¿Conoces el concepto de simplicidad aplicado a tu estilo de vida? Muchos lo confunden con minimalismo y, si bien podrían relacionarse, éste abarca un aspecto mucho más amplio, que trasciende la decoración o las pertenencias. La simplicidad tiene que ver con aprender a discernir lo prescindible de lo imprescindible, y esto aplica no solamente a las cosas que poseemos, sino también a los pensamientos que ocupan nuestra mente, así como a las elecciones de vida que tomamos (por ejemplo, en qué invertimos nuestro tiempo libre o con quién lo pasamos).
En los países escandinavos este concepto se refleja principalmente en un estilo de vida sencillo, donde se da prioridad al tiempo que se dedica a la familia. Las casas que habitan los escandinavos son más sencillas (y por eso vemos una decoración minimalista), pues en aquellos países las personas invierten sus recursos –tiempo y dinero– en los momentos familiares, en estar en exteriores, disfrutar la naturaleza, compartir la mesa con los seres queridos… En época navideña, la simplicidad se expresa en celebraciones en las cuales el enfoque está en disfrutar los momentos de compañía, y también en los tiempos previos de preparación; se trata de gozar cada uno de los instantes que anteceden al día de Navidad, más que enfocarse solamente en el mero día del festejo. Por ejemplo, ¿por qué no dedicar más tiempo a hacer en familia las decoraciones navideñas, los regalos hechos a mano y los panes y galletas que podemos compartir en días previos y que llenan de deliciosos aromas nuestro hogar? ¿Cómo alejar de lo cotidiano, en épocas decembrinas, el estrés que provocan las fechas? Precisamente teniendo presente el significado de la Navidad: es un tiempo para la calma, la introspección, la unión en comunidad y representa la posibilidad de un nuevo comienzo. Si bien la Navidad tiene su origen en el cristianismo, hoy día se acoge en todo el mundo como una festividad que trasciende cualquier religión, por lo que tú puedes decidir si la disfrutas dándole un propósito o, bien, te dejas llevar por la inercia de las fiestas sin significado.
Dale una intención
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Bruce Willis - Adiós a los escenarios
Una de las figuras de acción más representativas de Hollywood se retira del espectáculo, tristemente, a causa de una enfermedad degenerativa.
Pasión por la moda masculina
En un momento de creatividad sin precedentes y de reflexión sobre el género, esta brillante exposición en el museo Victoria & Albert aborda el arte de la indumentaria de hombre y las connotaciones que la rodean.
Retrato de una pionera - Stella McCartney
Nacida entre la realeza del rock, cuando tuvo que demostrar que su talento como diseñadora era más fuerte que su apellido, lo logró. Y cuando apuntó a un negocio de moda basado en la sustentabilidad, cuando pocos conocían esa palabra, también acertó.
Ser mamá en tiempos de Covid
Criar a los hijos entre home office, clases virtuales y la vuelta gradual a la normalidad, un limitado desarrollo profesional, cuidados familiares y trabajo no remunerado, carga mental, pero también nuevas expectativas… Así viven las mujeres hoy su maternidad.
Proveedores reales
Muchos negocios muestran los sellos de reconocimiento en sus fachadas, que indican que abastecen a la reina Isabel II y al príncipe Carlos. ¡Todo un símbolo de prestigio! ¿Los conoces?
Marrakech. ¡Magnífico!
Vas a sumergirte en un caos estimulante cuando llegues a la ciudad más visitada de Marruecos, un lugar lleno de emociones que te dejará con la boca abierta.
AMOR SIN BARRERAS
La ganadora del Oscar platicó con Vanidades acerca de su increíble experiencia en el filme del director Steven Spielberg: West Side Story.
CON TODO CARIÑO
Entrevistamos a tres mujeres, madres y creativas, sobre cómo van a hacer de este 10 de mayo una fecha para recordar. Seguro serán una gran fuente de inspiración para ti.
ARI TELCH Claroscuros de la mente
Con casi 40 años de carrera y una fama de galán consumado, este actor se convierte en el abanderado de la bipolaridad por medio de su ópera prima D’Mente.
El secreto de su alegría
Kate Hudson no sólo es actriz, empresaria y mamá, sino una mujer que parece haber vivido mil vidas en una y que, además, está de manteles largos porque acaba de celebrar su cumpleaños 43. Te damos entrada a su compleja, pero muy alegre vida en la cima de Hollywood.
Katrine MARÇAL «Ignorar a las mujeres ha retrasado el desarrollo tecnológico»
Hace solo unas décadas, una maleta con ruedines o un coche que apenas hacía ruido fueron considerados dos opciones «demasiado femeninas», así que se pensó que era mejor dejar las cosas como estaban. Más allá de si tal decisión supuso la aparición de más lumbalgias o del agujero de la capa de ozono, esta perspectiva, netamente masculina y que hoy nos muestra la periodista Katrine Marçal, ha tenido muchas e importantes consecuencias, tanto en el ritmo como en la dirección que ha tomado la historia de la tecnología y, por extensión, también de la humanidad. En su libro, La madre del ingenio, Katrine Marçal comparte con nosotros sus reflexiones acerca de la impronta masculina en los sectores de la tecnología y la economía, invitándonos a pensar sobre ello.
INTRODUCCIÓN: ¿QUIÉNES ERAN ESOS HOMBRES DEL NORTE? LOS VIKINGOS
De aspecto y pose fieros, carácter guerrero, encarnizado y furioso, portaban armas letales, arneses de cuero, cascos de hierro, brazales... y saqueaban, robaban y mataban. No es de extrañar que su imagen aterrorizara a los pueblos contra los que lucharon y que, en sus crónicas medievales, estos reflejaran el espíritu sangriento y feroz de los “hombres del norte”. Pero existe otra visión de esta historia. Junto a su instinto de predador audaz y decidido, el escandinavo también era granjero y pescador, artesano y herrero, tejedor, ensalmador y poeta, religioso, familiar, un navegante experto y un comerciante dotado. La civilización vikinga, con toda su complejidad cultural y humana, dejó una profunda huella en el mundo.
LUJO ENTRE LAS RAMAS
Desperdigados por los paisajes más variopintos, estos peculiares alojamientos permiten fundirse con la naturaleza y cumplir el sueño infantil de dormir en una especie de nido para los humanos.
¿TE APUNTAS AL ‘FRILUFTSLIV'?
Esta palabra tan complicada de pronunciar puede ser una gran ayuda en una época marcada por el distanciamiento y el temor a los contagios en lugares cerrados. La nueva tendencia escandinava nos recuerda la cantidad de beneficios que nos aporta un poco de aire libre.
Laponia Sueca
En la provincia más septentrional de Suecia, las comidas son frescas, hechas con el corazón y muy locales, ya sea que cenes junto a una fogata o en la mesa de un chef.
ANNIKA FALKENGREN: Una mente visionaria
UNA SECCIÓN PARA NOSOTRAS con lo que nos importa, nos ayuda y nos motiva.
Victoria de Suecia: un cumpleaños diferente
La heredera celebró sus 43 años con su marido, sus dos hijos... y poco más. Esta vez la pandemia ha trastocado sus planes
Auroras polares, ¡qué belleza!
Así se producen estos luminosos espectáculos del firmamento.
Selección maestra
Nuestros amigos expertos de La Europea nos recomiendan algunas opciones para tu gran día.
Suecia exporta sicarios
Suecia es uno de los países con los índices más altos de prosperidad y desarrollo humano del mundo y su sistema político y social es considerado modelo de democracia. Sin embargo, esa nación está sumergida en una espiral criminal que no tiene precedente en la Unión Europea y se ha vuelto nido y exportador de pistoleros a sueldo de grupos de narcotraficantes, incluyendo los colombianos, de acuerdo con un reporte de Europol.