Nos enfrentamos a un paisaje hermoso, pero que nada tiene que ver con el habitual perfil mediterráneo de las tierras del vino: ni lomas áridas, ni olivos, ni sol ardiente; más bien montañas espectaculares pobladas de bosques de coníferas, un lago casi alpino y una temperatura bastante agradable, al menos para lo que suele encontrarse en el noreste mexicano. Y en la mano sostenemos una copa de Pinot Noir, cultivado precisamente en este rumbo, que no es otro que la Sierra de Arteaga. Sí, nos encontramos en el último tramo de la Sierra Madre Oriental que como el fuelle de un acordeón dobla al poniente por detrás de Monterrey y se incrusta en la esquina sureste de Coahuila formando una serie de panorámicas que quitan el aliento.
Mientras descubrimos contra el cielo el profundo color rojo cristalino del vino, el aire limpio y tenue de la sierra desintoxica nuestros pulmones urbanos. A 29 kilómetros al sur del Pueblo Mágico de Arteaga, estamos a más de 2100 metros sobre el nivel del mar. Las condiciones parecen no ser las mejores para las uvas. Además de la altitud, el frescor y la oscilación térmica (a veces más de 20 grados dentro de un mismo día), las montañas obligan al sol a meterse temprano, de vez en cuando caen granizadas devastadoras y no faltan los venaditos glotones que se aficionan a las vides tiernas. Pero aquí el talento se impuso a la geografía.
Los hermanos Villarreal Berlanga consiguieron sacar adelante un gran viñedo. Sembraron varias cepas, entre ellas la ya mencionada, que se da muy bien en los extremos más fríos de la franja del vino y crearon Bodega Los Cedros (cuyo nombre le viene muy bien por los árboles circundantes). Los resultados están a la vista… y al olfato y al gusto.
Probamos el vino y resultó delicioso, con un retrogusto afrutado. También saboreamos un Malbec y un Chardonnay que nos supieron espléndidos.
Para visita y degustación de Bodega Los Cedros es necesario agendar al 884 199 0098. reservas@bodegaloscedros.com
De la mano de la prehistoria
Al poniente, dejamos atrás la sierra. Uno se espera el desierto, pero lo que encuentra primero es el bonito poblado de General Cepeda, lleno de construcciones antiguas y curiosidades. Aquí la experiencia es el descubrimiento de antiguos mundos. Primero fuimos a Narigua, un pueblito a 15 minutos donde a fuerza de preguntar dimos con una galería sorprendente. Recorrimos una ladera cubierta de grandes rocas que nos fueron mostrando sus rostros rayados: extraños círculos concéntricos, líneas en zigzag, secuencias de puntos, líneas rectas convergentes… el otro arte prehispánico, el de los cazadores nómadas. Una, dos rocas, tres, docenas y docenas. Sin duda estos trazos están cargados de sentido, y aunque no podemos descifrarlos, nos llenan de un sentimiento de reverencia y nos ponen en contacto con otro mundo fuera de nuestro presente.
Desandamos parte del camino y luego enfilamos a Rincón Colorado, a otra suerte de galería, solo que esta vez los trazos no son humanos, sino obra natural de hace 72 millones de años, dicen. Es otra visión sobrecogedora.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Al son de los enmascarados – Carnaval Afromestizo de Alto Tío Diego de Veracruz
No cabe duda que caminar por los senderos de Veracruz es recorrer la historia misma, donde generaciones enteras han labrado toda una tradición que huele a café, sabe a caña de azúcar y el son jarocho, con sus instrumentos de cuerda, endulzan los oídos de los visitantes que arriban a estas tierras llenas de alegría para su fiesta grande: El carnaval.
Breve tour de cerveza artesanal
Entre el penacho del Popocatépetl y las faldas del Iztaccíhuatl se asoman Puebla y Cholula. Dos ciudades hermanas, con vibras y estilos diferentes, pero que se unen en algo: su gusto por comer y beber.
Bajo el suelo de Chapultepec: últimos hallazgos
En nuestro ir y venir pasamos muchas veces frente a él, quizá sin reparar en que ha estado siempre ahí y en la cantidad de historias que tiene por contar. Los últimos descubrimientos han arrojado una nueva luz sobre sus orígenes milenarios ¿quieres saber quién es? Aquí te contamos un poco de su historia y los últimos descubrimientos sobre sus primeros días.
Ideas nuevas para gozar
San José del Cabo es mucho más que la experiencia del lujo extremo y el todo incluido. Fuera de los muros que contienen sus grandes hoteles, el arte y la naturaleza coexisten para ofrecer a sus visitantes recuerdos que se volverán tesoros invaluables.
15 historias reales en destinos sustentables
Solo hay una cosa que puede equipararse a la belleza de nuestros santuarios naturales, y esa es la fortaleza de espíritu que poseen nuestros campesinos y pueblos originarios. Aquí te ofrecemos 15 proyectos de turismo comunitario en los que el éxito no es más que una lucha continua que incluye mucho trabajo, la colaboración de los viajeros, y cierta esperanza compartida de que un futuro luminoso solo se logra en equilibrio con el entorno.
High line: la delgada línea de la diversión
El highline es uno de los deportes de aventura más escénicos que existen, caminar sobre una delgada cinta entre dos montañas provee una perspectiva única y una oportunidad diferente de interactuar con la naturaleza. El Parque Nacional El Chico regala a los amantes del equilibrio un espacio de juego inigualable.
Patzcuaro El corazn de Michoacn
Hace casi 500 años, entre lagos y montañas, entre bosques y cielos infi nitos, se fundó Pátzcuaro; una ciudad-museo que hoy conserva más viva que nunca su historia y sus tradiciones, que son Patrimonio Cultural de la Humanidad.
México Ytú: UN SOLO CORAZÓN …al volante del renovado Audi O3
El nuevo Q3 SUV es el aliado perfecto para recorrer México
Mesa de ORIGEN
los sabores de Tepoztlán
En manos expertas
Elegir el primer destino vacacional para nuestra familia recién formada implicó pensar muchísimos factores, desde el destino y el clima hasta la comodidad durante el trayecto. Afortunadamente, tras apenas unas pocas búsquedas en internet, encontré la mejor alternativa para hacer realidad ese sueño para tres.
DEVELOP THE HABIT OF Making Great Decisions
DAAJI challenges us to think about how we make decisions, and shows us how a regular meditation practice can lead us to knowing right from wrong, naturally and easily, by listening to the heart and allowing it to guide our choices.
GASBAG DIESEĽS TOXIC CLOUD!
Furious director makes fast exit from villain Vin
Acer Swift 3: A Big Screen on a Modest Budget
The Swift 3 is the perfect laptop for writers and students.
BULLETPROOF VEST GAME BACKFIRES!
Florida boy dies as teens take turns shooting each other
Amazing Journey
Think you are not the cruising type? Richard Branson will change your mind.
HOW SEX SAVED VIVIEN LEIGH
Secret story behind Gone with the Wind
HURTS SO GOOD!
Shrink bares bizarre reason Amber and Johnny got violent
Top 10 Reasons Why You Should Eat Asparagus
This succulent, savory vegetable contains a stimulating blend of nutrients, making this member of the lily family a fantastic food for your health.
STARMAN
IN 1970, MICK RONSON CHANGED THE CAREER OF DAVID BOWIE AND WENT ON TO WORK WITH LOU REED, BOB DYLAN, JOHN MELLENCAMP, MORRISSEY AND MORE. WE CHART THE RISE AND FALL OF GLAM-ROCK’S GREATEST GUITARIST.
TO SLEEP, Perchance to Mask
Is this the best beauty regimen for the inherently lazy? A new wave of night treatments transform skin while you snooze.