Esta ciudad-isla es una metrópoli modesta para los estándares asiáticos: compacta, en gran medida con edificios bajos y engarzada con espacios verdes. Sin embargo, en el tamaño reducido de Singapur se oculta su riqueza cultural. Siglos de inmigración desde Malasia, China e India han agregado pátinas de carácter a sus vecindarios, y en ninguna parte esto es más evidente que en su cocina. Singapur es uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo; ya sea en puestos ambulantes o restaurantes de alta gama, es casi imposible tener una mala comida aquí. Cuando se trata de lugares de interés, muchos señalarán sitios como Raffles, Gardens by The Bay o el nuevo Jewel Changi; no obstante, el verdadero encanto de Singapur se revela al explorar sus diferentes distritos.
Chinatown
Pulido y listo para los visitantes, repleto de tiendas que venden los mismos suvenires, a primera vista Chinatown es una parte de la ciudad restaurada de forma meticulosa, aunque carente de carácter. Aun así, merece una mirada más de cerca. Mientras que el distrito turístico alrededor de la avenida Kreta Ayer es el punto más popular de Chinatown, la calle Telok Ayer, al otro lado de la avenida South Bridge, es una de las mejores zonas de restaurantes y vida nocturna en Singapur, tanto para locales como para visitantes. Con bares de moda en azoteas con terraza y restaurantes con estrellas Michelin, una parada que vale la pena es My Awesome Cafe por sus tónicos y su menú saludable.
Mientras que Kreta Ayer alberga una mezquita y un templo hindú, Telok Ayer aloja el Thian Hock Keng, el sitio de culto chino más antiguo de Singapur donde los supervivientes que llegaron desde China dieron las gracias. En inicio ubicada sobre la costa, la línea del agua ahora se nubla por dos docenas de rascacielos en tierras recuperadas. En la pared trasera del templo hay un mural de 44 metros que encargó la Hokkien Society, el cual muestra la costa tal como era cuando los inmigrantes chinos de la etnia han viajaron ahí por primera vez. Fue creado por Yip Yew Chong, cuyo prolífico street art proporciona una ventana nostálgica al vecindario local que existía antes de que se cambiara la imagen de vastas franjas de comercios en Kreta Ayer durante la década de los ochenta del siglo pasado. A pesar de que apenas pinta desde 2015, su trabajo es tan abundante que se le dedicó una pared entera en el recomendado Chinese Heritage Centre.
“Chinatown en la década de 1970, cuando crecí, no era así –recuerda Chong–. Estaba en ruinas, las casas estaban deterioradas, no eran tan coloridas y todas eran habitadas por residentes locales”.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Camino al Oeste
Exploradores, forajidos y los primeros colonos mormones se abrieron paso a través de la topografía escarpada de Utah; cada grupo dejó su huella en la historia de Estados Unidos. Siglos después, esta aún es una tierra de descubrimientos que se explora mejor en la comodidad de una clásica caravana Airstream, una bala de plata que avanza entre parques nacionales impregnados de mitos locales.
Mark Synnott
El escalador estadounidense comparte su misión para resolver un misterio centenario en la cara norte del Everest.
¿Qué hay de nuevo? Páayt'aan
La cultura maya recibe a las voces del mundo.
Viajes con propósito
Cada vez más populares entre viajeros solitarios y no religiosos, las rutas de peregrinaje ofrecen la oportunidad de encontrar la paz interior y reconectar con el mundo poscovid.
Cambio de marea
Escarba un poco y encontrarás que el paradisíaco archipiélago del océano Índico es mucho más que playas apacibles de arena diamantina y arrecifes tecnicolor. Una nueva generación de seychellenses está cambiando el guion al crear recorridos de aventura, acunar las artes, revivir la cultura creole y llevar la conservación al siguiente nivel.
Namibia: arena, estrellas y safari
Namibia, uno de los países menos poblados de la Tierra, es sinónimo de paisajes vastos moldeados por las feroces fuerzas de la naturaleza. Desde la costa de los Esqueletos llena de naufragios, la utopía de la vida silvestre de Etosha en el norte, la región central –donde se encuentran Swakopmund, el centro de los deportes extremos– y la capital Windhoek, hasta las dunas ocres de Sossusvlei y el imponente cañón del río Fish, en el sur, esta es el África más silvestre y cruda. La oferta del país para los viajeros se desarrolla a buen ritmo: ya sea safari, sandboarding o acampada bajo las estrellas, la aventura atrae con nuevos alojamientos y campamentos que florecen en regiones remotas. La fascinante historia nativa y la sabiduría de la selva se conservan y protegen en nuevos y cautivadores museos vivientes.
Mi ciudad: Johannesburgo
Los tesoros de la frondosa Johannesburgo se extienden mucho más allá de sus históricas minas de oro, desde distritos artísticos adornados con murales hasta un parque renovado dentro de la ciudad y buenos lugares para cenar.
Escápate: Fort William y Glencoe
A la sombra de la montaña Ben Nevis, el pueblo de Fort William y el cercano valle de Glencoe ofrecen un trampolín accidentado para aventuras al aire libre, con caminatas, ciclismo e historia de las Tierras Altas.
Norfolk
Como un hilo dorado contra el mar del Norte, las saladas costas septentrionales de Norfolk son un punto culminante del litoral inglés. Recorre el camino hacia el este, desde las marismas de Brancaster –hogar de algunos de los mejores mariscos del país– y a través de las calles de Cley next the Sea, hasta la ciudad de Cromer y su gran muelle que se adentra en el oleaje. Entre estas pintorescas paradas se encuentra un paisaje apacible y sereno, donde el viento y el agua han moldeado la vida de los lugareños durante siglos.
Istria
En el Adriático, la península nororiental de Croacia es un retiro pacífico de los bulliciosos puntos turísticos de la región, con carreteras costeras aisladas, picos de piedra caliza y una historia antigua espectacular.
FOOD FOR Thought
All about food
THE TREE OF Life and Fertility
DR. V. RAMAKANTHA shares some insights into the science, history and mythology of the Banyan tree, also known as the Bengal Fig or Indian Fig. The Banyan is one of those mythical trees that has had an important place in the life and history of the people of India since ancient times. It is also home to many species of birds, animals, and epiphytic plants.
East Meets West
KALYANI ADUSUMILLI grew up in a minority group in the United States, straddling cultures, learning how to fit in, and later learning how to accept the traditions of her heritage. Today, she is watching her children going through the same process, shifting their cultural identity, as they head toward adulthood in the melting pot of a multicultural society.
NILANGANA BANERJEE: 2 series The 'Selves' | The Lullaby
The series Selves aims to artistically represent the psychological conflicts we face when we weigh ourselves based on socially determined of what is ideal and where we stand with the distorted and one-size that fits all defined.
Why We Are Not Responsible Toward the Environment
DR. ICHAK ADIZES is an expert in change management for organizations. Here he shares some of the reasons why companies are not changing their actions in relation to the environment, even though everyone knows we are facing an environmental crisis. He also offers simple solutions that will bring change.
Annadata Suraksha Abhiyaan
A tailor-made insurance initiative to financially secure farmers and growers against farming risks.
The FORCE Behind the FORCE
How George Lucas created Hollywood's most beloved franchise
EVERYTHING YOU NEED TO GET STARTED IN MAGNET FISHING
In addition to treasure hunting, magnet fishing has an environmental aspect-it helps to clean up our waterways.
Sorry, iPhone 6 Plus users, your phone probably can't be repaired anymore
Apple moves two older devices to 'vintage' status.
Self-Nurturing Through Nature
Secrets from a self-care sanctuary to help you find balance.