LAS INVESTIGACIONES indican que el origen del virus SARS-CoV-2 podría estar en un murciélago que lo transmitió a otro animal –quizás un pangolín–, desde donde saltó a los humanos.
Si hay un animal envuelto en mitos y leyendas, es el murciélago. Asociado con personajes siniestros del folclor popular, como los vampiros y los chupacabras, el único mamífero volador despierta una animadversión en buena parte de la sociedad que nada tiene de racional. “Es un producto del pensa miento mágico”, considera Juan Emilio Echevarría, jefe de la Unidad de Aislamiento y Detección de Virus del Centro Nacional de Microbiología de España. Esto no es así en todas las culturas: en algunas, los quirópteros son considerados benéficos e incluso un símbolo de buena suerte. Al margen de supersticiones, lo cierto es que los murciélagos han copado la actualidad mediática porque podrían estar relacionados con el origen de la transmisión del coronavirus SARS-CoV-2, algo que, por desgracia para ellos, no ayuda a mejorar su imagen.
Sin embargo, no son los únicos animales que portan virus. “Todos los seres vivos somos reservorios de virus en una medida similar; tenemos nuestro propio catálogo de estos y los murciélagos no son excepcionales”, explica Echevarría, que es vocal de la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU), una organización que desde 1989 impulsa la investigación, conservación y protección de los quirópteros, y trata de que estos mamíferos sean conocidos y hasta queridos por la población.
El estudio de los murciélagos ha permitido saber más sobre su relación con los virus. Tienen una capacidad mayor de lo normal para mantener asintomáticas ciertas infecciones virales persistentes, y la razón podría relacionarse con que son los únicos mamíferos voladores. “Durante el vuelo se incrementa su temperatura corporal, y su sistema inmunitario parece haber sufrido una serie de adaptaciones destinadas a evitar una respuesta inflamatoria masiva, lo que favorecería la tolerancia a la infección activa del virus”, añade Echevarría.
Una investigación publicada en la revista Scientific Reports comparó los diferentes tipos de coronavirus –incluido el SARS-CoV-2– alojados en 36 especies de murciélagos del océano Índico occidental y áreas cercanas de África. Los científicos descubrieron que hay grupos de estos animales que contaban con sus propias cepas de coronavirus, lo que revelaría que los murciélagos y estos microorganismos han evolucionado juntos durante millones de años. Las muestras tomadas a más de 1,000 ejemplares mostraron que 8 % contenía algún tipo de coronavirus.
Mala fama
A pesar de que los murciélagos son portadores naturales de estos agentes patógenos, los especialistas hacen hincapié en no estigmatizarlos y en recordar las funciones esenciales que cumplen en los ecosistemas, como la polinización de flores y la dispersión de semillas. Además, como indica Echevarría, “los murciélagos insectívoros son clave para controlar las poblaciones de insectos, incluidos aquellos que nos pueden transmitir enfermedades como la malaria, el dengue, la fiebre amarilla y el zika, o que dañan nuestros cultivos”. A raíz de la pandemia que nos aflige y las noticias de que en algunos lugares se estaban masacrando colonias enteras de estos animales, Alberto Parada, biólogo y creador del proyecto de divulgación Aventuras Barbudas, y Sara Pinto, bióloga y CEO de la iniciativa de conservación de la biodiversidad BRUTAL, decidieron cuantificar el rechazo hacia los quirópteros con una encuesta en la que han participado miles de personas de diferentes países. “Es cierto que los murciélagos nunca han sido uno de los grupos de animales más queridos, pero pensamos que es algo asociado a nuestra cultura occidental. Las primeras palabras que nos vienen a la cabeza si escuchamos decir murciélago son ‘vampiro’ o ‘sangre’”, cuentan los biólogos.
Las novelas y películas de terror han dejado huella en nuestro imaginario, y aún hay quien cree que los murciélagos quieren chuparnos la sangre. “La realidad es que existen sólo tres especies que se alimentan de sangre de animales salvajes y representan una amenaza insignificante para los humanos”, recalcan Parada y Pinto. Aunque los científicos conocen cada vez más los comportamientos y rasgos de las más de 1,400 especies conocidas de quirópteros, persisten muchas interrogantes, entre ellas la de saber por qué son mucho más longevos de lo esperable según su tamaño. “Un animal de unos pocos gramos puede vivir más de 30 años. Desconocemos la razón, pero seguro que el secreto está escrito en su ADN”, dice Echevarría.
Sabías que…
El Acerodon jubatus es la especie de mur ciélago más grande de todo el planeta. Los lla mados “zorros volado res” son endémicos de Filipinas y tienen una envergadura promedio de 1.5 metros.
Virus por todos lados
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
SOSPECHOSOS DE SIEMPRE
El COVID-19 nos recordó el peligro de las zoonosis, enfermedades e infecciones que animales como los murciélagos –entre otros muchos– pueden transmitirnos. Los expertos dicen que es un fenómeno inevitable, pero previsible. Por ejemplo, reduciendo nuestro impacto en la vida salvaje.
ODISEA EN EL POLO SUR
El sueño que enfrentó a dos grandes exploradores en una vertiginosa y mortal carrera.
EL ÚLTIMO HEREDERO DE HOUDINI
La muerte de James Randi dejo un flanco al descubierto en la batalla contra la superchería: el del mago que detecta el truco donde los demás vemos prodigios.
Elon Musk ya puede enchufarse a tu mente
El primer chip de Neuralink, una de las empresas del famoso emprendedor tecnológico, simplifica los sistemas de medición de la actividad cerebral y podría facilitar nuevos tratamientos neurológicos.
10 suicidios célebres de todos los tiempos
La muerte por voluntad propia –aunque, a veces, influenciada por la voluntad ajena– se ha llevado a muchos personajes históricos. Recordamos por orden cronológico a una decena de ellos, desde la Antigüedad clásica hasta finales del siglo XX, y repasamos los métodos que eligieron, tan variados como sus personalidades: venenos, armas blancas y de fuego, ahogamiento...
Doppelgänger: en busca del doble perdido
La inquietante posibilidad de que exista alguien idéntico a nosotros en algún lugar del mundo ha obsesionado a mitógrafos, escritores y cineastas.
Feminismo a lo barroco
Judit y Holofernes ha sido un tema muy representado en la pintura, sobre todo en el Barroco, por su crudeza, pero sólo Artemisia fue capaz de dotar a una escena tan dramática de la tensión que necesita.
El ruido nos mata muy calladito
No sólo afecta a la calidad de vida, pues también es una amenaza para nuestra salud física. Justo por eso, la OMS advierte que la contaminación acústica es un problema medioambiental en las ciudades. Por suerte, cada vez hay más herramientas para bajarle dos rayitas.
Salvar al planeta, un eructo a la vez
Las vacas son fuente de leche, carne y algo mucho menos agradable: metano. Científicos mexicanos, en alianza con la cadena de comida rápida Burger King, buscan modificar la dieta de estos animales para reducir su huella climática.
La nueva búsqueda de vida extraterrestre
El hallazgo de compuestos químicos relacionados con el desarrollo de la vida en Venus, Marte y algunas lunas de Júpiter y Saturno ha impulsado la puesta en marcha de nuevas misiones espaciales a estos mundos del Sistema Solar. A partir de los datos que recaben, los astrobiólogos tratarán de dilucidar si existen organismos que han prosperado lejos de nuestro planeta. Tal descubrimiento sería uno de los más importantes de la historia de la ciencia.
MARK EDWARD HARRIS: The Beauty of SHINRIN-YOKU
The pandemic has forced all of us to look within our own borders for both photo opportunities and mental health breaks.
Dad's Prayer
I thought I knew my father well: his devotion to family, his solid faith. A slip of paper in a forgotten Bible revealed more
No Turning Back
How I took my power back and transformed my life in the midst of chaos and addiction.
Lost in the Club
A joint effort from two hitmakers that hits only half the time.
DANNY MASTERSON PLEADS NOT GUILTY TO 3 RAPE CHARGES
EMBATTLED Danny Masterson has pleaded not guilty to all the rape charges against him.
I didn't even get to say goodbye
Losing a loved one can feel like a nightmare you never wake up from. Here’s how one GL girl got through the sudden death of her boyfriend—and learned to dream again.
Bitchin' Big Wheels for Baggers at Metalsport Wheels
WE CHECK OUT METALSPORT INC.
Emma Stone's Surprise Baby!
Emma Stone has left fans shocked after she was seen cradling an unmistakable baby bump while walking with a friend in Los Angeles.
THE CAPE LOS CABOS
The Cape, a Thompson Hotel, reopening today, welcomes guests back with enhanced safety procedures and creative offerings designed to meet the needs of today’s traveler.
Bitchin' Big Wheels for Baggers at Metalsport Wheels
WE CHECK OUT METALSPORT INC.