Con la pandemia de la COVID-19, una de las principales preocupaciones de los papás sigue centrándose en la alimentación de los niños. Ahora más que nunca, de seamos que nuestros hijos estén fuertes para que su sistema inmunitario responda adecuadamente ante la amenaza de un virus.
Más fruta
A lo largo del día, la demanda energética de los niños es constante y en nada se parece a la de un adulto. La nutricionista Belén Alonso explica que “hay que tener en cuenta la etapa de crecimiento en la que se encuentran, así como su ritmo de actividades, tanto físicas como mentales. Por eso es tan importante ayudarles a realizar las cinco comidas diarias con opciones atractivas y saludables”.
Alonso confirma que el almuerzo y la merienda deben aportar alrededor de un 10 % de la energía de un niño y que es recomendable hacerlo a través de la fruta (con alto contenido en vitaminas) ya que “acostumbrar al peque a consumirla varias veces al día ayuda a establecer el patrón de dieta saludable y a cubrir sus recomendaciones diarias”.
Cómo acertar
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
¿Es normal que suelte leche tras las tomas?
En sus primeras semanas de vida, el bebé suele regurgitar un poco tras las comidas.
¿Debo vacunarme de la COVID-19?
Pese a que, en este momento, ni la Sociedad Española de Fertilidad ni la Organización Mundial de la Salud lo recomiendan, algunos países sí están vacunando a mujeres gestantes.
¿Cuándo empezará a andar?
Al cumplir un año nuestro hijo, parece que nos entran las prisas para que comience a caminar. Sin embargo, cada niño tiene sus ritmos y no hay que forzarle.
¡No paran de pelearse!
Cuando sus juegos terminan siempre en discusión, su comportamiento nos irrita y no sabemos cómo actuar. ¿Podemos evitar estas rencillas?
Manías y tics, ¡tienen solución!
En muchas ocasiones se van con el tiempo, pero si permanecen o se intensifican debemos tratarlos. Detrás de ellos se esconde algo que le preocupa a nuestro hijo.
Laura Baena: “La conciliación no existe en España”
Compatibilizar maternidad y trabajo, el sentimiento de culpa… Hablamos con Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres y presidenta de la asociación Yo No Renuncio, sobre estos y otros muchos temas que nos preocupan.
La FOP, una enfermedad ‘ultra-rara' que podría ser diagnosticada nada más nacer
La malformación congénita del dedo gordo del pie es uno de los primeros signos de la Fibrodisplasia Osificante Progresiva.
Educación en remoto y otras medidas COVID-19
La irrupción del nuevo coronavirus ha obligado a las escuelas a adaptarse y apostar por un modelo mixto.
Combate la alergia sin riesgos
Hasta un 20 % de los españoles sufre estornudos o picor de ojos cuando llega la primavera. Si no puedes medicarte por tu embarazo, sigue estos consejos.
Afrontar la maternidad en solitario
Es una decisión que debe madurarse para estar completamente segura. Una vez convencida, el equipo médico de la clínica de reproducción te asesorará en cada paso que des.
Cómo la palabra “dieta” se convirtió en la peor del mundo wellness
Estar a favor de las donas y ser antidietas se volvió algo cool, ¿pero las redes sociales están cocinando un mensaje confuso entre la pérdida de peso y sentirse bien? WH investiga.
Ankur Jain quiere acabar
Desde hace 10 años, Ankur Jain trabaja en Kairos y tiene como objetivo invertir en aquellos emprendedores que sean capaces de solucionar los problemas que vive el mundo. Mientras eso sucede, también busca evitar que sigan apareciendo emprendimientos que no le aportan nada a la sociedad.
Una rebanada de moderación
No tienes que elegir entre privarte de todo y devorar como si no hubiera un mañana. La nutrióloga Amanda Conway, dietista registrada, fundadora de Eat Fit Live, comparte cómo llegar al punto medio.
Ayuno ¿sí o no?
Lo mejor que puedes comer para tener un nuevo tipo de energía y un mejor cuerpo es… nada. ¿Deberías unirte al grupo de los que ayunan?
¿Cómo domino el salto a la caja?
¿Te peleas con la caja para lograr este movimiento funcional? La entrenadora de Third Space y columnista de WH, Alice Liveing, revela cómo enfrentar los temidos box jumps ¡y ganar!
En boga – Quesos de rancho
Ellos son la muestra de que el savoir faire mexicano sabe a gloria.
Endulzantes artificiales ¿maravillosos o mortales?
Según a quién le preguntes, podrás escuchar que los endulzantes artificiales son una excelente alternativa al azúcar o que son el enemigo y hay que evitarlos a toda costa. Para llegar al fondo
Cómo sobrevivir al apocalipsis de la salud
¡Diabetes! ¡Cáncer! ¡Alcohol! ¡Contaminación! Una mirada a los titulares de diarios y noticieros podría hacerte pensar que estás a un sándwich de tocino o un viaje en auto de una muerte segura. Pero no necesitas vivir con miedo. Con algunos cambios sencillos de estilo de vida puedes escapar de las amenazas y recalibrar tu salud. No es demasiado tarde. ¡Sálvate!
Las peores y las mejores dietas de los 90
En esta edición repasamos cosas increíbles de la última década del siglo pasado. Yo, fiel a mi estilo hater, decidí recordar las más terribles dietas de esa época (esperando que nadie siga haciéndolas) y dejándoles dos buenas recomendaciones. Sigue leyendo y recuerda: aprender a comer sanamente siempre es lo mejor.
Por qué el Hiit podría no ser lo mejor para ti
No dejes que la ubicuidad del entrenamiento de intervalos de alta intensidad te confunda.