''En el principio, el ángel Lucifer fue expulsado de los cielos y condenado a reinar en el infierno por toda la eternidad, hasta que decidió tomarse unas va caciones”. Con estas palabras arranca la serie de televisión Lucifer, basada en una historieta de Neil Gaiman y publicada por DC Comics. A lo largo de cinco temporadas (desde 2016), el serial ha presentado al “Lucero de la Mañana” como un ángel que decidió caer, obviamente, en Los Ángeles. En esta urbe de California, EUA, el también conocido como Satanás es un ser de carne y hueso que regentea y es pianista de un lujoso club nocturno. Tales actividades lo llevan a involucrarse en la vida terrenal, sobre todo en la resolución de crímenes, al grado de convertirse en consultor de la policía local, haciendo uso de sus poderes cual superhéroe.
Es así como la figura considerada origen y máxima expresión del mal en las religiones cristianas cobra una peculiar actualidad y demuestra su vigencia milenaria en el imaginario global.
Regaños bíblicos
Una de las más antiguas fuentes acerca de los orígenes de Lucifer es la Biblia. En Isaías 14:12-15, el profeta se refiere a la caída del “Lucero, hijo de la mañana” (en latín, Lucifer), es decir, la estrella más brillante del cielo entre las que representaban a los ángeles/mensajeros creados por Dios para fungir como portadores de su palabra a los mortales.
Y es así como, en nombre del Creador, Isaías regaña a Lucifer por pecar de soberbio: “¡Has caído de muy alto! Te creías un dios en el cielo, pero fuiste derribado a la tierra. Te decías a ti mismo: ‘Voy a subir hasta el cielo, allí pondré mi trono, por encima de las estrellas de Dios. Reinaré desde la montaña, donde viven los dioses. Subiré más allá de las nubes, y seré como el Altísimo’. Pero ahora te han derribado y has caído a lo más profundo del mundo de los muertos”. De acuerdo con interpretaciones, ese mundo es el temido infierno, donde el también llamado Luzbel iría a reinar por toda la eternidad. Pero no cayó solo: arrastró a sus seguidores, “la tercera parte de las estrellas (ángeles) del cielo”, según el registro en Apocalipsis 12:4.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
La cura del melanoma podría estar en el mar
Cada año se diagnostican unos 160,000 casos de melanoma en todo el mundo –entre 3,500 y 3,700 de ellos en México–, un tipo de tumor que suele apare cer en la piel y que, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, aumenta cada año por la creciente exposición a los rayos solares sin protección.
¡AGUAS CON LOS FAMOSOS!
La publicidad los volvió referentes a la hora de comprar ciertos artículos y servicios, y las autoridades los consideran ejemplos a seguir, pero muchas veces se convierten en todo lo contrario.
VENTANAS A UN PASADO CLÁSICO
Con su arte, el neerlandés Alma-Tadema nos transporta a lugares como Egipto, Roma o la Grecia en sus eras clásicas. Con su maestría nos envuelve en atmósferas melancólicas repletas de aromas, misterio y sentimientos.
TASUKU HONJO
Premio Nobel de Medicina 2018 “Con la inmunoterapia es más improbable que el tumor reaparezca”.
OCEAN RAMSEY: LA REINA DE TIBURONES
Esta joven bióloga, investigadora y conservacionista marina está especializada en el estudio de los escualos en su hábitat natural y lucha por concienciar al planeta de que están entre los animales más amenazados del océano.
MANEKI-NEKO: EL GATO DE LA FORTUNA
Al arrancar 2021, luego de un año de crisis global marcada por la pandemia, más personas recurren al uso de amuletos, como la figurilla del carismático minino japonés.
LA CIENCIA ES MI PASTOR
La mayoría de la sociedad piensa que todos los problemas o preguntas pueden solucionarse con el método científico, y que este es una forma de conocimiento muy superior a cualquier otra. Es lo que se llama cientificismo, una idea que tiene defensores y detractores enzarzados en una polémica cuyas raíces se remontan a siglos atrás. Repasamos los argumentos de unos y otros.
Atrapados en los videojuegos: las claves de una adicción
Considerado oficialmente como un trastorno por la Organización Mundial de la Salud desde hace dos años, afecta sobre todo a niños y jóvenes.
Inquietos por naturaleza
En el reino animal, somos los mejores maratonistas. Corremos desde que el género Homo aprendió a hacerlo para cazar –y no ser cazado–, y muchos siguen haciéndolo cada día por una cuestión de salud física y mental, pero ¿cuál es su papel evolutivo?
Mente todoterreno
Ya la Biblia lo decía: “El hierro con hierro se afila”. Algo así pasa con nuestra capacidad para encarar los desafíos que nos avienta la vida. ¿Quieres ser mejor para enfrentar la adversidad? No le huyas.
Heirlooms
Objects in a home, like flatware, vessels and various silver, carry the stories of all of those who used them, and thus, are imbued with their own inherent meanings. Some of these heirlooms may end up in antique shops, while others are passed on to relatives, but all the same, a story is always there.
SOME UBER, LYFT DRIVERS SUE OVER CALIFORNIA BALLOT MEASURE
Drivers for app-based ride-hailing and delivery services filed a lawsuit to overturn a California ballot initiative that makes them independent contractors instead of employees eligible for benefits and job protections.
Upgrading by downsizing
Builder believes tiny homes have large variety of uses
It's the BEST Day because I live here & I live now
What makes the best day for me? Any day at all that I wake up in the USA.
Remembrance & a Sacred Earth
LLEWELLYN VAUGHAN-LEE mourns our forgetting of our connection with the Earth, inviting us once more to remember, reconnect and rekindle the sacredness of that relationship in our lives.
CALIFORNIA BOARD URGES BIAS REVIEWS OF POLICE SOCIAL MEDIA
California police agencies should routinely review officers’ social media, cellphones and computers for racist, bigoted or other offensive content that contributes to disproportionate police stops of Black people, a state advisory board said Monday.
Latinos are 18% of the U.S. population … … but only 3% of corporate directors
Even big Latin-themed restaurant chains have no Hispanic board members. Activists want to change that
Clutter, Be Gone!
Fifteen minutes a day keeps the mess away
CALIFORNIA JOE
GREAT SCOUT AND PLAINSMAN
WHERE WE'RE HEADED
WHERE WE’RE HEADED