Hace tres años empecé con mi negocio de la funeraria, situada a unos pasos del Hospital General de México, en la colonia Doctores de la Ciudad de México. Me llamó la atención este ambiente porque cuando mi abuelito falleció, quise saber qué sigue después de que uno muere. Antes de que empezara la pandemia, los fines de semana dejaba a un amigo encargado de la funeraria y me iba a mi casa con mis papás, en Santa María Tecuanulco, Texcoco, Estado de México, en la zona de la montaña. Ellos hacen bases con vara y madera para las coronas fúnebres.
Desde que empecé, mi hermano Ángel de Jesús vive aquí conmigo. Lo invité para apoyarme y para que le quedara más cerca para dar sus clases (es físicomatemático) en la UNAM. A finales de febrero me puse muy mal, con gripe, tos seca y dolor de garganta como nunca me había dado. Yo creo que fue covid-19. Por eso decidí ya no ir a mi casa, sino quedarme aquí para proteger a mi familia y no contagiarlos. Mis papás son mayores de 65 años, mi hermano es hipertenso y tiene problemas del corazón y mi hermana es asmática. No me hice la prueba porque ni tiempo me da, con todo el trabajo que tengo y porque cuesta como 7 mil pesos. No me alcanza.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
TESTIMONIOS CIUDADANOS: LAS CIFRAS DE SHEINBAUM SOBRE DELINCUENCIA, ALEJADAS DE LA REALIDAD
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México presumió recientemente que los delitos de alto impacto en la capital se habían reducido 58.8% en un año. Pero capitalinos entrevistados por este semanario narran sus experiencias como víctimas de la delincuencia y afirman que incluso los policías sugieren, esgrimiendo toda clase de pretextos, que no se levanten denuncias ante el MP, por lo que las cifras de Claudia Sheinbaum quedan muy mal paradas, incluso si se comparan con la encuesta sobre inseguridad del Inegi.
“FIEBRE DEL ORO” PARA EL MERCADO DE ARMAS
La invasión a Ucrania significa una oportunidad de negocios inmejorable para algunas de las principales empresas de armamento de Estados Unidos, las que desde antes del inicio de las hostilidades ya observaban tensiones de distinta índole en Europa Oriental y el sur de Asia y las veían como “oportunidades de negocio”… y el pasado abril, la subsecretaria estadunidense de Defensa se reunió con los representantes de esas industrias de guerra para urgirlos a acelerar su producción.
TENIS EN MÉXICO ENTRE LA PASIÓN, LAS PENURIAS Y LA INDIFERENCIA OFICIAL
Para llegar a ser tenista profesional en México se necesita temple... y dinero. El aspirante debe vencer infinidad de obstáculos: desde las dificultades propias de esa disciplina, hasta las inercias de instancias deportivas y la falta de apoyo económico para sufragar los costosos pagos a entrenadores, asistentes, viajes, hospedajes, compra de equipo... Y aun cuando se cuente con un patrocinador o un mecenas, incursionar en el ranking internacional y permanecer en él es tarea de titanes. El tapatío Luis Patiño, uno de esos singulares deportistas, dice que él practica el tenis "por amor al arte".
EN LA MIRA DE LA 4T, EL CONTROL DE LA OPS: LARRONDO OSCUROS RECOVECOS EN LAS MISIONES DE MÉDICOS CUBANOS
En la contratación de médicos cubanos existe una trama perversa que relatorías de la ONU equiparan con la trata de personas, sostiene Javier Larrondo, presidente de la organización Prisoners Defenders, quien subraya la existencia de un "conflicto de interés": el gobierno de la 4T candidatea a Nadine Gasman, titular de Inmujeres, para dirigir la OPS al tiempo que su esposo, el doctor cubano Joaquín Felipe Molina Leza, funcionario del Insabi, es "investigado" en Estados Unidos por una "retención ilegal" de sueldos de galenos de la isla contratados en Brasil. Detrás de esa candidatura, afirma Larrondo, hay "un pacto" entre México y La Habana para controlar la OPS.
PASEO DE LAS INJUSTICIAS... Y UNA GLORIETA EN DISPUTA
En la última década el Paseo de la Reforma se ha convertido en un recordatorio permanente de las tragedias derivadas de la omisión del Estado mexicano. Financiados con aportes solidarios -excepto el memorial en el Campo Marte-, los antimonumentos son una advertencia de que la siguiente víctima puede ser uno mismo.
EL JUEGO DE LOS DESTAPADOS, UNA BOMBA DE TIEMPO EN EL PARTIDO DEL PRESIDENTE
Todos han sido vitoreados por la militancia rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, pero no todos han recibido el cálido apapacho del presidente López Obrador y entre esos favorecidos, sólo uno fue destapado por el propio mandatario. Es así como esas diferencias entre la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el canciller, Marcelo Ebrard; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el senador Ricardo Monreal juegan contra la frágil cordialidad que reina entre los aspirantes a la candidatura de Morena para suceder a López Obrador.
COMISIÓN NACIONAL DE BÚSQUEDA FALTA PREVENCIÓN Y COMBATE A LA IMPUNIDAD
La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, explica en entrevista que las 100 mil desapariciones forzadas que se alcanzaron en cifras oficiales implican un paso adelante en el registro de casos, incluidos muchos del pasado. Y aunque reconoce avances en la institucionalidad de la búsqueda de personas desaparecidas, recalca que todavía no existe una política integral que involucre a instituciones de seguridad, los gobiernos estatales y las fiscalías, en especial la FGR.
AGUASCALIENTES: ENTRE LA LUCHA POR LA GUBERNATURA Y DENUNCIAS POR UN CONTRATO MILLONARIO
La pugna por la gubernatura de Aguascalientes, cuyas elecciones se realizarán el 5 de junio próximo, ha encontrado una nueva arena de confrontación en un contrato millonario realizado entre el municipio capitalino y la empresa Next Energy del Centro. Impulsada por las candidatas Anayeli Muñoz, de Movimiento Ciudadano, y Martha Márquez, de la alianza PT-Partido Verde, existe una denuncia penal contra Teresa Jiménez (PRI-PAN-PRD), a quien acusan de haber golpeado al erario de la capital del estado, mediante un contrato leonino, cuando era alcaldesa.
ABBOTT VS. MÉXICO DE CAMINO A LA REELECCIÓN
La ofensiva antimigrante del gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, originada por su ideología conservadora y agravada por su intención de reelegirse el próximo noviembre, lo ha llevado a excesos como militarizar la frontera y montar juicios por "invasión" territorial. Y mientras el gobierno de Biden trata de eliminar políticas de contención, como el Título 42, del lado mexicano gobernadores del PRI, PAN y MC acuerdan con Abbott medidas para sellar la franja limítrofe.
"COBRO DE PISO", LA NUEVA PANDEMIA EN LA CAPITAL
La capital del país no está exenta de la presencia y acción de las bandas del crimen organizado. Son varios los cárteles que operan en la Ciudad de México, y cada vez que las autoridades desarticulan un grupo criminal, de éste surgen varios más en una atomización difícil de perseguir. Tras los confinamientos impuestos por la pandemia y al regresar a la normalidad las actividades diarias, los delincuentes vuelven a atemorizar a la población con, entre otras cosas, el cobro de piso para locales comerciales, tanto en Polanco como en la Zona Rosa o el Centro, y con la extorsión a los transportes públicos en la periferia.
En el cuerpo de la otra
Los estereotipos de belleza han recaído fuertemente sobre nuestros hombros, y el cine es en parte responsable de promover esos requisitos de la “perfección”. Pero no todas las películas son así, hay algunas cuyas narrativas se sienten como un abrazo a la diversidad de cuerpos.
#WELOVEUNAM – Correr en tu ciudad
Es difícil imaginar a un mexicano que no sepa a qué se refiere la palabra UNAM.
La ciudad violeta
Los días se alargan y entibian. La ropa comienza a quedarse en el cajón. Salimos a la calle. Todo es violeta. Luminoso. Es primavera en la ciudad.
¡NI UNA MAS!
DIEGO DE ERICE nos cuenta por qué su personaje en LA HERENCIA lo hace llorar, y al mismo tiempo manda poderoso mensaje a la sociedad
Mirroring Multicultural Britain
From its inception the BBC has featured entertainers of colour, but they were often reduced to "exotic” attractions. David Hendy explores how the corporation tried to include diverse voices, from the 1930s to the postwar years
Un hombre bajo la influencia
El director belga Joachim Lafosse (‘Perder la razón’) profundiza en sus traumas de infancia para reflexionar sobre compromiso de pareja y salud mental en ‘Un amor intranquilo’
Allan Orozco Vélez
Considera que el profesionalismo debe ser la marca de todos los que trabajan en medios de comunicación y lo califica como una responsabilidad primordial.
Linda Marcos: entre las letras y el sector inmobiliario
A PESAR de comenzar su carrera en el sector inmobiliario en 2008, Linda Marcos se ha visto involucrada en este sector toda su vida, lo que le ha permitido generar experiencia y estar al frente de Grupo Frel
PONERSE EN EL LUGAR DE LA GENTE, LA FILOSOFIA DE BELINDA RAMIREZ
LA ARQUITECTA DIJO SENTIRSE MUY HALAGADA POR RECIBIR EL RECONOCIMIENTO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR, EL PREMIO HOMBRES Y MUJERES DE LA CASA 2021, EN LA CATEGORÍA CIMIENTOS
WOMEN PROTEST IN KABUL OVER CLOSURE OF SCHOOLS FOR GIRLS IN AFGHANISTAN
Dozens of women came out on the streets of Kabul on Tuesday to protest against the closure of schools for girls and slammed the international community for their inaction about what is going on in Afghanistan.