EMPEZÁ BAMOS a desayunar el 16 de septiembre de 2018 cuando recibí una llamada por radio. Venía un pulso de inundación. Llegaría en 30 minutos.
El asistente de fotografía Jeff Wade y yo acampábamos a unos 2 100 metros bajo tierra con miembros de Perovo-Speleo, un grupo ruso de espeleología extrema de élite. Llevábamos 11 días en la cueva Veryovkina, la más profunda que se conozca, en Abjasia, república autoproclamada en el país de Georgia. Dos días antes yo había tomado la foto del líder de la expedición, Pável Demidov (arriba), cuando escalaba para salir del sifón terminal, el punto más profundo de la cueva.
Los pulsos de inundación –cuando una acumulación súbita de agua brota por cualquier abertura que encuentre– son frecuentes en las cuevas y, al principio,no nos preocupamos (más tarde nos enteramos de que arriba llevaban una semana de lluvia). Nuestra tienda para ocho personas estaba montada en un pasaje lateral a medio camino de un desfiladero y creímos que estaríamos fuera del camino del flujo principal de agua. Seguimos con nuestro desayuno.
Nunca olvidaré el sonido, como si un tren de carga estuviera a punto de estrellarse contra el campamento. Se hizo cada vez más fuerte. Todos nos levantamos boquiabiertos y volteamos hacia arriba, preguntándonos qué iba a aparecer en la oscuridad. Luego un torrente enorme se precipitó junto a nuestro campamento y se hundió en las profundidades del desfiladero. Decidimos esperar y ver cómo se desarrollaba. A veces los pulsos de inundación pasan pronto.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Esta primavera, ayuda a los animales silvestres y sus crías con proyectos caseros y no intervengas si no hace falta.
Planeta posible
Ratones y humanos: imagina todo lo que ven
Neurociencia
La extraña maravilla de los hipocampos
Parecen una mezcla de otros animales, los machos dan a luz y aún tenemos mucho que aprender de ellos. Sin embargo, estos peculiares peces están amenazados.
Hacia la montaña, a un mundo perdido
Una cima plana en lo alto de la selva amazónica ofrece a los investigadores la oportunidad de identificar especies nuevas y develar los secretos de la evolución. El mayor reto: llegar ahí.
La zona de conflicto
Un fotógrafo captura el enfrentamiento entre humanos y chimpancés en un poblado de Uganda.
El ajuste de cuentas de Sudán
Los jóvenes sudaneses se inspiran en el pasado para demandar un mejor futuro.
Todo por un canto
La pasión de Cuba por las aves canoras silvestres las pone en riesgo.
Surfear montañas
Justine Dupont, surfista francés de olas grandes, monta un coloso de Nazaré durante una competencia en 2020.
Defender la tierra, pagar con sus vidas
Desde 2016, 1 297 líderes comunitarios han sido asesinados en Colombia por resistirse a la intervención de desarrolladores y cárteles de la droga.
Sin Ocultar
La búsqueda de una buceadora por conocer las historias de quienes se perdieron en los barcos esclavistas revela el lado humano de una época trágica y la ayuda a conectar con la rica historia de su familia.