Blackstar apareció el viernes 8 de enero de 2016, justamente el día que el artista británico cumplía 69 años. Luego, el domingo 10 de enero falleció tras una lucha de 18 meses contra el cáncer. Siete días más tarde, Billboard anunció en su sitio web que el disco había escalado hasta el tope de las ventas.
Hasta ese entonces, el músico había colado siete de sus álbumes en el top 10 de Estados Unidos, pero nunca había puesto su bandera en la cima. Cuando Blackstar llegó a 181 mil copias vendidas en aquel país, se pudo afirmar que había sobrepasado al disco 25, de Adele. De paso, su extensa discografía fue objeto de la curiosidad de los compradores, que propiciaron un alza inesperada en las adquisiciones de la producción musical de este fenómeno de la cultura del siglo XX. Fue así como esa misma semana la recopilación The Best of Bowie, de 2002, trepó hasta el número cuatro de esa lista.
Es posible que la sorpresa haya tenido que ver con esta oleada de renovado interés por el cantante, que tuvo una inmensa exposición a lo largo de su carrera, pero mantuvo en secreto su enfermedad y lento deterioro. Blackstar fue recibido, además, como el mensaje de un hombre moribundo que se despedía de sus millones de fans a lo largo y ancho del planeta. Y no es que las letras de este disco póstumo sean menos abstractas que los de toda su producción anterior, caracterizada por versos que admiten una gran cantidad de lecturas, sino que al escucharlas, tras saber que fueron escritas por un enfermo terminal, se tiene la impresión de estar ante una salida de escena.
En el Concert of Hope, en 1993, Bowie saluda a Diana, junto a Mick Hucknall (Simply Red) y George Michael.
El hombre que exhibió hasta el cansancio muchos aspectos de la vida, tanto los luminosos como los oscuros, escogió la mayor discreción para afrontar la muerte. Sólo su familia y sus colaboradores más cercanos estaban al tanto del avance de su enfermedad; y algunos de estos últimos fueron notificados sólo porque debían tener una explicación respecto de sus ausencias en lo que, sin embargo, fue un intenso trabajo al que Bowie se sometió en sus últimos días. Tenía que terminar su proyecto musical y una obra teatral que se estrenaría en el off Broadway, en diciembre de 2015, llamada Lazarus, igual que el del personaje del Nuevo Testamento que vuelve de la muerte. Su Lázaro es un extraterrestre varado en la Tierra, que alberga la esperanza de la inmortalidad.
La noche del estreno, el 7 de diciembre, Bowie y el director de la pieza salieron a recibir el aplauso del público. Ya estaba muy débil y tuvo que ir a reponerse detrás del telón, pero cuando recuperó el aliento, le pidió al realizador: “Salgamos otra vez”. Sería su última ovación. Y la frase postrera para el público la consignó su esposa, la modelo somalí Iman, quien aquel 8 de enero compartió en las redes fotos de su marido, acompañadas de una cita suya: “No sé adónde voy después de aquí, pero prometo que no será aburrido”.
“No sé adónde voy después de aquí, pero prometo que no será aburrido”.
ORIGEN HUMILDE
David Robert Jones nació en Brixton, al sur de Londres, el 8 de enero de 1947, en una familia humilde. Su madre, Margaret Mary ‘Peggy’ Burns, de ascendencia irlandesa, trabajaba como acomodadora de cine cuando conoció a su padre, John, tras ser desmovilizado del servicio de la Segunda Guerra Mundial en el Royal Fusiliers. Posteriormente, el señor Jones trabajaría en la publicidad de Barnardo’s, una ONG de caridad para niños.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Paraísos Europeos
Los destinos cool y veraniegos que las celebridades adoran.
Will Smith: ¿El actor está en una cadena de perdones?
Coordinadora de Televisa Espectáculos, periodista y conductora www.marapatricia.com
UNA NUEVA MIRADA AL CRIMEN DE JFK
El cineasta nos platica, en exclusiva, sobre JFK: Destiny Betrayed, que vuelve a poner en relieve las teorías de conspiración en torno del asesinato de John F. Kennedy.
LAURA PAUSINI: Un placer conocerte
Proyecto en el que la intérprete italiana platica de todo, desde sus inicios hasta la nominación al Oscar en 2021.
SOFÍA ASPE: EL ARTE DEL DISEÑO
La interiorista mexicana, que encabeza un estudio multidisciplinario, nos comparte sus claves para decorar.
GOLPES BAJOS
La meca del cine es un escenario constante de todo tipo de abusos, pero la industria se prepara para, finalmente, ponerles un alto.
Italia en su mejor versión
Ponerle voz a la música de Ennio Morricone podría ser un pecado artístico, pero si este trío lo interpreta el experimento adquiere un matiz elegante y emocional.
EVA QUINTANILLA: Todos pueden cocinar
La chef regia ha ganado miles de seguidores gracias a los contenidos que comparte en sus redes sociales, donde enseña que la cocina es para todos.
Erika, la conquistadora
Parece que la actriz se encuentra en su mejor momento. Con un adolescente en casa y en la cima de las redes sociales, nos platica muy ‘fresca’ cómo llegó este nuevo aire a su vida.
ARCELIA RAMÍREZ: Aclamada en Cannes
La actriz es un prisma a la hora de encarnar personajes de alto impacto, como en la cinta La civil, cuya actuación despertó la admiración internacional.
SOUL LOVE
HOW RICK TEDESCO FOUND AND LOST HIS DREAM GUITAR: MICK RONSON’S Z IGGY STARDUST–ERA 1968 GIBSON LES PAUL CUSTOM.
STARMAN
IN 1970, MICK RONSON CHANGED THE CAREER OF DAVID BOWIE AND WENT ON TO WORK WITH LOU REED, BOB DYLAN, JOHN MELLENCAMP, MORRISSEY AND MORE. WE CHART THE RISE AND FALL OF GLAM-ROCK’S GREATEST GUITARIST.
WHAM BAM THANK YOU, MA'AM!
“WE HAD TWO WEEKS TO MAKE AN ALBUM!” ENGINEER AND PRODUCER KEN SCOTT RECALLS DAVID BOWIE ’S ASCENT FROM ONE-HIT BOY WONDER TO THE NAZZ OF GLAM AND THE ALBUM THAT MADE IT ALL HAPPEN: THE RISE AND FALL OF Z IGGY STARDUST AND THE SPIDERS FROM MARS.
DRIVE LIKE A DEMON
As he returns with Fist Full of Devils, his first solo album in 20 years, Earl Slick shares tales of his fast times with David Bowie and John Lennon.
Sharing Journeys and Insights
Successful Journalist Owns the Ultimate Lifestyle Publication for Growing Entrepreneurs
BOWIE, CURATED
FIVE YEARS AFTER THE ICON’S PASSING, A FAN REVIEWS THE POSTHUMOUS RELEASES
MARICOPA COUNTY, ARIZONA: How the Republicans Are Losing Suburbia
This bellwether is pointing away from the GOP
Bowie - The Man Who Changed The World
On Monday January 11, it was announced that one of the greatest talents music has ever seen was dead. Mark Beaumont celebrates the magnificence of David Bowie.
Film review - A glorious celebration of the sound and vision of Bowie
Brett Morgen's Moonage Daydream is a 140-minute B shapeshifting epiphany-slash-freakout leading to the revelation that, yes, we're lovers of David Bowie and that is that.
Soft TOUCH
HOLIDAYING IN THE HAMPTONS INSPIRES A MELBOURNE FAMILY TO BUILD A COASTAL RETREAT THAT RADIATES AN ELEGANT BALANCE OF MODERN AND TRADITIONAL