Con los patrones de México literalmente como los líderes y el magnate Claudio X. González como la figura articuladora y potencial candidato, va tomando forma la alianza para arrebatarle a Morena la mayoría en la Cámara de Diputados y las 15 gubernaturas, un proyecto al que se han sumado hasta Margarita Zavala y Felipe Calderón.
Pese a que en Nuevo León no lograron una alianza, los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática prevén una coalición en 150 de los 300 distritos electorales –135 están prácticamente pactados– y en al menos 10 de las 15 gubernaturas.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) orquesta demanera pública y abierta, desde hace más de un año, la reactivación del PRIAN, como se denomina a los dos partidos que se alternaron en el poder tres décadas con el mismo modelo económico y de gobierno, con la suma del PRD, protagonistas los tres del Pacto por México de Enrique Peña Nieto.
El martes 10 de noviembre, en una “Convención Nacional Ciudadana” celebrada en el hotel Royal Pedregal, se materializó el pacto de los tres partidos a favor de Sí por México, cuyas “bujías indiscutibles” son González Guajardo y Gustavo de Hoyos, dirigente de la Coparmex, según los definió Jesús Zambrano, presidente del PRD.
La Coparmex ha sido aliada histórica del PRI y, desde los ochenta, es un semillero de cuadros del PAN, pero ahora el PRD, heredero del Partido Comunista, se ha sumado a la iniciativa de los patrones, aunque Zambrano niega que la agenda programática sea de éstos y que sean los jefes de los partidos.
“Es cosa de revisar el contenido de la plataforma de Sí por México y se verá que no es la agenda de los patrones. Incluso se incluye todo lo que tiene que ver con planteamientos tradicionales de la izquierda, como el ingreso mínimo vital, el seguro de desempleo, la revisión de las afores para beneficio de los trabajadores y muchas más, como el apoyo al campo, a las actividades productivas, fomento del empleo, la educación de calidad”, argumenta Zambrano.
Guerrillero de la Liga Comunista 23 de Septiembre, uno de cuyos comandos secuestró y mató al magnate regiomontano Eugenio Garza Sada, en septiembre de 1973, Zambrano justifica con esa agenda la alianza con el hijo de Claudio X. González Laporte, expresidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y asesor de Carlos Salinas de Gortari, y con el presidente de la Coparmex.
“¿Es la agenda de los patrones o es la agenda de un mejor México? Ciertamente ellos están ahí, pero no se han convertido en los jefes de esta convergencia. Son una vertiente. Las otras tres vertientes somos los partidos políticos que hemos dicho sí a esa propuesta y a esa necesidad de una alianza amplia”, insiste.
–¿Los patrones entonces se volvieron de izquierda?
–Es un triunfo programático ideológico de la izquierda que los patrones entiendan que lo que más conviene es que haya una mejor distribución de la riqueza nacional y no la concentración en pocas manos, porque eso hará peligrar también el desarrollo del país y pondrá en riesgo a sus propias empresas.
Niega, además, que Claudio X. González y Gustavo de Hoyos busquen ser candidatos, por ahora, de la alianza: “Nunca les he escuchado hablar que quieren estar en una candidatura. Gustavo ha dicho expresamente que no y a Claudio nunca le he escuchado una pretensión en ese sentido”.
–¿Entonces quieren ser los que manejen en las sombras?
–(Ríe) Juegan su papel a su manera, ¿pero tú crees que nos van a manejar a nosotros? ¡N’ombre! Ya estamos muy correteados.
–Sí, pero ya sentaron a los presidentes de los tres partidos.
–No, nos sentamos de común acuerdo los cuatro, nosotros tres y ellos. Es muy diferente.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Personal de enfermería Del enojo a la disidencia
La crisis sanitaria ha desnudado las condiciones en las que labora el personal de enfermería, el más golpeado debido a que es el que acompaña a los pacientes durante su tratamiento. Sin embargo, pese al reconocimiento público sobre su labor en la lucha contra la pandemia, enfermeros y enfermeras del país se unen para formar dos organizaciones que velen por sus derechos y mejores espacios de trabajo porque, aseguran, los sindicatos existentes los han abandonado y a sus familias, cuando se contagian, dejan de trabajar y fallecen.
Un proceso de implosión política
Faltan cinco meses para las elecciones en Chihuahua y los protagonistas políticos, aspirantes, partidos y el propio gobernador Javier Corral se lanzan todo tipo de descalificaciones. Las divisiones son patentes en el PAN y en Morena. A varios de los precandidatos, como la alcalde panista con licencia María Eugenia Campos Galván y el senador morenista Cruz Pérez Cuéllar los persigue el estigma de haber estado en la nómina secreta del exgobernador César Duarte. Y todo indica que ese caso se resolverá en el próximo gobierno, de ahí la relevancia de saber quiénes serán los candidatos a la gubernatura.
Sejudicializa el proceso interno
Las disputas por las postulaciones de Morena a las gubernaturas ya llegó a las instancias judiciales. Hasta el cierre de esta edición se habían presentado cinco impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contra los resultados de las encuestas en Nuevo León, Michoacán, Zacatecas, Tlaxcala y Guerrero. Pero hay más designaciones en juego y se prevé que, si Morena continúa con el mismo método, se multiplicarán los conflictos.
Salgado Macedonio: una polémica tras otra
El proceso interno para definir al candidato de Morena a gobernador de uno de sus bastiones, el estado de Guerrero, se complicó hace dos semanas, cuando el senador Félix Salgado Macedonio –quien ya ha sido candidato al cargo– denunció públicamente la intención de la dirigencia nacional de imponer al exdelegado federal Pablo Amílcar Sandoval. Finalmente Salgado consiguió la candidatura, pero una demanda por violación puede complicarle las cosas rumbo a los comicios.
Durazo se fue, pero la corrupción se quedó
En la gestión de Alfonso Durazo Montaño como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana ascendió Juan Mario Peña Haaz, denunciado por exempleados de beneficiar a compañías de seguridad privada sin experiencia. Pese a los señalamientos en su contra por corrupción, fue designado director de Evaluación del Desempeño de Servicios Permisionados. Durazo dejó la dependencia como aspirante a la gubernatura de Sonora mientras Peña Haaz beneficia desde la secretaría a empresas de su familia, como Servicios Integrales Valbón y Servicios Corporativos Gesapro.
Los enfermos asumen su propia recuperación
En la CDMX muchos de los enfermos de covid-19 se ven obligados a asumir ellos mismos su recuperación ante la saturación de los hospitales y la recomendación de las autoridades que, impotentes ante la pandemia, sólo atinan a recomendarles que permanezcan en casa. Proceso recogió los casos de pacientes que decidieron aislarse, comprar o alquilar sus tanques o concentradores de oxígeno y sus medicamentos con su propio dinero... y han logrado sobrevivir.
El megaproyecto del sexenio, contra los derechos comunitarios
La orden del presidente López Obrador de apresurar las obras del Tren Maya ignora ostensiblemente las suspensiones precautorias ordenadas por juzgados federales a solicitud de asociaciones civiles y comunidades mayas, urbanas y rurales de Campeche y Chiapas. Los representantes legales de éstas se quejan de que, mientras el Poder Judicial le da largas a decenas de demandas contra el megaproyecto, las obras avanzan aun sin contar con todos los permisos necesarios ni respetar el derecho de los pobladores.
La pandemia profundiza la pobreza y AMLO no puede revertirla
En vista del desempeño económico y social del actual gobierno en el contexto de la pandemia de covid-19, el experto economista Rodolfo de la Torre García, del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, prevé que este año electoral los crecientes índices de pobreza empiecen a impactar en la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador. No se trata de una visión aislada: coincide con proyecciones de estudios de instituciones como el Coneval, la Universidad Iberoamericana e incluso con la calificadora Moody’s Investors.
El fin de las ideologías y el inicio del pragmatismo cínico
El nombramiento de la profesora Delfina Gómez en la Secretaría de Educación Pública no represen-tó sorpresa alguna. Se veía venir. Se hizo por razo-nes políticas, y políticos son los fines que persiguió quien lo hizo. El perfil de la nueva secretaria responde al que tiene quien la nombró: preferentemente político. Poco o nada que ver con lo técnico.
Ahora viene la escasez de ataúdes
En entrevista con Proceso, Roberto García Hernández y Pedro Jaramillo Quintero, representantes de funerarias y fabricantes de féretros, advierten: en tres meses habrá escasez de ataúdes de no revertirse la tendencia al alza en los decesos por covid-19. La crisis en ciernes, explican, también se debe a las dificultades en el mundo por la carencia de acero y a los problemas con Altos Hornos de México. “Si no mejora la situación, buscaremos otros materiales con los cuales trabajar, como el cartón, pero sería como inhumar un cuerpo en una caja de huevo”.
QUEEN OUTSMARTS SCHEMING MEGHAN!
Orders Eugenie out of Frogmore o Harry will have a home in Britain!
SLACK KICKS OFF 2021 WITH A GLOBAL OUTAGE
Slack, the messaging service used by millions of people for work and school, suffered a global outage on Monday, the first day back for most people returning from the New Year’s holiday.
HARRY RISKS HIS TITLES IF HE BECOMES U.S. CITIZEN
PRINCE HARRY and his high living wife, Meghan, will finally cut all ties to royalty — and lose their cash-spinning titles — if he follows through with a vow to become a U.S. citizen, sources tell GLOBE.
DUCHESS MEGHAN'S PLAN TO RULE HOLLYWOOD!
Scouring scripts to launch herself as new Angelina
LISA MARIE'S HEARTBREAK HOLIDAY
‘Blue Christmas’ for grieving mom
William Ordered Into Therapy!
Family feud & cancer scare pushing prince to the brink
Gain Of Function
How much risk of an accidental pandemic is too much?
Back To School: Return To The Classroom Safely
Five months on from the start of the coronavirus pandemic, and policymakers and public health officials have decided it’s time to return to the classroom. Around the world, schools and colleges are preparing for a new semester, and though environments may be different, one thing is clear: teachers and students will be depending on technology more than ever.
ALEX TREBEK FINALLY RAN OUT OF LUCK
WHEN Alex Trebek began hosting Jeopardy! in 1984, he was perceived as more beefcake than brainpower, with his good looks, thick mustache, and “maybe-permed” hair! But the Canadian-born philosophy graduate — who spoke six languages — was no dummy!
PALACE BOOZEHOUNDS GIN UP BATTLE ROYALE
Queen Liz & Prince Charles do endless taste tests for best brand in the land