FECHA
DIC. 2021
NATIONAL GEOGRAPHIC
BIENVENIDO A LA TIERRA
EN LA IMAGINACIÓN popular, el ecosistema del Serengueti es un antiguo paisaje de extensas llanuras do radas que no ha cambiado durante siglos. Jirafas enormes se mueven con paso elegante; las manadas de elefantes pasean entre la hierba ondulante; los leones persiguen a los antílopes de cuernos en espiral en cacerías sangrientas; las filas zigzagueantes de ñus y cebras se mantienen en movimiento perpetuo, y los habitantes del Serengueti, los masáis y otros a quienes con dificultad se les reconoce, suelen ser retratados como figuras exuberantes que se aferran con fuerza a tradiciones pastoriles arcaicas.
Estas representaciones guardan cierto parecido con la realidad, pero no logran captar la complejidad de un vasto ecosistema que se extiende desde el norte de Tanzania hasta el suroeste de Kenia y alberga miles de especies vegetales y animales. Incluso el nombre Serengueti –que se cree proviene de una palabra en maa que significa “llanura interminable”– es engañoso. El Serengueti tiene muchos paisajes que incluyen sabanas, bosques y selvas fluviales.
Se trata de un territorio sin igual en el planeta que alberga las últimas poblaciones prósperas de algunas especies. Un sitio donde los humanos han vivido en equilibrio con los animales desde nuestros inicios como Homo sapiens. Sin embargo, algunas de las criaturas que conocemos bien –y muchas otras que siguen siendo un misterio– corren el riesgo de desaparecer a medida que nos apropiamos cada vez más de sus hábitats y calentamos el clima.
El Serengueti es a la vez una cápsula del tiempo de una época inmemorial y un barómetro de nuestro futuro. Es una intrincada red de vida que depende de paisajes que van mucho más allá de los parques, las reservas y las zonas de conservación que hemos seleccionado.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Esta primavera, ayuda a los animales silvestres y sus crías con proyectos caseros y no intervengas si no hace falta.
Planeta posible
Ratones y humanos: imagina todo lo que ven
Neurociencia
La extraña maravilla de los hipocampos
Parecen una mezcla de otros animales, los machos dan a luz y aún tenemos mucho que aprender de ellos. Sin embargo, estos peculiares peces están amenazados.
Hacia la montaña, a un mundo perdido
Una cima plana en lo alto de la selva amazónica ofrece a los investigadores la oportunidad de identificar especies nuevas y develar los secretos de la evolución. El mayor reto: llegar ahí.
La zona de conflicto
Un fotógrafo captura el enfrentamiento entre humanos y chimpancés en un poblado de Uganda.
El ajuste de cuentas de Sudán
Los jóvenes sudaneses se inspiran en el pasado para demandar un mejor futuro.
Todo por un canto
La pasión de Cuba por las aves canoras silvestres las pone en riesgo.
Surfear montañas
Justine Dupont, surfista francés de olas grandes, monta un coloso de Nazaré durante una competencia en 2020.
Defender la tierra, pagar con sus vidas
Desde 2016, 1 297 líderes comunitarios han sido asesinados en Colombia por resistirse a la intervención de desarrolladores y cárteles de la droga.
Sin Ocultar
La búsqueda de una buceadora por conocer las historias de quienes se perdieron en los barcos esclavistas revela el lado humano de una época trágica y la ayuda a conectar con la rica historia de su familia.
Contentment - THE ART OF REMOVING AND CREATING HABITS
DAAJI continues his series on refining habits, in the light of Patanjali’s Ashtanga Yoga and current scientific and yogic principles and practices. Last month, he explored the first Niyama of purity, shaucha. This month he shares his insights on that pivotal human quality – contentment, which is known in Yoga as santosh.
Animating Africa
Nairobi startup Kukua is riding a wave of interest in Afro-futuristic stories
UN PASO HACIA ADELANTE EN EL SERVICIO
Desde sus inicios, servir a la humanidad es la misión y el valor central adoptado por la gran comisión de la Iglesia de Dios de la Profecía de Rongai-Tuala, Kenia.
PASTURES NEW
Nairobi is branching out of the city center and into new industries
LA MUJER QUE REVOLUCIONÓ A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA JANE GOODALL
Esta naturalista y primatóloga inglesa ha dedicado su vida al estudio del comportamiento de los chimpancés en África. Por sus descubrimientos es considerada una de las científicas de mayor impacto en el siglo XX.
Earning Aviator's Licence In Magical Kenya
A former BBC journalist now training as a medic and pilot, Anisha Shah journalises her journey to earning her aviator’s licence in magical Kenya.
Α ΚΕΝΥΑΝ ESCAPADE
A tryst with nature and wildlife in the Kenyan city of Mombasa
UN seals landmark pact in fight against plastic pollution
Nations committed to work on treaty to improve recycling, clean up plastic waste and curb production
3 in 4 people want single-use plastics banned: Global survey
Results of poll come ahead of key UN members’ meeting on treaty to tackle plastic pollution
DE SAFARI EN KENIA
Estás a punto de entrar a la cuna de la vida y encontrarte frente a frente con la belleza del reino animal. Llega con los ojos y el corazón abiertos porque verás lo imponente y frágil que puede ser la naturaleza salvaje.