XALAPA, VER.- Los colectivos de desaparecidos en Veracruz lo tienen muy claro: el exgobernador priista Javier Duarte de Ochoa “nunca debe salir de prisión” luego de ser imputado por desaparición forzada, como cabeza de un esquema de complicidades que las fuerzas policiacas y de procuración de justicia tuvieron con células criminales, al que se adjudican más de 3 mil 600 desapariciones en el sexenio 2010-2016, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado.
La acusación se remite a la desaparición forzada de 19 personas, de quienes –por hallazgos hechos en enero de 2016– se supo que fueron inhumadas en la barranca La Aurora, un peñasco de vasta vegetación ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, muy cercano a la Academia de Policía de El Lencero, a 18 kilómetros del centro de Xalapa.
El sitio, de acuerdo con la investigación oficial de la que en su momento dio cuenta este semanario (Proceso 2229, julio de 2019), en realidad era “una fosa clandestina que policías de la Secretaría de Seguridad Pública (local) utilizaban para ocultar cuerpos de víctimas de crímenes que ellos atribuían a miembros de la delincuencia organizada”, y cuya magnitud el propio Duarte habría ordenado ocultar.
Lucy Díaz, integrante del Colectivo Solecito, formado hace nueve años por familiares de personas desaparecidas, dice que hay una expectativa de que Duarte pueda ser condenado por “desaparición forzada” y nunca volver a la calle. “Quisiéramos poder confiar en el sistema judicial mexicano, pero, quienes sufrimos el reinado absoluto de la impunidad, tenemos siempre algo de escepticismo”.
Para Díaz, mientras no se juzgue y sentencie a Duarte por las desapariciones forzadas en Veracruz no habrá ni atisbo de justicia. “Es imprescindible que tanto fiscalía como el sistema judicial ya den resultados inequívocos de que Duarte será condenado y que nunca más volverá”.
Quien busca a su hijo, Guillermo Lagunes, desde junio de 2013, también aseguró que el colectivo tiene bastante evidencia de la culpabilidad del exgobernador. “Basta con la voluntad y la integridad de quienes les toca hacer justicia para lograr su condena”, agrega.
Carlos Saldaña, del colectivo Familias Enlaces Xalapa, señala en entrevista telefónica que Duarte, junto con quien fue su secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, debería pagar con “cárcel por siempre” por su colusión con grupos criminales, los que mantuvieron total impunidad en el sexenio 2010-2016 e, incluso, en el gobierno de Fidel Herrera.
Desde hace 10 años Saldaña busca a sus hijos Jesús Estrada y Karla Nallely. Reprocha el dolor causado a miles de familias en la entidad, quienes vivieron en carne propia este fenómeno criminal de la desaparición de personas. Insiste en la reclusión de por vida para el exgobernador: “No se puede cuantificar con una pena endeble el dolor que nos ha causado; que le caiga todo el peso de la ley”.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
El archivo Luis Barragán, al museo Vitra de Alemania
Para la directora del acervo en Basilea, Suiza, Federica Zanco, el arquitecto jalisciense siempre ha sido la puerta de entrada “a todo un universo cultural mucho más amplio que el mismo Barragán”. Al trasladarse al Design Museum del país vecino –también del consorcio privado de muebles Vitra–, lo pone a disposición del público y los investigadores, particularmente de Europa. La arquitecta italiana explica el proceso desde hace tres décadas, hasta la apertura de la Barragán Gallery este 13 de mayo.
PILOTOS Y CONTROLADORES LANZAN SOS AL GOBIERNO DE LA 4T
En entrevista con Proceso, especialistas en aviación desnudan las deficiencias del rediseño del espacio aéreo, como el hecho de que la nueva configuración complica las operaciones y los controladores carecen de capacitación. Pese a ello, los expertos consultados aseguran que aún se está a tiempo para ejecutar otro rediseño y así evitar una catástrofe. Uno de los problemas es que en la reconfiguración “se olvidaron de poner patrones de espera para los vuelos que van a Santa Lucía”, dice el capitán Fernando Rodríguez Estévez.
Edición 75: Poca presencia latinoamericana
Es una lástima que el covid haya hecho estragos en la producción de cintas en México y en la región, al grado de que no habrá ninguna en la competencia oficial a tres cuartos de siglo del más afamado certamen. Sin embargo, para el productor mexicano Julio Chavezmontes se trata de una situación pasajera. Él será carta fuerte con El triángulo de la tristeza (2022), del sueco Ruben Östlund, la cual competirá por la Palma de Oro. En tanto, Kim Torre (Costa Rica, 1993), egresada del CCC y radicada en México, va con su cortometraje Luz nocturna.
CASO CALICA: JUICIO INTERNACIONAL VULCAN MATERIAL LLEVA AL GOBIERNO MEXICANO A UN
El conflicto entre el gobierno de López Obrador y Calica –que extrae piedra caliza de Playa del Carmen– llegó a instancias internacionales: el gigante estadunidense Vulcan Material Company, dueño de la minera, reclama al Estado mexicano mil 529 millones de dólares, monto equivalente al presupuesto anual de la Conagua, por supuesto incumplimiento de una concesión. Será el segundo semestre de este año cuando el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias decida si México violó o no sus obligaciones bajo el tratado comercial de Norteamérica.
MIGRACIÓN VIP DE MEXICANOS A LA PENÍNSULA IBÉRICA
Debido a la inseguridad y la violencia que sufre el país, a la incertidumbre que les provocan las políticas del gobierno de López Obrador y a que buscan una puerta de entrada al mercado europeo, miles de mexicanos con alto poder adquisitivo han emigrado en los últimos años a España y se han asentado en lujosos barrios de Madrid, Barcelona y Valencia. La oleada de mexicanos VIP ha revolucionado el mercado inmobiliario en la península ibérica: concentran 20% de las operaciones para adquirir vivienda con capital extranjero y en cada una de ellas pueden desembolsar entre 350 mil y un millón de euros.
Susana Harp ante la ley de Protección del Patrimonio
La senadora morenista atiende la petición de este semanario para fijar su postura en torno a los cuestionamientos que hizo el investigador Carlos Martínez Negrete en la aprobación de esta ley, contraria a los intereses de los artesanos indígenas. Refuta al decir que es la primera ley de derecho colectivo en el mundo, y a pesar de que la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) lo ha reconocido, no hace nada.
“HUACHICOLEO” EN EL SISTEMA CUTZAMALA EN AUGE, EL MERCADO NEGRO
En plena época de sequía, con las presas que alimentan el Sistema Cutzamala a menos de la mitad de su capacidad y entre acusaciones de deficiencias de los organismos de los tres niveles encargados de la gestión del agua en el Valle de México, el huachicoleo u ordeña de tuberías de distribución del líquido, así como el secuestro de pozos, empeoran la escasez que sufren miles de pobladores, que tienen que pagar su dotación a precio de oro.
LA ECOLOGISTA ISABEL ZULETA: LA POLÍTICA AMBIENTAL DE AMLO, DECEPCIONANTE
La senadora electa Isabel Zuleta, conocida en los círculos ambientalistas internacionales por su lucha contra la hidroeléctrica Hidroituango, deplora el “poco interés” que López Obrador muestra a la protección del medio ambiente y menciona las similitudes entre quienes en Colombia la detractan y el desdén del mandatario mexicano hacia quienes advierten sobre los riesgos ambientales del Tren Maya. La ecologista habla también de su fortuito salto a la política, de la mano de Gustavo
POR CONSEJO DE LA SUPREMA CORTE EL GOBIERNO DEMORA LA DEVOLUCIÓN DE ISR A HEREDEROS DE CARMELA AZCÁRRAGA
Tras 14 años de litigio, la Segunda Sala de la Suprema Corte falló en favor de los herederos de la empresaria Carmela Azcárraga Milmo, por lo que el Servicio de Administración Tributaria debe devolverles los casi 339 millones de pesos que reclaman por un cobro excesivo de ISR. No obstante, los abogados de la parte quejosa piden que se les paguen también los intereses acumulados, lo que prácticamente triplica ese monto. Pero desde la misma Corte se envió a López Obrador una tarjeta que asegura que el fallo no obliga a Hacienda a entregar la totalidad de la suma reclamada… y el gobierno se atiene a tal consejo: se resiste a pagar ese dinero.
SER ESPAÑOL POR HERENCIA JUDÍO SEFARDÍ
En un lapso de cuatro años, 33 mil mexicanos solicitaron la nacionalidad española bajo una nueva modalidad: ser descendientes de judíos sefardíes expulsados de la península Ibérica en virtud de un edicto promulgado en 1492 por los Reyes Católicos. Esos mexicanos contrataron a despachos especializados para que documentaran su linaje. El caso más antiguo corresponde a la familia Treviño, cuyo primer registro se remonta a 1415 y cuyos descendientes terminaron en Monterrey.
Fernanda Melchor Writes Tragic Machismo
In her novels, male fear and desire are two sides of the same coin.
Secretos invaluables de la cocina mexicana
Hablar de la gastronomía de nuestro país requiere hacer un esfuerzo que va más allá de mencionar ciertos platillos; hacerlo significa evocar las manos que la hacen grandiosa, recordar los ingredientes que la identifican y acudir a la creatividad que la mantiene en el gusto de medio planeta. Este mes queremos que viajes en pos del sabor con distintos propósitos que aquí enumeramos, aprenderás a etiquetarlos como un experto.
Las más hermosas sin tumultos – Para aligerar las vacaciones
Ya lo decía John F. Kennedy: “Estamos atados al océano. Y cuando volvemos al mar, ya sea para navegar o mirar, volvemos de donde venimos.” Y personalmente no conozco a nadie que no adore ir a la playa, para ir de fiesta, alejarse de todo, reencontraste con uno mismo o con amigos. Prueba estos destinos en donde, sin importar la época del año, podrás disfrutar de todo lo que se puede desear y lo mejor: lejos de los tumultos.
“EL COVID ME ARREBATÓ TODO
Debido a la pandemia, la maestra EMA PULIDO tuvo que enfrentar el cierre definitivo de su academia, donde formó bailarines durante casi 45 años
Seducción y voluptuosidad
Con apenas 37 años, pero 20 de carrera, este chef ejecutivo es referente de la nueva cocina mexicana de los sitios más exclusivos de nuestro país.
RICKY MARTIN
“Sufro de ansiedad y busqué un escape musical”
Erik Guerrero
UN CHEF QUE HA TRANSFORMADO LA PESCA EN VERACRUZ PARA BIEN DE LA INDUSTRIA Y LAS ESPECIES, AL MISMO TIEMPO HA AUMENTADO LA CALIDAD Y DIVERSIDAD DEL PESCADO QUE LOS MEJORES RESTAURANTES DE MÉXICO OFRECEN.
Duarte Pacheco of Portugal elected as new President of Inter Parliamentary Union
Duarte Pacheco of Portugal has been elected as the new President of Inter Parliamentary Union (IPU) for the period 2020-2023.
A DÓNDE HAY QUE VIAJAR EL NUEVO AÑO - DESTINOS 2021
ESPÍRITU VIAJERO. DESTINOS DE NATURALEZA Y TURISMO SOSTENIBLE, CIUDADES DE ANIVERSARIO, AÑO XACOBEO... ESTAS SON ALGUNAS DE LAS CITAS INDISPENSABLES PARA LOS ESPÍRITUS VIAJEROS DE ESTE AÑO.
Paraísos para desconectarte
Darse una escapada para dejar de lado el estrés diario no debería ser un sueño. Haz tus maletas y prepárate para recobrar fuerzas con tres planes infalibles: en familia, en pareja o en solitario.