Las señales
De improviso se advierte un malestar general, acompañado a menudo de dolor de cabeza. Aparece la fiebre, acompañada de escalofríos, que sube rápidamente a 38-40 ºC y disminuye, en general, para volver a remontar al día siguiente. También hay secreción nasal, tos, dolor de garganta...
La fiebre, así como un profundo cansancio acompañado de dolores musculares, más acentuados en la espalda y piernas, producen la sensación de haber recibido una paliza. Tenemos encima la gripe. Esta enfermedad se transmite con gran rapidez, al inhalar las microgotitas provenientes de la tos o de los estornudos de una persona infectada o bien a través de sus secreciones. Se calcula que una persona griposa puede contaminar a otras cinco en sólo un día. Y que cada una de ellas disemina a su vez el virus en 12-24 horas, lo que explica la rápida propagación en casos de epidemia.
Afortunadamente, la gripe evoluciona como una afección leve en el 90% de los casos. Y si alguien tiene recursos para combatirla, ese es nuestro propio cuerpo. De hecho, los síntomas son señales indicativas de que el organismo ha puesto en marcha todos sus mecanismos de defensa para sanar.
Vías respiratorias
Sobre la eficacia de las vías respiratorias en lo referente a la depuración ante medios adversos nos puede dar muestra cualquier ejemplo. Veamos: de los aproximadamente 2.000 microorganismos que inspiramos por mm3 de aire, sólo aparecen 30 en el aire espirado; el 98% se queda dentro del aparato respiratorio y, a pesar de ello, no nos provocan Šla mayoría de las vecesŠ ningún problema de salud. Otro tanto ocurre con las partículas atmosféricas de menos de 5 micrones, de los cuales respiramos unos 10 millones por día sin que provoquen contratiempos.
Todo ello nos puede dar una idea de que en las vías respiratorias residen unos mecanismos de relación con el medio que nos rodea que permiten la adaptación. En ocasiones este medio ambiente es demasiado agresivo, o los medios de relación fallan; entonces se pondrán en marcha otros mecanismos, digamos más fuertes que serán los encargados de provocar una reacción defensiva o curativa para el organismo.
Mecanismos de defensa
Es importante escuchar al cuerpo y conocer sus mecanismos defensivos para dejarle hacer y ayudarle sin interrumpir su acción. Lógicamente, la defensa suele comenzar por las partes más externas de la mucosa: nariz, faringe, laringe, tráquea. Desde allí se producen las primeras reacciones: tos, estornudos y secreción nasal, a las que seguirán otras si el problema se mantiene. Veamos cómo actúan cada uno de estos mecanismos de defensa:
La tos: es un reflejo que se desencadena por irritación de los receptores nasales, laríngeos o traqueobronquiales. Durante el golpe de tos, el aire expulsado alcanza un tercio de la velocidad del sonido, el cual arrastra lo que pilla hacia fuera de nuestro cuerpo, o lo pone en la laringe, donde será tragado o deglutido. De todo esto se deduce el poder limpiador de la tos, eficaz sobre todo en bronquios y tráquea, pero también en alvéolos y vías respiratorias altas.
Hay que evaluar cuidadosamente, por tanto, la utilización de antitusígenos, pues con ellos romperemos este mecanismo de defensa; se dice que la tos que no saca moco no es productiva y se puede cortar, pero yo considero que la tos puede ser favorable y productiva aunque no expulse moco.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Si puede... ¡no vaya al médico! El doctor Placebo
Se conoce como efecto placebo la mejoría que se experimenta tras ingerir una imitación inocua de un medicamento real. Para comprenderlo hay que partir de la base que el sistema inmunitario no es autónomo, sino que conoce nuestras emociones, estados de ánimo, esperanzas y desesperación.
Prithivi Namaskar Saludo a la Madre Tierra
Prithivi Namaskar, el Saludo a la Tierra, es una secuencia de yoga en la honramos a la Madre Tierra y le agradecemos todo aquello que nos brinda a diario: nutrición, abundancia, sostén, firmeza y seguridad. Esta secuencia de asanas (posturas) nos conecta con la energía de la Tierra, nos armoniza y enraíza, permitiéndonos sentir nuestro cuerpo y anclarnos al momento presente.
Cómo sobrevivir a un virus sintético El covid
Los virus y las bacterias son nuestros antepasados más antiguos. urgieron en la Tierra cuando esta era una gran bola de gases y el edio era muy ácido, cuyo principal componente era el amoniaco.
ANTE TODO… ¡MUCHA CALMA! - Ataque de ansiedad: Una crisis muy real
Para comprender a las personas que sufren ansiedad, hemos de hacer el esfuerzo de ponernos en sus zapatos e imaginar cómo se sienten cuando án experimentando un ataque. En la mayoría de veces, los síntomas de una sona que está sufriendo una crisis de ansiedad son poco comprendidos por sus familiares o amigos.
La gofrología y la ansiedad ANTE LAS SITUACIONES DIARIAS
Más del 7% (unos tres millones de personas) de la población española, presentan situaciones puntuales o crónicas de ansiedad, fobias y miedos paralizantes ante diferentes situaciones normales en el día a día. Las situaciones específicas más comunes que provocan ansiedad son el pánico a hablar en público, a viajar en avión, a conducir, a los lugares cerrados, a los lugares abiertos, a los exámenes, etc. Apesar de la ausencia de fobias, si se está expuesto a situaciones de estrés durante un tiempo prolongado el estrés se convierte en crónico, el sistema nervioso mantiene un estado de alerta continuo, lo que puede desencadenar ataques de ansiedad ante cualquier circunstancia sin motivo aparente.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LOS AMARGOS: Amargos para abrir el apetito
Los principios amargos estimulan el apetito al actuar sobre el hipotálamo y aumentar los movimientos y secreciones estomacales. Estas propiedades resultan muy útiles para las personas que se encuentran desnutridas o débiles porque generalmente tienen muy poca hambre (niños inapetentes, aquellos que salen de un periodo de convalecencia, personas con anorexia, etc).
Qué hacer en caso de Piernas cansadas y varices
Pesadez, hinchazón, hormigueo, picazón e incluso dolor y ulceración en las piernas son el resultado de los problemas de circulación periférica, un trastorno muy frecuente que afecta especialmente a las mujeres. Veamos qué complementos nutricionales naturales pueden ayudarnos a mejorar la calidad de vida en caso de varices y piernas cansadas.
TODAS LAS FUERZAS POSITIVAS SON UN PODEROSO ANTAGONISTA DE LA DEPRESIÓN: Norman Cousins Y LA VOLUNTAD DE VIVIR
«La gran tragedia de la vida no es la muerte. Es lo que dejamos morir en nuestro interior mientras estamos vivos»
¿Es eficaz el ácido HIALURONICO?
En 1934, dos farmacéuticos alemanes -Karl Meyer y John Palmer- encontraron ácido hialuránico en el vítreo de un ojo de buey. Era un polisacárido, una molécula que era idéntica en la cresta del gallo, la aleta del tiburón y el cartílago y la piel humana. En el cuerpo humano (epidermis, tejido conectivo, cartílagos, líquido sinovial, ojos) hay unos 15 gramos de ácido hialurónico y un tercio de él se degrada y recambia cada día.
¿Qué es el grafeno?
Los estudiosos nos dicen que el grafeno es una sustancia compuesta por arbono puro, con átomos organizados en un patrón regular hexagonal, parecido al grafito. Es un material casi transparente, con infinidad de ropiedades, incluidas aplicaciones biomédicas. «Biomédicas», dicen. De la salud no dicen nada.
PARAR LA PANDEMIA A MARCHAS FORZADAS
BAJO LA TUTELA DE LA OMS, CIENTÍFICOS DE TODO EL MUNDO SE UNEN PARA COMBATIR UNA PANDEMIA QUE MARCARÁ UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA SALUD GLOBAL.
Soluciona tus dudas
AQUÍ TIENES LAS RESPUESTAS DE LOS ESPECIALISTAS
¿QUÉ TENGO, RESFRIADO, GRIPE, O COVID-19?
Hasta hace bien poco, tras un simple estornudo o un ataque de tos, como mucho, alguien te decía “parece que te has resfriado”. Ahora, síntomas tan comunes como fiebre o un dolor de cabeza pueden asustar más de lo normal. Diferenciar entre COVID-19, gripe o un resfriado común no es fácil, pero, con un poco de ayuda y mucho sentido común, el pánico no debe apoderarse de nosotros.
¿Como diferenciar un resfriado comun o una gripe de la COVID-19?
Mocos, tos y fiebre son una constante en los niños en otoño. Estos síntomas los comparten muchas enfermedades respiratorias. La prueba PCR es la única que puede sacarnos de dudas.
‘GRIPEN-E DESIGN ENABLES IAF TO MAKE CHANGES IN TACTICAL FUNCTIONS IN A VERY SHORT PERIOD OF TIME'
Saab’s plans for technology transfer programme is more of a capability transfer, going well beyond just the mechanics of transferring technology, including supporting current and future indigenous fighter programmes, explains OLA RIGNELL, Chairman and Managing Director, Saab India, in this interview with GEOPOLITICS
ASÍ SE ELABORA LA VACUNA CONTRA LA GRIPE
La vacunación contra la gripe es una medida de salud pública esencial para controlar tanto las epidemias estacionales como las pandemias de este virus.
¿CORONAVIRUS O ALERGIA?
CON EL BUEN TIEMPO Y LOS PASEOS TAMBIÉN HA VUELTO EL POLEN. LAS PERSONAS CON ALERGIAS PROPIAS DE ESTA ÉPOCA NO SON MÁS SENSIBLES AL VIRUS, AUNQUE SÍ DEBERÍAN TOMAR ALGUNAS PRECAUCIONES EXTRAORDINARIAS.
LOS EFECTOS CLINICOS COLATERALES DE LA PANDEMIA
EL SISTEMA SANITARIO HA TENIDO UNA GRAN SOBRECARGA ASISTENCIAL AHORA, EMPEZAMOSA VISLUMBRARSUS CONSECUENCIAS.
Vivir “entre los muertos”
Karen dejó de ir a su casa ante el temor de contagiar a su familia. Vive en su pequeño negocio: una funeraria. “Duermo en el suelo, sobre unas colchonetas, en medio de los ataúdes colocados en las paredes”. Ahí mismo acondicionó una cocinita y comparte un baño con su hermano. “Este espacio es parte de mí –comenta–. Se siente muy tranquilo, nada tenebroso. Me siento normal, como si estuviera en mi casa”.
PREPÁRATE PARA LA PRÓXIMA PANDEMIA DE LA GRIPE
LA OMS HA LANZADO LA MAYOR ESTRATEGIA CONTRA LA GRIPE HASTA EL MOMENTO. LA INSTITUCIÓN LO TIENE CLARO: HAY QUE PREPARARSE PARA LA PRÓXIMA PANDEMIA.