Monreal. Declarciones desde la Plaza de Armas
ZACATECAS, ZAC.- La camioneta Mazda gris salió de la cochera de una casa en Guadalupe, ciudad conurbada con la capital. El recorrido, captado por las cámaras del C5, la mostró circulando por la avenida Tránsito Pesado, siguió por las avenidas Arroyo de las Sirenas y Nezahualcóyotl e ingresó por la calle Quebradilla al Centro Histórico, para estacionarse al pie del árbol navideño colocado en la Plaza de Armas, a unos pasos del Palacio de Gobierno.
Fue allí donde su conductor la estacionó, con todo y los 10 cadáveres en su interior, a las 05:30 horas del pasado jueves 6, en un acto insólito que cimbró a los zacatecanos en esta fecha tradicional y que se vio como el más directo desafío dirigido al gobernador morenista David Monreal Ávila.
Después de abandonar los cuerpos de ochos varones y dos mujeres, el conductor huyó corriendo por el callejón de Las Campanas, entre el Palacio de Gobierno y la catedral. Unas calles atrás lo esperaban en otro automóvil, mismo que custodió en todo su recorrido a la camioneta, según confirmó Proceso con fuentes allegadas a corporaciones de seguridad del estado.
En un intento por sofocar la afrenta, unas horas después del hallazgo el gobernador Monreal aseguró que habían sido detenidos los responsables, mientras las redes sociales “reventaban” de comentarios de incredulidad y mofa a esta versión, que además, de manera inicial no fue precisa.
Los detenidos de los que hablaba Monreal fueron en realidad capturados inicialmente por un delito menor, revelaron fuentes del propio gobierno del estado que pidieron reservar su identidad. Pasaron siete días para que la Fiscalía del estado integrara una carpeta para solicitar la orden de aprehensión que cumplimentó en su contra, acusándolos específicamente del secuestro de las víctimas, pero no de los homicidios.
Al informar sobre lo sucedido, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el mandatario estatal presentaron una vez más estadísticas de la disminución de los homicidios en Zacatecas.
El presidente calificó el siniestro evento como “una provocación” del crimen organizado y el gobernador Monreal recurrió a su frase muy repetida: “La herencia maldita” de inseguridad que le dejaron sus antecesores.
Sin embargo, hay quienes ven un claro y directo mensaje al gobierno del hermano del senador Ricardo Monreal, como lo dice Iván Arturo Casas Figueroa, exfuncionario de la Fiscalía General de la República:
“Con la información que se tiene –entre otros datos, los presuntos antecedentes por narcomenudeo de algunas de las víctimas abandonadas en la Plaza de Armas– queda claro que la guerra que vive Zacatecas es por el narcomenudeo. Se están peleando dos cárteles la plaza del narcomenudeo, no se están peleando las rutas… Los homicidios no obedecen a las rutas, sino a que aquí hay un importante mercado de narcomenudeo, aunque muchos digan que no se compara con el narcomenudeo de Ciudad de México, León, Monterrey, de ciudades grandes.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
El archivo Luis Barragán, al museo Vitra de Alemania
Para la directora del acervo en Basilea, Suiza, Federica Zanco, el arquitecto jalisciense siempre ha sido la puerta de entrada “a todo un universo cultural mucho más amplio que el mismo Barragán”. Al trasladarse al Design Museum del país vecino –también del consorcio privado de muebles Vitra–, lo pone a disposición del público y los investigadores, particularmente de Europa. La arquitecta italiana explica el proceso desde hace tres décadas, hasta la apertura de la Barragán Gallery este 13 de mayo.
PILOTOS Y CONTROLADORES LANZAN SOS AL GOBIERNO DE LA 4T
En entrevista con Proceso, especialistas en aviación desnudan las deficiencias del rediseño del espacio aéreo, como el hecho de que la nueva configuración complica las operaciones y los controladores carecen de capacitación. Pese a ello, los expertos consultados aseguran que aún se está a tiempo para ejecutar otro rediseño y así evitar una catástrofe. Uno de los problemas es que en la reconfiguración “se olvidaron de poner patrones de espera para los vuelos que van a Santa Lucía”, dice el capitán Fernando Rodríguez Estévez.
Edición 75: Poca presencia latinoamericana
Es una lástima que el covid haya hecho estragos en la producción de cintas en México y en la región, al grado de que no habrá ninguna en la competencia oficial a tres cuartos de siglo del más afamado certamen. Sin embargo, para el productor mexicano Julio Chavezmontes se trata de una situación pasajera. Él será carta fuerte con El triángulo de la tristeza (2022), del sueco Ruben Östlund, la cual competirá por la Palma de Oro. En tanto, Kim Torre (Costa Rica, 1993), egresada del CCC y radicada en México, va con su cortometraje Luz nocturna.
CASO CALICA: JUICIO INTERNACIONAL VULCAN MATERIAL LLEVA AL GOBIERNO MEXICANO A UN
El conflicto entre el gobierno de López Obrador y Calica –que extrae piedra caliza de Playa del Carmen– llegó a instancias internacionales: el gigante estadunidense Vulcan Material Company, dueño de la minera, reclama al Estado mexicano mil 529 millones de dólares, monto equivalente al presupuesto anual de la Conagua, por supuesto incumplimiento de una concesión. Será el segundo semestre de este año cuando el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias decida si México violó o no sus obligaciones bajo el tratado comercial de Norteamérica.
MIGRACIÓN VIP DE MEXICANOS A LA PENÍNSULA IBÉRICA
Debido a la inseguridad y la violencia que sufre el país, a la incertidumbre que les provocan las políticas del gobierno de López Obrador y a que buscan una puerta de entrada al mercado europeo, miles de mexicanos con alto poder adquisitivo han emigrado en los últimos años a España y se han asentado en lujosos barrios de Madrid, Barcelona y Valencia. La oleada de mexicanos VIP ha revolucionado el mercado inmobiliario en la península ibérica: concentran 20% de las operaciones para adquirir vivienda con capital extranjero y en cada una de ellas pueden desembolsar entre 350 mil y un millón de euros.
Susana Harp ante la ley de Protección del Patrimonio
La senadora morenista atiende la petición de este semanario para fijar su postura en torno a los cuestionamientos que hizo el investigador Carlos Martínez Negrete en la aprobación de esta ley, contraria a los intereses de los artesanos indígenas. Refuta al decir que es la primera ley de derecho colectivo en el mundo, y a pesar de que la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) lo ha reconocido, no hace nada.
“HUACHICOLEO” EN EL SISTEMA CUTZAMALA EN AUGE, EL MERCADO NEGRO
En plena época de sequía, con las presas que alimentan el Sistema Cutzamala a menos de la mitad de su capacidad y entre acusaciones de deficiencias de los organismos de los tres niveles encargados de la gestión del agua en el Valle de México, el huachicoleo u ordeña de tuberías de distribución del líquido, así como el secuestro de pozos, empeoran la escasez que sufren miles de pobladores, que tienen que pagar su dotación a precio de oro.
LA ECOLOGISTA ISABEL ZULETA: LA POLÍTICA AMBIENTAL DE AMLO, DECEPCIONANTE
La senadora electa Isabel Zuleta, conocida en los círculos ambientalistas internacionales por su lucha contra la hidroeléctrica Hidroituango, deplora el “poco interés” que López Obrador muestra a la protección del medio ambiente y menciona las similitudes entre quienes en Colombia la detractan y el desdén del mandatario mexicano hacia quienes advierten sobre los riesgos ambientales del Tren Maya. La ecologista habla también de su fortuito salto a la política, de la mano de Gustavo
POR CONSEJO DE LA SUPREMA CORTE EL GOBIERNO DEMORA LA DEVOLUCIÓN DE ISR A HEREDEROS DE CARMELA AZCÁRRAGA
Tras 14 años de litigio, la Segunda Sala de la Suprema Corte falló en favor de los herederos de la empresaria Carmela Azcárraga Milmo, por lo que el Servicio de Administración Tributaria debe devolverles los casi 339 millones de pesos que reclaman por un cobro excesivo de ISR. No obstante, los abogados de la parte quejosa piden que se les paguen también los intereses acumulados, lo que prácticamente triplica ese monto. Pero desde la misma Corte se envió a López Obrador una tarjeta que asegura que el fallo no obliga a Hacienda a entregar la totalidad de la suma reclamada… y el gobierno se atiene a tal consejo: se resiste a pagar ese dinero.
SER ESPAÑOL POR HERENCIA JUDÍO SEFARDÍ
En un lapso de cuatro años, 33 mil mexicanos solicitaron la nacionalidad española bajo una nueva modalidad: ser descendientes de judíos sefardíes expulsados de la península Ibérica en virtud de un edicto promulgado en 1492 por los Reyes Católicos. Esos mexicanos contrataron a despachos especializados para que documentaran su linaje. El caso más antiguo corresponde a la familia Treviño, cuyo primer registro se remonta a 1415 y cuyos descendientes terminaron en Monterrey.
Crouching Tiger, Hidden Dragon
Mazda's 1991 Le Mans victory is a fairy tale of fortitude and fortuitousness. Against the superpowers of sportscars, they stood no chance... allegedly
French Flair Gets Muddy
Peugeot re-enters the pickup space, but can it be more than niche?
Are We There Yet?
Decades after his first journey, editor and car aficionado Steve Smith recalls the seminal road trips of his life, measured out in cars and padkos
THE HOTTEST CARS TO LOOK OUT FOR IN 2022
The chip and supply chain shortages of 2021 have been difficult for automakers and consumers alike.
2022 Mazda MX-30 EV
100-mile range makes this one a tough sell.
FIVE AFFORDABLE SPORTY MIDSIZE SEDANS
Although SUVs dominate automotive sales, midsize sedans are still a practical choice given their roomy seating, respectable fuel economy and value. They’re also better able to provide sporty performance than a comparably priced SUV.
WAR PAINT
Ready for Battle
UNPRECEDENTED CONSTRUCTION
Mazda Toyota Manufacturing’s Huntsville, Ala. assembly plant overcomes multiple challenges to build safely and environmentally responsibly..
MAZDA NO. 1 IN CONSUMER REPORTS 2020 AUTO RELIABILITY SURVEY
Mazda beat traditional winners Lexus and Toyota to win top honors as the most dependable auto brand in Consumer Reports’ annual reliability survey.
MT GARAGE
Updates on our long-term fleet