenedores que ponen en riesgo a la población y obstruyen el paisaje urbano.

time-read
9 mins  |
April 30, 2023
PARQUE NACIONAL DEL JAGUAR "PALIATIVO" IRREGULAR AL ECOCIDIO
Revista Proceso

PARQUE NACIONAL DEL JAGUAR "PALIATIVO" IRREGULAR AL ECOCIDIO

El gobierno federal invirtió mil millones de pesos en el Parque Nacional del Jaguar, área natural protegida que se crea en Tulum para la conservación del felino. Pero especialistas alertan que ese proyecto tiene tantas irregularidades que será imposible alcanzar su objetivo. Una de ellas: el parque estará dividido en dos polígonos separados por una distancia de 11 kilómetros y sin ningún tipo de conexión; en medio de ellos cruza la línea de desmonte del Tren Maya.

time-read
4 mins  |
April 30, 2023
MEDICAMENTOS INSEGUROS: FALLA LA VIGILANCIA DE COFEPRIS
Revista Proceso

MEDICAMENTOS INSEGUROS: FALLA LA VIGILANCIA DE COFEPRIS

Con los consecuentes riesgos a la salud que esto implica, la Cofepris falla al detectar los avisos de reacciones adversas de medicamentos, entre otras causas por la opacidad (inexistencia o insuficiencia de datos), falta de notificación, mal registro y conflictos de interés entre prescriptores, dispensadores e industria de los medicamentos. Por si fuera poco, se detectó que personal ajeno al órgano regulador sesgó los datos de la plataforma de farmacovigilancia de la comisión.

time-read
8 mins  |
April 30, 2023
COVID: LO QUE EL GOBIERNO NO APRENDIÓ DE LA PANDEMIA
Revista Proceso

COVID: LO QUE EL GOBIERNO NO APRENDIÓ DE LA PANDEMIA

Empeñadas en disipar los temores de la población y las críticas que recibieron por el manejo de la pandemia de covid-19, las autoridades de salud federales relajaron las medidas para prevenir contagios y remarcan la baja de ocupación hospitalaria por esa enfermedad. Sin embargo, algunos especialistas opinan que los contagios -como el reciente del presidente López Obrador-siguen y, tras las terribles secuelas de la pandemia, el gobierno debe mantener la campaña para educar a la población y aprender a convivir con la enfermedad.

time-read
9 mins  |
April 30, 2023
COMO EN OTROS SEXENIOS BLINDAJE INSTITUCIONAL SOBRE LA INFORMACIÓN MÉDICA DEL MANDATARIO
Revista Proceso

COMO EN OTROS SEXENIOS BLINDAJE INSTITUCIONAL SOBRE LA INFORMACIÓN MÉDICA DEL MANDATARIO

\"Confidencial\", \"incompetencia\" e \"inexistente\" son algunas de las respuestas que el gobierno de la 4T da cuando un ciudadano busca información oficial sobre la salud del presidente; son las mismas trabas impuestas en el sexenio del panista Vicente Fox -cuando se creó el IFAI-, pasando por el de Calderón y Peña Nieto, para esconder del ojo público la información médica del mandatario. De las 307 solicitudes de ese tipo, 248 responden al interés por saber el estado de salud del presidente López Obrador.

time-read
9 mins  |
April 30, 2023
ABACOMEX, DE MODESTO TRANSPORTISTA A EXITOSO PROVEEDOR DE SEGALMEX
Revista Proceso

ABACOMEX, DE MODESTO TRANSPORTISTA A EXITOSO PROVEEDOR DE SEGALMEX

Con la venta de cajas de cartón, bolsas y costales para despensas; cerillos, material de curación y alimentos pecuarios, una firma mexiquense, creada especialmente para el transporte, se consolidó como una de las proveedoras más importantes de los programas de abasto rural y de precios de garantía a productos alimentarios básicos.

time-read
5 mins  |
April 30, 2023
INSABI, LOS PORMENORES DEL DESASTRE
Revista Proceso

INSABI, LOS PORMENORES DEL DESASTRE

Decenas de auditorías de la ASF y el OIC revisadas por Proceso documentan la desastrosa operación del Insabi en sus tres años de existencia: problemas en la coordinación de servicios de salud en los estados, caos en la adquisición y distribución de los medicamentos, adjudicaciones directas injustificadas, ausencia de documentos justificativos...

time-read
9 mins  |
April 30, 2023
LA 4T, COMO EN LOS TIEMPOS DORADOS DEL PRI
Revista Proceso

LA 4T, COMO EN LOS TIEMPOS DORADOS DEL PRI

APROBACIÓN MASIVA DE REFORMAS

time-read
10 mins  |
April 30, 2023
EL HOSTIGAMIENTO A PRENSA INDEPENDIENTE, EN NIVELES CRÍTICOS
Revista Proceso

EL HOSTIGAMIENTO A PRENSA INDEPENDIENTE, EN NIVELES CRÍTICOS

La prensa centroamericana vive soportando los ataques de gobernantes autocráticos que han hecho de la región una de las más hostiles en el mundo para ejercer el periodismo, no sólo por el generalizado acoso judicial y fiscal a medios y a comunicadores, sino por el espionaje y las campañas de desprestigio...y según especialistas, la Presidencia mexicana ha sido un mal ejemplo que han seguido otros gobiernos de la zona.

time-read
7 mins  |
April 23, 2023
LA FEADLE, COMPLICE EN ENCUBRIR EL CRIMEN
Revista Proceso

LA FEADLE, COMPLICE EN ENCUBRIR EL CRIMEN

Si el asesinato de Regina Martínez -que este 28 de abril cumple once añosno tuvo que ver con su trabajo, ¿por qué los testigos clave fueron torturados para que firmaran la versión estatal de los hechos? ¿Por qué ninguna de las pruebas apunta a ninguno de los presuntos sospechosos?, se pregunta la periodista estadunidense Katherine Corcoran, cuya investigación sobre este homicidio constituye la columna vertebral de su libro En la boca del lobo. En un texto exclusivo para Proceso, expone: \"La FEADLE parece cómplice en encubrir el caso. Lo mantiene abierto sin hacer absolutamente nada e impide que se conozca la información que podría señalar el trabajo de Regina como el móvil de su asesinato\".

time-read
5 mins  |
April 23, 2023
ENTREVISTA CON KATHERINE CORCORAN "HAY ALGUIEN MUY PODEROSO DETRÁS DEL ASESINATO" DE REGINA MARTÍNEZ
Revista Proceso

ENTREVISTA CON KATHERINE CORCORAN "HAY ALGUIEN MUY PODEROSO DETRÁS DEL ASESINATO" DE REGINA MARTÍNEZ

\"Hay alguien muy poderoso detrás del asesinato\" de Regina Martínez, pues después de 11 años de cometido \"hay mucho temor\" y \"nadie quiere hablar\", dice la periodista Katherine Corcoran, quien durante años se dedicó a investigar el caso de la corresponsal de Proceso en Veracruz. En entrevista, explica que el homicidio de Regina -un \"parteaguas\" en la situación de violencia que enfrenta la prensa- la impulsó a escribir su libro En la boca del lobo (Bloomsbury, 2022) con el propósito de advertir de los riesgos actuales que la sociedad enfrenta cuando se silencia a los periodistas.

time-read
9 mins  |
April 23, 2023
LA COSTOSA AUSTERIDAD DE MÉXICO ANTE LA OMC
Revista Proceso

LA COSTOSA AUSTERIDAD DE MÉXICO ANTE LA OMC

Tras el relevo en la Secretaría de Economía, en octubre de 2022, el gobierno de la 4T se ha quedado sin embajador y negociadores en la sede de la Organización Mundial de Comercio, dejando a México desmantelado e indefenso ante los intereses de países como Estados Unidos y Canadá. Proceso pudo comprobar que las oficinas mexicanas están vacías en Ginebra, y fuentes consultadas consideran que prescindir de negociadores o buscar vía teleconferencia una solución a conflictos comerciales puede salirle más caro al gobierno federal.

time-read
6 mins  |
April 23, 2023
LA MEDIA LUNA ENVENENA EL BALSAS Y SE PROTEGE CON UNA SOLIDA GUARDIA
Revista Proceso

LA MEDIA LUNA ENVENENA EL BALSAS Y SE PROTEGE CON UNA SOLIDA GUARDIA

La explotación Media Luna, rama de la canadiense Torex Gold Resources, llegó en 2016 a Nuevo Balsas, Guerrero. Muy pronto los habitantes notaron la llegada de enfermedades que asocian a la actividad minera a cielo abierto y una disminución en la producción de la mojarra en la presa El Caracol. Comenzaron a organizarse para defender su patrimonio, hasta que la minera armó un ejército de guardias privados... y los líderes de la resistencia empezaron a ser asesinados.

time-read
9 mins  |
April 23, 2023
ACUSAN HABITANTES DE LA SIERRA DE JUÁREZ MINERA NATIVIDAD, UNA DEVASTADORA IMPUNE
Revista Proceso

ACUSAN HABITANTES DE LA SIERRA DE JUÁREZ MINERA NATIVIDAD, UNA DEVASTADORA IMPUNE

La perforación de varios kilómetros de túneles y socavones, realizada por la Compañía Minera Natividad, devastó los manantiales, envenenó cursos de agua y afectó bosques en la oaxaqueña Sierra de Juárez, acusan comunidades zapotecas de Capulálpam de Méndez. En el contexto de la ley del ramo aprobada por la Cámara de Diputados, los habitantes de la localidad se dicen \"en una lucha de resistencia contra la minería\", pero añaden que poco se puede hacer frente a un potencial económico capaz de comprar funcionarios públicos en los órganos de gobierno estatales y federales.

time-read
6 mins  |
April 23, 2023
LEY DE MINAS LA APROBACIÓN "FAST TRACK" DEJÓ MÁS DUDAS QUE CERTEZAS
Revista Proceso

LEY DE MINAS LA APROBACIÓN "FAST TRACK" DEJÓ MÁS DUDAS QUE CERTEZAS

La madrugada del viernes 21 se aprobó en la Cámara de Diputados la nueva Ley Minera. En ella se cede hasta cierto punto en cuanto al interés de la industria en torno a la duración de las concesiones, pero deja dudas sobre la operación misma de las empresas mineras y afecta a las más pequeñas y a los trabajadores del ramo. Los empresarios, además, se mostraron confundidos: algunos aplaudieron la medida, otros la repudiaron.

time-read
7 mins  |
April 23, 2023
TÁCTICAS DE REELECCIÓN, LO COMÚN EN DIRIGENTES PARTIDISTAS
Revista Proceso

TÁCTICAS DE REELECCIÓN, LO COMÚN EN DIRIGENTES PARTIDISTAS

Con reformas estatutarias a modo y con el argumento de la proximidad de la elección presidencial de 2024, los líderes de los partidos políticos buscan perpetuarse en sus cargos; esto ha provocado quejas de renombrados militantes, cuyas inconformidades les han costado destituciones, exclusiones y hasta la expulsión de sus institutos políticos.

time-read
7 mins  |
April 23, 2023
VERACRUZ PESE A ABUSOS, EL GOBERNADOR RECHAZA RECOMENDACIONES DE LA CNDH
Revista Proceso

VERACRUZ PESE A ABUSOS, EL GOBERNADOR RECHAZA RECOMENDACIONES DE LA CNDH

Tres recomendaciones de la CNDH y cinco de la comisión estatal evidencian la práctica de tortura sexual, detenciones arbitrarias y desaparición forzada que han realizado funcionarios y agentes de corporaciones policiacas de Veracruz. Pero el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la fiscal del estado, Verónica Hernández Giadáns, rechazan dichas recomendaciones. El mandatario estatal las considera parte del conflicto político que mantiene con el senador Ricardo Monreal. Con ello evade el problema de fondo: las violaciones a los derechos humanos en la entidad.

time-read
9 mins  |
April 23, 2023
ALTIPLANO POTOSINO, ZONA DE ALTO RIESGO PARA MIGRANTES EN TRÁNSITO
Revista Proceso

ALTIPLANO POTOSINO, ZONA DE ALTO RIESGO PARA MIGRANTES EN TRÁNSITO

Dos de las principales rutas para el tránsito de migrantes rumbo a Estados Unidos confluyen en San Luis Potosí. Una está trazada por las vías de ferrocarril sobre las cuales corre La Bestia; otra, por la carretera federal 57 que se abre paso por Santa María del Río y desemboca en el norte por Matehuala. Para los migrantes y hasta para pobladores locales, se trata de lugares de alto riesgo, tanto por la presencia de bandas criminales como por la actuación de autoridades de gobierno que han sido señaladas como omisas y negligentes, incluso como cómplices o perpetradoras de delitos.

time-read
10 mins  |
April 23, 2023
AL MENOS 2 MIL 700 RECURSOS DE REVISIÓN, ATORADOS POR LA PARÁLISIS DELIBERADA DEL INAI
Revista Proceso

AL MENOS 2 MIL 700 RECURSOS DE REVISIÓN, ATORADOS POR LA PARÁLISIS DELIBERADA DEL INAI

El INAI se ha visto imposibilitado para dar curso a 2 mil 700 recursos de revisión solicitados por ciudadanos insatisfechos ante las respuestas que varias dependencias gubernamentales dieron a sus peticiones de información en asuntos tan importantes como el operativo de la Sedena para la captura de Ovidio Guzmán, el desfalco en Segalmex o el combate a la producción ilegal de fentanilo. Y esa cifra puede seguir creciendo mientras el Senado mantenga sin cubrir las comisiones vacantes en el INAI o el presidente Andrés Manuel López Obrador insista en vetar los nombramientos de nuevos comisionados.

time-read
7 mins  |
April 23, 2023
CON AMLÒ NO HABRÁ JUSTICIA: SANTIAGO AGUIRRE
Revista Proceso

CON AMLÒ NO HABRÁ JUSTICIA: SANTIAGO AGUIRRE

Luego de confirmar que la Sedena espió a integrantes del Centro Prodh, Santiago Aguirre está convencido que en lo que resta del sexenio no habrá justicia para casos emblemáticos que involucran al Ejército, como los de Ayotzinapa y la Guerra Sucia. \"A estas alturas -sostiene- sólo hay dos escenarios posibles: o bien el Ejército sigue engañando al presidente hasta el punto de sabotear iniciativas muy importantes para este gobierno... o ya de plano el presidente tomó la decisión de alinearse a los intereses del Ejército y no tiene margen de maniobra\".

time-read
7 mins  |
April 23, 2023
EL GENERAL SANDOVAL Y SU HIJO, AL MANDO LA RED MILITAR QUE CONTROLA LA INTELIGENCIA DEL ESTADO
Revista Proceso

EL GENERAL SANDOVAL Y SU HIJO, AL MANDO LA RED MILITAR QUE CONTROLA LA INTELIGENCIA DEL ESTADO

El secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval, tiene bajo su mando directo el Centro Militar de Inteligencia. Al mismo tiempo, su hijo, Luis Rubén Sandoval Medina, dirige el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI) que, desde el CNI, recibe \"información sensible\" generada en cinco centros regionales por agentes de la Sedena, la Semar, la GN y la FGR. De acuerdo con documentos oficiales hackeados por el colectivo Guacamaya, el CENFI recibió reportes que señalaban la presunta complicidad del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con personajes del crimen organizado.

time-read
7 mins  |
April 23, 2023
UN MÚSCULO MILITAR CON POCA CERTIFICACIÓN Y MENOS RECLUTAS CIVILES
Revista Proceso

UN MÚSCULO MILITAR CON POCA CERTIFICACIÓN Y MENOS RECLUTAS CIVILES

La Guardia Nacional, que deberá a estar bajo el mando de una dependencia civil tras el fallo de la Suprema Corte, es la principal fuerza operativa desplegada en el país, aunque no es la que más resultados ha dado en la erradicación de enervantes. De acuerdo con el Inegi, prácticamente toda su fuerza proviene del Ejército, la Marina y de la desaparecida Policía Federal, y apenas una cuarta parte de sus elementos cuenta con el certificado que garantice su integridad y profesionalismo.

time-read
6 mins  |
April 23, 2023
GUARDIA NACIONAL TRAS EL REPLIEGUE FORZADO DE LÓPEZ OBRADOR VIENEN MÁS REVESES PARA LA 4T
Revista Proceso

GUARDIA NACIONAL TRAS EL REPLIEGUE FORZADO DE LÓPEZ OBRADOR VIENEN MÁS REVESES PARA LA 4T

El martes 18 la Suprema Corte declaró inválida la reforma que el presidente López Obrador promulgó en septiembre último para formalizar la militarización de la Guardia Nacional. Ahora su gobierno está obligado a regresar el control administrativo de la corporación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Pero eso no es todo, en los siguientes días se perfila en la Corte la aprobación de más restricciones para las facultades del cuerpo de seguridad pública.

time-read
8 mins  |
April 23, 2023
SOLOS Y ENDEUDADOS, ASÍ BUSCAN SU BOLETO A PARÍS 2024
Revista Proceso

SOLOS Y ENDEUDADOS, ASÍ BUSCAN SU BOLETO A PARÍS 2024

Pese al conflicto político entre la Conade y el COM, que ha dejado sin recursos públicos a los deportistas de las disciplinas acuáticas, éstos se han movilizado para obtener los apoyos que les permitan participar en las competencias del ciclo olímpico. En entrevista, los nadadores Jessica Sobrino y Miguel de Lara dan cuenta de las travesías y el estrés que deben superar para cumplir su sueño. El mensaje es claro: \"No nos vamos a rendir\".

time-read
6 mins  |
April 16,2023
CASO TODOROV: EN LO DEPORTIVO, DERROTA; ANTE LA LEY...
Revista Proceso

CASO TODOROV: EN LO DEPORTIVO, DERROTA; ANTE LA LEY...

El expresidente de la Federación Mexicana de Natación Kiril Todorov perdió la batalla ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte, que confirmó su destitución del cargo; pero en México, la FGR no ha acreditado el desvío de recursos, y un Tribunal Colegiado ordenó reponer la audiencia de vinculación a proceso para que presente pruebas en su favor. Todorov se aferra al cargo y ya apeló una inhabilitación de 20 años que la Federación Internacional de Natación pretende imponerle.

time-read
8 mins  |
April 16,2023
"Jirón", documental sobre la película perdida de Taboada
Revista Proceso

"Jirón", documental sobre la película perdida de Taboada

Llega a salas cinematográficas nacionales la investigación fílmica del tamaulipeco Christian Cueva, en torno a la última película inédita del director y maestro del terror Carlos Enrique Taboada (1929-1997), Jirón de niebla (1989). Por revanchismo político del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari contra Vicente Silva Lombardo, productor de la cinta, ésta desapareció conforme testimonia Jirón. Entrevistado, el realizador recalca a Proceso la vigencia de Taboada: \"Su cine está más vivo que nunca\".

time-read
8 mins  |
April 16,2023
FINLANDIA EN LA OTAN O LA PESADILLA DE PUTIN HECHA REALIDAD
Revista Proceso

FINLANDIA EN LA OTAN O LA PESADILLA DE PUTIN HECHA REALIDAD

El ingreso de Finlandia a la Alianza Atlántica, formalizada el 3 de abril, materializa la pesadilla de Vladimir Putin: tener más frontera con la OTAN. Uno de los escenarios que el mandatario ruso quiso evitar, de ahí su invasión a Ucrania, ya está aquí. Más aún: el Kremlin no ha logrado atraer amistosamente a su órbita a ningún vecino desde el final de la Guerra Fría. Con este ingreso (y posiblemente el de Suecia en breve) la geopolítica y el orden mundial se reajustan... en favor de los aliados de Washington.

time-read
9 mins  |
April 16,2023
MADURO EJECUTA UNA PURGA QUE ENTRAÑA LA PEOR CRISIS DEL CHAVISMO
Revista Proceso

MADURO EJECUTA UNA PURGA QUE ENTRAÑA LA PEOR CRISIS DEL CHAVISMO

Tareck el Aissami, otrora uno de los más poderosos hombres del régimen venezolano, cayó en desgracia: el exministro del Petróleo y sus más cercanos colaboradores (con quienes consolidó una red de empresas operadas por familiares, amigos y aliados políticos) son objeto de una purga llevada adelante por el presidente Maduro, con lo cual se hace evidente la peor crisis en la historia del chavismo. En medio de una debacle financiera (con la inflación desbocada) sin precedente, el mandatario de Venezuela sólo ha dicho que se trata de combatir a las \"mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores del aparato económico\".

time-read
8 mins  |
April 16,2023
RECOVECOS EN LA COMPRA DE PLANTAS DE IBERDROLA
Revista Proceso

RECOVECOS EN LA COMPRA DE PLANTAS DE IBERDROLA

Una compleja operación financiera y bursátil permitirá sacar del balance financiero de la Comisión Federal de Electricidad la compra de plantas de Iberdrola. Sin embargo, desde la Secretaría de Hacienda la información sobre cómo se obtendrán seis mil millones de dólares, sin impactar la deuda pública del gobierno federal -que aún se ubica abajo de 50% respecto del PIB- se entrega a cuentagotas, porque la Ley del Mercado de Valores resguardaría con el secreto bursátil la identidad y porcentaje de participación de los financistas. En cambio, el Fonadin, también implicado en el proceso, sí tiene la obligación de informar el detalle de su participación.

time-read
9 mins  |
April 16,2023
REFORMA PARA ACOTAR AL TRIBUNAL ELECTORAL, "NO VA" ANTE "EL REPUDIO”, LA "PARTIDOCRACIA" RECULA
Revista Proceso

REFORMA PARA ACOTAR AL TRIBUNAL ELECTORAL, "NO VA" ANTE "EL REPUDIO”, LA "PARTIDOCRACIA" RECULA

Ninguno de los partidos quiso pagar el costo político de acotar al Tribunal Electoral. Ante el repudio social y la rebelión de diputados, las dirigencias echaron para atrás la reforma que limita la competencia de este órgano en asuntos internos de partidos -y evitar así sanciones-, y que le impide su intervención en casos de violaciones a los derechos electorales de minorías. Aunque Morena, sus aliados y el PRI mantienen la esperanza de aprobar una modificación constitucional con \"agregados\" consensuados, el tiempo se agota ante el arranque del proceso electoral 2023-2024. El panista Santiago Creel no tiene dudas: \"Hay un acuerdo en que la reforma no va y punto\".

time-read
8 mins  |
April 16,2023