Calle República de Cuba 86. El lugar del crimen
Acinco cuadras de su casa y a seis de las oficinas de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y del presidente Andrés Manuel López Obrador, dos adolescentes de origen mazahua fueron torturados, ejecutados y desmembrados. Sus restos aparecieron embolsados junto a un montón de basura en plena calle, en el Centro Histórico. Ese doble homicidio es una muestra del poderío e impunidad de la delincuencia en la Ciudad de México.
En el departamento 6 de la vecindad ubicada en la calle República de Cuba número 86, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, agentes policiacos hallaron manchas de sangre de Alan Yair Silvestre Becerril, de 12 años, y de Héctor Efraín Tolentino de Jesús, de 14, luego de un cateo hecho el jueves 5, nueve días desde que la familia de los jóvenes los vio por última vez con vida.
Hoy, el inmueble está vacío. Sus puertas de madera vieja y corroída se mantienen abiertas. En la fachada cuelga una bandera de México y una manta descolorida con propaganda política de Alejandra Barrales de 2018; al fondo, una figura grande de la Virgen de Guadalupe destaca por el rayo de sol que la ilumina.
En la banqueta de enfrente, a unos pasos del Cinema Río, un joven delgado vestido con pantalón de mezclilla y playera blanca “halconea” con discreción recargado en un poste. Mantiene la vista fija en los transeúntes que, fugazmente, se detienen en ese sitio donde presuntamente fueron asesinados los adolescentes mazahuas. A tres metros de él, un policía auxiliar solitario y firme vigila en la entrada de un estacionamiento.
Poco movimiento se ve dentro del inmueble otrora identificado como invadido desde hace años por la peligrosa organización delictiva La Unión Tepito, desde donde se dirigía el “cobro de piso” a comerciantes de la zona y se reprendía a los que se negaban a pagar; ahí se retenía a las víctimas de secuestro exprés y se almacenaban artículos robados.
Los presuntos implicados
A esa misma vecindad se dirigió Baltazar “N”, de 25 años, el pasado 31 de octubre a las 23:34 horas. Una cámara de videovigilancia lo captó de espaldas cuando caminaba sobre la banqueta empujando un “diablito” de carga vacío.
Veintitrés minutos después ese mismo dispositivo lo grabó de frente cuando caminaba hacia la esquina de la calle República de Chile. Llevaba el mismo instrumento, pero cargado con dos cajas grandes de plástico que, por su peso, le dificultaban su manejo.
En la misma toma, pero a las 23:59 horas, el mismo sujeto pasó corriendo hacia la vecindad. La versión de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aseguró que a Baltazar se le cayeron las cajas en República de Chile –“la calle de las novias”–, en la esquina con Belisario Domínguez, junto a un montón de basura.
Según el relato oficial, en ese punto Édgar “N”, de 39 años, se acercó e intentó recogerlas. Policías que laboraban cerca se acercaron para ayudarlo, pero se sorprendieron al ver el contenido de las cajas: bolsas negras, sangre… restos humanos. De inmediato lo detuvieron. Eran ya los primeros minutos del domingo 1 de noviembre, día de los fieles difuntos.
En sus primeras declaraciones, Édgar dijo que pertenecía a la Unión Tepito, cuyos integrantes le ordenaron llevarse las cajas. Luego, suavizó su versión al decir que era un indigente y drogadicto; contó que unos sujetos de la colonia Morelos le ofrecieron dos “grapas” de cocaína a cambio de llevarse esas cajas. Según la FGJCDMX, el detenido pretendía llevarse los cadáveres a otro lugar, pero fue descubierto.
La base de datos de antecedentes penales identificó a Édgar con ingresos al reclusorio en 2011, 2014 y 2019 por los delitos de robo agravado y robo calificado. El sábado 7, la fiscalía local informó que el detenido fue vinculado a proceso por homicidio doloso. La dependencia ordenó prisión preventiva oficiosa, al menos durante los próximos tres meses que fijó para el cierre de la investigación complementaria.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Personal de enfermería Del enojo a la disidencia
La crisis sanitaria ha desnudado las condiciones en las que labora el personal de enfermería, el más golpeado debido a que es el que acompaña a los pacientes durante su tratamiento. Sin embargo, pese al reconocimiento público sobre su labor en la lucha contra la pandemia, enfermeros y enfermeras del país se unen para formar dos organizaciones que velen por sus derechos y mejores espacios de trabajo porque, aseguran, los sindicatos existentes los han abandonado y a sus familias, cuando se contagian, dejan de trabajar y fallecen.
Un proceso de implosión política
Faltan cinco meses para las elecciones en Chihuahua y los protagonistas políticos, aspirantes, partidos y el propio gobernador Javier Corral se lanzan todo tipo de descalificaciones. Las divisiones son patentes en el PAN y en Morena. A varios de los precandidatos, como la alcalde panista con licencia María Eugenia Campos Galván y el senador morenista Cruz Pérez Cuéllar los persigue el estigma de haber estado en la nómina secreta del exgobernador César Duarte. Y todo indica que ese caso se resolverá en el próximo gobierno, de ahí la relevancia de saber quiénes serán los candidatos a la gubernatura.
Sejudicializa el proceso interno
Las disputas por las postulaciones de Morena a las gubernaturas ya llegó a las instancias judiciales. Hasta el cierre de esta edición se habían presentado cinco impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contra los resultados de las encuestas en Nuevo León, Michoacán, Zacatecas, Tlaxcala y Guerrero. Pero hay más designaciones en juego y se prevé que, si Morena continúa con el mismo método, se multiplicarán los conflictos.
Salgado Macedonio: una polémica tras otra
El proceso interno para definir al candidato de Morena a gobernador de uno de sus bastiones, el estado de Guerrero, se complicó hace dos semanas, cuando el senador Félix Salgado Macedonio –quien ya ha sido candidato al cargo– denunció públicamente la intención de la dirigencia nacional de imponer al exdelegado federal Pablo Amílcar Sandoval. Finalmente Salgado consiguió la candidatura, pero una demanda por violación puede complicarle las cosas rumbo a los comicios.
Durazo se fue, pero la corrupción se quedó
En la gestión de Alfonso Durazo Montaño como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana ascendió Juan Mario Peña Haaz, denunciado por exempleados de beneficiar a compañías de seguridad privada sin experiencia. Pese a los señalamientos en su contra por corrupción, fue designado director de Evaluación del Desempeño de Servicios Permisionados. Durazo dejó la dependencia como aspirante a la gubernatura de Sonora mientras Peña Haaz beneficia desde la secretaría a empresas de su familia, como Servicios Integrales Valbón y Servicios Corporativos Gesapro.
Los enfermos asumen su propia recuperación
En la CDMX muchos de los enfermos de covid-19 se ven obligados a asumir ellos mismos su recuperación ante la saturación de los hospitales y la recomendación de las autoridades que, impotentes ante la pandemia, sólo atinan a recomendarles que permanezcan en casa. Proceso recogió los casos de pacientes que decidieron aislarse, comprar o alquilar sus tanques o concentradores de oxígeno y sus medicamentos con su propio dinero... y han logrado sobrevivir.
El megaproyecto del sexenio, contra los derechos comunitarios
La orden del presidente López Obrador de apresurar las obras del Tren Maya ignora ostensiblemente las suspensiones precautorias ordenadas por juzgados federales a solicitud de asociaciones civiles y comunidades mayas, urbanas y rurales de Campeche y Chiapas. Los representantes legales de éstas se quejan de que, mientras el Poder Judicial le da largas a decenas de demandas contra el megaproyecto, las obras avanzan aun sin contar con todos los permisos necesarios ni respetar el derecho de los pobladores.
La pandemia profundiza la pobreza y AMLO no puede revertirla
En vista del desempeño económico y social del actual gobierno en el contexto de la pandemia de covid-19, el experto economista Rodolfo de la Torre García, del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, prevé que este año electoral los crecientes índices de pobreza empiecen a impactar en la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador. No se trata de una visión aislada: coincide con proyecciones de estudios de instituciones como el Coneval, la Universidad Iberoamericana e incluso con la calificadora Moody’s Investors.
El fin de las ideologías y el inicio del pragmatismo cínico
El nombramiento de la profesora Delfina Gómez en la Secretaría de Educación Pública no represen-tó sorpresa alguna. Se veía venir. Se hizo por razo-nes políticas, y políticos son los fines que persiguió quien lo hizo. El perfil de la nueva secretaria responde al que tiene quien la nombró: preferentemente político. Poco o nada que ver con lo técnico.
Ahora viene la escasez de ataúdes
En entrevista con Proceso, Roberto García Hernández y Pedro Jaramillo Quintero, representantes de funerarias y fabricantes de féretros, advierten: en tres meses habrá escasez de ataúdes de no revertirse la tendencia al alza en los decesos por covid-19. La crisis en ciernes, explican, también se debe a las dificultades en el mundo por la carencia de acero y a los problemas con Altos Hornos de México. “Si no mejora la situación, buscaremos otros materiales con los cuales trabajar, como el cartón, pero sería como inhumar un cuerpo en una caja de huevo”.
US HOLDS FIRST OIL LEASE SALE FOR ALASKA'S ARCTIC REFUGE
The U.S. government held its first-ever oil and gas lease sale for Alaska’s Arctic National Wildlife Refuge, an event critics labeled as a bust with major oil companies staying on the sidelines and a state corporation emerging as the main bidder.
Grounded
It was a pilot’s playground for more than 50 years until the housing boom brought it down to earth
SOLITUDE: DISCOVERING SOLO PLAY IN AN EMPTY GAME CAFÉ
In a time of isolation, like the lockdowns of 2020, the modern board game hobby has a weird identity.
SPECIAL REPORT
HOW TO SELL YOUR BOAT, BY TERYSA VANDERLOO
An Unexpected Visitor
I couldn’t even sort through the first box of our dog Bama’s toys without bursting into tears. My husband, Alan, found me sitting on the floor in our utility room, clutching our late boxer’s favorite squeaky. He gently pulled me to my feet. “It’s okay, Lisa,” he said.
BIRTHDAY BLOWOUT FOR BETTY WHITE, 99
Pals celebrate their Golden Girl
NEW FEARS FOR ALAN ALDA, 84!
CELEBRITY NEWS
All teams should be ripped equally
On Sept. 17, sports talk host Alan Hahn, who works for the Jets’ flagship radio station, ESPN NY (98.7 FM), ripped into Jets coach Adam Gase and owner Christopher Johnson.
THE POWER OF MEDITATION
“Silence is the language God speaks, and everything else is a bad translation.” Father Thomas Keating
TURNING NEGATIVES INTO POSITIVES
This month, we caught up with one of TV's favorite sitcom actresses who also made an impact in the fitness world as an icon. We talked with Suzanne Somers about how a series of events took place that got her into the industry, how she nabbed one of her most known roles as Chrissy Snow of Three's Company, how leaving this role created an opportunity for Thighmaster as well as her focus on women living their best lives as the navigate the process of aging. She shared her insights as well as the negative moments that she forged into positives and her ultimate success.