Philippe Starck (1949) encarna el prototipo de la superestrella del diseño: muy prolífico, ubicuo, siempre revolucionario y referente global.
Firma de media u nos 200 proyectos al año, y desde que, en 1969, presentase una aplau-dida casa hinchable –acompañada de su reflexión sobre la materialidad– en el Salon de l’Enfance parisino no ha parado de proyectar, saltando de disciplina en disciplina y de ámbito en ámbito. Tanto que, medio siglo después, el portfolio de Philippe Starck (París, 1949) –arquitecto, diseñador industrial, interiorista y empresario, entre otras muchas cosas– cuenta con varios centenares de mesas, asientos y lámparas, todo tipo de accesorios (para casa, viajar y también personales), electrodomésticos y equipamiento de cocinas y baños, vehículos (bicicletas, motos, coches eléctricos, yates de todas las esloras...), móviles, ropa y perfumes, un selecto menú de productos gourmet… edificios de vanguardia y más de 100 hoteles, bares y restaurantes a lo largo y ancho del mundo, por no hablar de identidades visuales, campañas publicitarias y labores de d irección creat iva pa ra grandes marcas globales. Así, no es extraño que la lista de los premios que ha recibido a lo largo de su carrera ocupe cinco folios; tampoco que su rostro, las capuchas de sus jerséis y sudaderas y sus coloridos pantalones compongan la imagen de superestrella del diseño que tiene el gran público. Vive a caballo entre Venecia y Cascais, tiene su estudio en París y presenta cada nuevo lanzamiento en un punto diferente del globo. Y no le gustan demasiado las entrevistas. Por eso esta, entorno a dos de sus últimos productos –la silla A.I. con Kartell y su colección outdoor Fenc-e Nature para Cassina–, es tan poco convencional como él mismo.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
VIVIR Y SENTIR
En una urbanización en las afueras de Madrid encontramos esta preciosa finca de grandes vistas que implementa su sensación paisajística con una exquisita azotea en la que los propietarios pueden relajarse y disfrutar. Un trabajo de la interiorista Laura Carrillo
PAISAJE INTERIOR
Los arquitectos Francisca Muñoz y Manuel Herrera, del estudio Muher, son los artífices de esta casa de invitados en Murcia. Una edificación con historia rodeada de palmeras, pinos y sensacionales vistas del Mediterráneo
ESPACIOS CONTRACT
NOS HEMOS PASEADO POR MADRID Y BARCELONA DESCUBRIENDO DIVERSOS RINCONES EN LOS QUE DEGUSTAR EXQUISITAS PIZZAS, CRÊPES Y, CÓMO NO, UN BUEN MARIDAJE DE VINOS. SIN OLVIDARNOS DE UN HOTEL MUY ESPECIAL EN FRANCIA
EN TORNO AL PATIO
Una vivienda en ruinas en una finca madrileña de bellos exteriores se convierte en un hogar con un gran 'pulmón verde'. Un trabajo que firma el Estudio Rebuelta Domecq, y en el que se ha conjugado un continente de líneas minimalistas con elementos que aportan mucha calidez
SIEMPRE A LA BÚSQUEDA
LA INAUGURACIÓN DE DOS NUEVOS ESPACIOS DE LA FIRMA DANESA ESPECIALIZADA EN COCINAS KVIK EN NUESTRO PAÍS -EN MARBELLA Y BILBAO- NOS BRINDA LA OPORTUNIDAD DE CONVERSAR CON NIKOLAJ DUVE, MITAD DEL ESTUDIO SAYS WHO, RESPONSABLE DEL DISEÑO DE ALGUNOS DE SUS 'BESTSELLERS'
Hacerlo AL REVES
APROVECHANDO QUE LA FRONTERA ENTRE ESPACIOS INTERIORES Y EXTERIORES ESTÁ CADA VEZ MÁS DESDIBUJADA, PROPONEMOS -SI NO DISFRUTAS DE TERRAZA, PATIO O JARDÍN- CUATRO BUENAS OPCIONES PARA QUE ENTRE EL VERANO EN TU CASA
Hágase LA LUZ
DICEN QUE LA CAPITAL TIENE UNA DE LAS LUCES MÁS BONITAS DEL MUNDO, Y LA JOVEN DUEÑA DE ESTE PISO JUNTO AL EXCLUSIVO BARRIO DE EL VISO QUERÍA SACARLE EL MÁXIMO PARTIDO. Y, POR ELLO, LA INTERIORISTA PATRICIA BUSTOS CONCIBIÓ UN APARTAMENTO ABIERTO, FLUIDO, ORGÁNICO Y MUY, MUY LUMINOSO
Baños ECO
Además de estético, práctico y confortable, es importante que el baño sea sostenible. ¿Cómo hacerlo? Apostando por griferías que ahorran agua y energía, priorizando materiales naturales e instalando cisternas que limitan los litros en cada descarga
DISENADA A MEDIDA
Un proyecto de autor en el que se ha buscado la integración del exterior en el interior de la villa. Una puesta en escena tranquila, ordenada y elegante, sin pretensiones pero efectiva. Esto es lo último del interiorista Manuel Espejo
Arquitectura SOCIAL
El arquitecto Diébédo Francis Kéré (Gando, Burkina Faso) es el primer africano en lograr el máximo galardón de la arquitectura internacional, el premio Pritzker 2022, que celebra su forma de entender esta disciplina: 'Es ante todo un servicio a la humanidad, para crear un entorno donde el ser humano pueda desarrollarse, ser feliz, pueda tener lo que yo llamo 'bienestar"
ALL ABOARD FOR THE RIDE
IMOCA 60S ARE DESIGNED FOR SOLO RACING, SO WHAT HAPPENS WHEN YOU PUT A FULL CREW ON BOARD TO RACE 2,000 MILES? MATTHEW SHEAHAN REPORTS
COLLABORATING FOR FUTURE
A virtual panel discussion brought out the best of how construction companies can look a industrialisation for quicker project deliveries
AUGMENTED INTELLIGENCE: A BETTER TYPE OF AI?
Why are we working so hard to make computers that compute better, when we could be using computers to help us think and act better?
BRIDGING THE GAP
ENGINEERING AND DESIGNING OF BUILDING PRODUCTS AND FABRICATION HAVE TO ADAPT TO THE CHANGING LANDSCAPE WITH INCREASING CUSTOMISATION
FACTORY AUTOMATION IS EXPECTED TO GROW TO $4.43 BN BY 2023
In an interview, Parminder Singh, Head of Design & Manufacturing - India & SAARC at Autodesk talks about how companies are adapting and overcoming the challenges posed by technology in a during/post-COVID world and expected growth in industrial automation in India
CREATE ABSTRACT SIMULATIONS USING BIFROST FLUIDS
Holly Watt demonstrates how to set up and manipulate liquid simulations in Maya
Surrealism according to Starck
An extract from the book “Impression d’Ailleurs” Editions de L’Aube by Philippe Starck with Gilles Vanderpooten
THE IDEA FACTORIES
3D World speaks to those using CG software and technology to analyse, engineer and manufacture the tools of the future
PHILIPPE STARCK, AL SERVICIO DE LA EVOLUCIÓN
Desde un exprimidor hasta una silla creada con inteligencia artificial o un hotel de lujo, el ingenio del arquitecto francés no conoce límites, incluso, establece las bases que guiarán el futuro inmediato del diseño industrial.
Maya 2020
SHAPE UP Has the creative community been listened to for the latest release of Autodesk’s powerhouse modelling software?