Aunque varios expertos en conducta animal han popularizado el concepto de dominación en las relaciones entre humanos y perros -los animales que más frecuentemente comparten espacio en un hogar con la raza humana-, una nueva revisión a la investigación existente sobre este término explora qué hay detrás del desarrollo de la relación con nuestra mascota: ¿amor, respeto o conveniencia?
Recordemos que la mayoría de las especies animales sociales tienen una jerarquía y que su grado de extremidad puede variar mucho. Mientras que los mandriles exhiben estrictas relaciones de dominio, a menudo recurriendo a la violencia para mantener el orden jerárquico, se sabe que las leonas hembras exhiben comportamientos más igualitarios, a menudo compartiendo voluntariamente recursos e incluso parejas.
El famoso “encantador de perros César Millán popularizó el concepto de dominación, el cual asume que los seres humanos deben establecer su estatus dominante a través de medios duros. El argumento en contra de este método asume que los perros no reconocen la dominación en lo absoluto, lo cual elimina el espacio para la interpretación sobre los matices sutiles de la jerarquía social única que se produce en un hogar en el que habitan humanos y perros.
Esto es desafortunado, ya que una mejor comprensión de esta dinámica podría, en última instancia, mejorar nuestras relaciones con nuestros homólogos perrunos, opina el experto en comportamiento canino Clive Wynne, quien dirige el Canine Science Collaboratory de Arizona State University (ASU). El artículo más reciente de Wynne, que fue publicado en Frontiers in Psychology, revisa la investigación existente sobre la dominación en perros y señala que, aunque sí la experimentan, es muy diferente la forma en la que ocurre entre ellos a cómo se desarrolla cuando viven con humanos.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
La escala de la emoción
Encontrada en el espacio la molécula de la vida", "Halladas moléculas involucradas en el origen de la vida alrededor de estrellas jóvenes", "Descubiertas en una nube interestelar moléculas de anillos de carbono que están ligadas a la vida", "Evidencias de vida pasada en Marte"...
Por qué nos reímos
"No hay nada en el mundo tan irresistiblemente contagioso como la risa y el buen humor". Eso escribió Charles Dickens en Cuento de Navidad. Estaba en Londres en la década de 1840, pero esas palabras son válidas en cualquier época y lugar. Estamos neurológicamente programados para reír; de ahí que sólo tenemos que oír una carcajada para que nuestro cuerpo reaccione.
Mitos de la comida
¿El gluten es el diablo? ¿Nada más sano que un vaso de leche? Por más arraigadas que parezcan estas presunciones, no significa que sean verdad. Aquí, un compendio de las creencias que pueden atentar contra tu salud.
Miguel Alcubierre: ¿viajar más rápido que la luz? Sí se puede
Platicamos con el famosísimo físico teórico mexicano que agitó las aguas de la ciencia con una idea que nos permitiría explorar las estrellas.
¿CÓMO VE EL MUNDO TU PERRO?
Aunque llevamos conviviendo con ellos más de 15,000 años, aún hay muchos aspectos de nuestros amigos caninos que nos son desconocidos o, lo que es todavía peor, sobre los que tenemos una idea por completo equivocada. Uno de ellos es el de la visión: ¿cómo ven los perros?, ¿son capaces de distinguir los colores?, ¿pueden ver en la oscuridad?
UNA NUEVA ARMA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO CLIMA EN LA
Los deshielos de los glaciares de Perú son cada vez más comunes. El aprendizaje automático, el Big Data y la computación en la nube ayudan a pronosticar avalanchas que podrían sepultar comunidades enteras. La lucha contra el cambio climático tiene en estas tecnologías un poderoso aliado.
LOS ÓRGANOS DE TU CUERPO
En general, la ciencia nos ha permitido conocer su funcionamiento y el porqué de sus malestares pero, a todo esto, ¿de dónde proceden sus nombres?
MIDIENDO EL UNIVERSO
Buena parte de la astrofísica moderna consiste en calcular cifras -fecha de nacimiento, peso, esperanza de vida….. para comprender mejor a ese ente que lo contiene todo y se resiste a revelar sus secretos. En las siguientes páginas te contamos qué sabemos hasta la fecha.
EL CAMBIO CLIMATICO NO ES COSA NUEVA
Nuestro planeta se calienta y, si no hacemos nada para frenarlo, pagaremos las consecuencias. Esto es un hecho que la comunidad científica no pone en duda. En realidad, ya nos pasa factura, y no sólo eso: siempre ha estado ahí. El cambio climático ha remodelado nuestra historia y la de la Tierra, lo que no significa que no deba lucharse contra sus perjuicios.
ASTRONOMÍA Recorrido virtual por el universo
Elespacio nunca había estado tan cerca. Tanto, que cuando el programa VIRUP, recién presentado por el Laboratorio de Astrofísica de la Escuela PolitécI nica Federal de Lausana (LASTRO), en Suiza, esté plenamente desarrollado, será posible visitar de forma virtual miles de asteroides, observar la evolución de millones de galaxias o contemplar cómo los lejanos exoplanetas descubiertos hasta la fecha orbitan alrededor de sus estrellas, como si estuviéramos allí mismo.
El futuro de la infidelidad
Entre salas de chat sexuales 3D y las apps para mensajes incógnitos, engañar a tu pareja es cada vez una actividad más sencilla.
Haz espacio para las vibras positivas
Es momento de desechar lo negativo en las personas, hábitos y pensamientos que te están pesando y hacer camino hacia una vida más plena y ligera.
Pero ¿tiene razón?
Un incremento en la cantidad de mujeres con curiosidad por dormir con otras chicas, a espaldas de sus novios, ha borrado las líneas de la fidelidad. Pero, ¿a quién le afecta este nuevo fenómeno? OLIVIA EDWARDES investiga.
El secreto de la felicidad
Hace cinco años tenías sueños que hoy ya cumpliste. ¡Bien.por ti!
El engaño de la recesión sexual de los millennials
A pesar de lo que dicen los medios de comunicación, no estamos solos, ni somos adictos a la pornografía o demasiado egocéntricos para tener sexo. De acuerdo con datos exclusivos de Cosmo US y millennials encuestados, somos la generación más experimental, conocedora y satisfecha sexualmente hasta ahora.
¿Qué demonios es la “claridad postsexo”?
Una aquí llorando y él está por allá, teniendo una epifanía.
Te amo... No te amo
Tu pareja nunca te ha puesto una mano encima y tampoco parece ofenderte, sin embargo, tus amigos y tu familia insisten en que es violento contigo, aunque por más que te esfuerzas, no logras detectar lo que te dicen. ¿ellos o tú tienen la razón?
No odies a la otra
“La otra”. Generalmente es la mujer con la que te engañaron, aunque también puede ser la ex de tu amor o la futura novia de tu ex cuando acaban de cortar. Como sea el caso, tenemos que dejar de odiarnos entre nosotras.
Sexo seguro entre mujeres
Muchas veces se piensa que si se quita el embarazo de la mesa, se eliminan todos los problemas. Sin embargo, las mujeres bisexuales y lesbianas continuan en riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual.
Happy Sex
Ni el dinero, la popularidad o el poder te dan tanta felicidadcomo el sexo, una de las mejores manerasde lograr ese estado tan increíble. ¡Consíguelo ahora!