En primer lugar, mucha de la información que se esparció no era real, muchas personas accidentalmente compartieron fotos de incendios en el Amazonas de hace más de 30 años. Para aquellos que se tomaron la molestia de donar algo a las fundaciones más populares, poco de ese dinero realmente se usó para detener estos siniestros; la mayoría se destinó a otros proyectos a largo plazo en el área.
Gente compartiendo su preocupación por distintas causas en internet ciertamente no es nada nuevo. Pero un incremento constante en la moda del activismo de bajo esfuerzo en redes sociales ha llevado a crear la frase “activismo de sofá”: cuando alguien muestra apoyo por una causa (por ejemplo, subir una foto vieja enfrente de Notre Dame después de los incendios, o retuitear un artículo sobre los derechos reproductivos) y se detiene ahí. Los académicos y periodistas se cuestionan en realidad qué tanto ayuda este tipo de activismo, puntualizando que quienes comparten en redes no siempre tienen las mejores intenciones. En junio, por ejemplo, varias cuentas de Instagram aseguraron que enviarían comidas completas a los refugiados en Sudán por cada repost o follow que recibieran. Era un engaño para amasar decenas de miles de seguidores y no hicieron nada ante la crisis.
Además de eso, expertos dicen quela constante exposición a situaciones inquietantes en redes sociales puede tener repercusiones en tu salud mental, como causar lo que se llama fatiga por compasión. Y esta sensación provoca sentimientos de impotencia, negatividad e insensibilidad, dejándote con incertidumbre por no tomar acción. “El desgaste puede ser la razón por la que muchos comparten sobre problemáticas en redes sociales, pero hacen poco más allá de eso”, dice Karen North, profesora clínica de comunicación en USC Annenberg.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
DIY Vibras de Spa
“¡Qué bonito baño!”. Generalmente escuchas eso de un restaurante o un hotel, pero ¿por qué no oír ese cumplido en tu casa? “Tus momentos en el tocador son para consentirte”, dice Ann Stillman O’Leary, fundadora de Evergreen House Interiors. “Conviértelo en tu santuario para sentirte relajada todo el día”.
LA GRANDIOSA KATE
Abrocha tu cinturón: la actriz, empresaria y mamá de tres está rompiéndola en todos los ámbitos. Aquí nos comparte sus secretos para balancear una agenda ocupada y mantenerse en forma y feliz.
Mente Fuerte VENCE AL DESPERTADOR
¿Sueñas con ser una de esas personas que al dar las 11:00 a.m. ya hicieron ejercicio, desayunaron, meditaron, llevaron a los niños a la escuela y tacharon de su lista tres pendientes de trabajo? Ok, tal vez exageramos un poco, pero estamos seguras de que te gustaría al menos llegar con éxito a tu clase de yoga y aún tener tiempo de manejar al trabajo sin prisa, ¿no es así?
RUTA AL BIENESTAR Alicia Sanz
La actriz española de la nueva serie El Cid, nos habla de cómo sobrevive a los días de estrés, de su rutina infalible de belleza y su workout favorito.
Mueve montañas
Deja de esperar las circunstancias perfectas para luchar por tus objetivos personales. Esta guía antiexcusas te impulsará a seguir escalando, incluso en condiciones adversas.
El arte de la selfie de acción
¿No tienes un novio o esposo que te ayude a tomar fotos? No hay problema. Con estos trucos podrás actualizar tu IG sin dificultad.
La revolución IA está en camino: Cómo blindar tu carrera frente al futuro
Los robots vienen por tu trabajo. Y no sólo el tuyo, sino 20 millones de ellos alrededor del mundo en los siguientes 10 años. Es así como los medios reportaron los resultados de un estudio de 2019 presentado por Oxford Economics. Si crees que eso suena algo distópico, espera a ver lo que encuentras si buscas en Google los encabezados que afirman que en realidad serán 800 millones de empleos los que se pierdan para 2030.
¿Hemos matado a Cúpido?
Swipe. Match. Chat. Adiós… El dating en línea ha transformado la forma en que encontramos el amor. Pero mientras nuevas investigaciones sugieren que éste ha afectado nuestra capacidad de ligar, una redactora (soltera) descubre que el asunto es más complicado, en todos los sentidos.
El poder de creer
¿Finge hasta lograrlo? Más bien hasta sentirlo. Es correcto: puedes hacer que todo, desde una cirugía hasta tu próxima alineación de chakras, sea infinitamente mejor al encender el efecto placebo. ¡Es una promesa!
MENTE Sonidos para el alma
Sabemos que la meditación y las técnicas de respiración adecuadas son dos de las herramientas que tenemos para vivir una vida más relajada y tranquila, pero también podemos agregarle sonidos que te ayudan a mejorar tu mente. Te decimos los pros de la terapia de sonido.
¿CÓMO ESTÁN NUESTROS BOSQUES?
Aunque durante los últimos 30 años la masa forestal de nuestro país ha aumentado, el fuego y el cambio climático amenazan con una desertificación del territorio. El verano, con un alto riesgo de incendios, es una época crucial para nuestro medioambiente.
¿Dónde están los insectos?
Los insectos están desapareciendo a un ritmo alarmante, lo que podrá ser desastroso para el planeta.
Sacerdotes Católicos, En Defensa De Su Derecho A Casarse
A principios de octubre, en el Sínodo Amazónico, obispos de todo el mundo debatirán sobre la conveniencia de que el celibato no sea obligatorio para los sacerdotes en la zona amazónica, debido a la falta de jóvenes con vocación para ordenarse. En entrevista, Lauro Macías, representante de una organización de curas casados de México, explica por qué la Iglesia necesita sensibilizarse a los problemas que causa la imposición del celibato y a las ventajas de hacerlo opcional.
Solo en la selva
La increíble historia de supervivencia de Yossi Ghinsberg llega finalmente al cine. En Jungla, Daniel Radcliffe da vida al explorador israelí que, perdido en el Amazonas, aprendió todo lo que no sabía de sí mismo: desde su fortaleza, hasta su lado oscuro.
El abrazo de la serpiente
El tiempo sin tiempo de la selva.