El primer consejo
El mencionado equipo ha clasifi cado los alimentos que aparecen en su guía (más de 700 referencias, y 600 más en un especial sobre alimentación infantil), después de estudiar detenidamente su composición y aplicando una serie de criterios para evaluar las propiedades nutritivas, como la calidad de las grasas, el índice y la carga glucémicos o el tipo de ingredientes.
Uno de los criterios con más peso en esta clasifi cación es la presencia y el número de aditivos. Así, cuantos más aditivos contenga un alimento, más conviene evitarlo. Por tanto, el primer consejo relacionado con el carrito de la compra será que, aunque no sepamos descifrar los ingredientes que fi guran en la composición de dos productos similares, lo mejor es comprar el que tiene la lista más corta.
Aditivos
Los aditivos son sustancias sin valor nutritivo que se añaden a los alimentos con el fi n de mejorar su conservación o sus cualidades de cara al consumidor.
Los aditivos se clasifi can según sus propiedades. Por ejemplo, hay aditivos cuya función es mantener la frescura e impedir el deterioro de los alimentos (como los antioxidantes o conservantes); otros destinados a conservar su textura (como los emulsionantes, espesantes o estabilizantes); otros cuya función es añadir color (para mejorar el aspecto visual de los alimentos, puesto que el color es una de las cualidades sensoriales más importantes asociadas a un alimento por parte del consumidor); otros a conferirles un sabor dulce (como los edulcorantes) o a potenciar el sabor en alimentos salados, acidulantes, antiaglomerantes, antiespumantes…
Hay aditivos inofensivos, otros ante los que hay que tener precaución y otros que claramente hay que evitar, porque son perjudiciales para la salud. Los aditivos que se usan en la Unión Europea deben haber sido evaluados y autorizados, y deben aparecer en la lista de ingredientes de los alimentos.
El número E indica que un aditivo ha sido aprobado por la UE. La actual legislación alimentaria sobre aditivos es del año 2008, cuando se introdujeron los Reglamentos 1331 al 1334 del Parlamento Europeo y del Consejo. Continuamente se están llevando a cabo modifi caciones, aprobando nuevos aditivos o nuevos usos de los ya existentes, prohibiendo otros, modifi cando sus valores límite, etc. Esta normativa de la UE obliga a los países miembros a cumplir esos mínimos, pero luego cada país puede legislar a la baja, es decir, siendo más restrictivos.
Fósforo y fosfatos
Durante la última actualización llevada a cabo, el equipo quedó impresionados por la proliferación del fósforo y de los fosfatos entre los ingredientes. Estos elementos están por todas partes y el problema es que los riesgos para la salud que conlleva su exceso no son una simple invención periodística.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA o EFSA, por sus siglas en inglés) ha reevaluado estos aditivos hace pocas semanas. Se trata de los aditivos ácidos fosfatos-fosfatos - di-, tri- y polifosfatos (E 338-341, E 343, E 450 a 452).
Recordemos que los fosfatos son nutrientes esenciales (una forma de fósforo), que están presentes de manera natural en el cuerpo humano y que forman parte de nuestra dieta. Un grupo de sustancias comúnmente denominadas «fosfatos» están autorizadas como aditivos alimentarios en la Unión Europea. Se añaden a una amplia gama de alimentos para funciones «tecnológicas» (por ejemplo, emulsionantes, antioxidantes). Algunos de ellos se pueden utilizar en alimentos para bebés y niños pequeños.
Fruto de esta re-evaluación, la EFSA propone, por primera vez, una ingesta diaria aceptable (IDA) de 40 miligramos por kilogramo de cuerpo peso [mg / kg peso por día]. El IDA corresponde a una ingesta de 2,8 gramos de fósforo al día para un adulto medio de 70 kg. Los científi cos de EFSA establecieron esta IDA teniendo en cuenta la posible ingesta de fósforo a partir de diversas fuentes, incluidas las fuentes naturales y los aditivos alimentarios.
Esta IDA no se aplica a personas con reducción de la función renal considerada un grupo de población vulnerable.
A la hora de elaborar una opinión científi ca sobre la reevaluación de los fosfatos como aditivos alimentarios, la EFSA a tuvo en cuenta las respuestas recibidas en la consulta pública que realizó para recibir información de las partes interesadas en cuestiones relacionadas con la nefrología, el metabolismo mineral, la medicina cardiovascular y la nutrición. Han procurado situarse «en un punto de equilibrio».
El fósforo
Sin embargo, para que entienda en toda su dimensión el problema que suponen estos aditivos, es preciso hacer una serie de precisiones sobre el fósforo, un mineral esencial. Lo necesitamos, sí, pero en su justa medida. Existen tres fuentes alimentarias de fósforo: las proteínas animales, las verduras y los alimentos industriales con aditivos de este tipo.
Se suele encontrar una gran cantidad de fósforo en forma de fosfatos orgánicos, en las proteínas de origen animal, por ejemplo lácteos, carnes, aves o pescado. El cuerpo absorbe más de la mitad del fósforo presente en estos alimentos, por lo que una dieta rica en lácteos, carne y embutidos ya aporta de por sí grandes cantidades de este elemento. También encontramos fosfatos orgánicos en algunos vegetales, como las legumbres, las judías verdes o los frutos secos. No obstante, el fósforo de los vegetales no se absorbe tan bien como el de los productos animales. Así, a pesar de que algunos vegetales tienen un contenido aparentemente alto en fósforo, en general absorbemos tan sólo la mitad.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Si puede... ¡no vaya al médico! El doctor Placebo
Se conoce como efecto placebo la mejoría que se experimenta tras ingerir una imitación inocua de un medicamento real. Para comprenderlo hay que partir de la base que el sistema inmunitario no es autónomo, sino que conoce nuestras emociones, estados de ánimo, esperanzas y desesperación.
Prithivi Namaskar Saludo a la Madre Tierra
Prithivi Namaskar, el Saludo a la Tierra, es una secuencia de yoga en la honramos a la Madre Tierra y le agradecemos todo aquello que nos brinda a diario: nutrición, abundancia, sostén, firmeza y seguridad. Esta secuencia de asanas (posturas) nos conecta con la energía de la Tierra, nos armoniza y enraíza, permitiéndonos sentir nuestro cuerpo y anclarnos al momento presente.
Cómo sobrevivir a un virus sintético El covid
Los virus y las bacterias son nuestros antepasados más antiguos. urgieron en la Tierra cuando esta era una gran bola de gases y el edio era muy ácido, cuyo principal componente era el amoniaco.
ANTE TODO… ¡MUCHA CALMA! - Ataque de ansiedad: Una crisis muy real
Para comprender a las personas que sufren ansiedad, hemos de hacer el esfuerzo de ponernos en sus zapatos e imaginar cómo se sienten cuando án experimentando un ataque. En la mayoría de veces, los síntomas de una sona que está sufriendo una crisis de ansiedad son poco comprendidos por sus familiares o amigos.
La gofrología y la ansiedad ANTE LAS SITUACIONES DIARIAS
Más del 7% (unos tres millones de personas) de la población española, presentan situaciones puntuales o crónicas de ansiedad, fobias y miedos paralizantes ante diferentes situaciones normales en el día a día. Las situaciones específicas más comunes que provocan ansiedad son el pánico a hablar en público, a viajar en avión, a conducir, a los lugares cerrados, a los lugares abiertos, a los exámenes, etc. Apesar de la ausencia de fobias, si se está expuesto a situaciones de estrés durante un tiempo prolongado el estrés se convierte en crónico, el sistema nervioso mantiene un estado de alerta continuo, lo que puede desencadenar ataques de ansiedad ante cualquier circunstancia sin motivo aparente.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LOS AMARGOS: Amargos para abrir el apetito
Los principios amargos estimulan el apetito al actuar sobre el hipotálamo y aumentar los movimientos y secreciones estomacales. Estas propiedades resultan muy útiles para las personas que se encuentran desnutridas o débiles porque generalmente tienen muy poca hambre (niños inapetentes, aquellos que salen de un periodo de convalecencia, personas con anorexia, etc).
Qué hacer en caso de Piernas cansadas y varices
Pesadez, hinchazón, hormigueo, picazón e incluso dolor y ulceración en las piernas son el resultado de los problemas de circulación periférica, un trastorno muy frecuente que afecta especialmente a las mujeres. Veamos qué complementos nutricionales naturales pueden ayudarnos a mejorar la calidad de vida en caso de varices y piernas cansadas.
TODAS LAS FUERZAS POSITIVAS SON UN PODEROSO ANTAGONISTA DE LA DEPRESIÓN: Norman Cousins Y LA VOLUNTAD DE VIVIR
«La gran tragedia de la vida no es la muerte. Es lo que dejamos morir en nuestro interior mientras estamos vivos»
¿Es eficaz el ácido HIALURONICO?
En 1934, dos farmacéuticos alemanes -Karl Meyer y John Palmer- encontraron ácido hialuránico en el vítreo de un ojo de buey. Era un polisacárido, una molécula que era idéntica en la cresta del gallo, la aleta del tiburón y el cartílago y la piel humana. En el cuerpo humano (epidermis, tejido conectivo, cartílagos, líquido sinovial, ojos) hay unos 15 gramos de ácido hialurónico y un tercio de él se degrada y recambia cada día.
¿Qué es el grafeno?
Los estudiosos nos dicen que el grafeno es una sustancia compuesta por arbono puro, con átomos organizados en un patrón regular hexagonal, parecido al grafito. Es un material casi transparente, con infinidad de ropiedades, incluidas aplicaciones biomédicas. «Biomédicas», dicen. De la salud no dicen nada.
Las tomas que casi se perdieron
Audun Rikardsen colocó una cámara trampa junto a un respiradero en el hielo ártico, con la esperanza de conseguir la toma perfecta de una foca, cuando se presentó un oso polar listo para investigar.
Autorretrato nórdico
Yngvild Sve Flikke ('Home Ground') es la directora de ‘Ninjababy' una comedia romántica sobre una joven que se niega a ser madre
INTRODUCCIÓN: ¿QUIÉNES ERAN ESOS HOMBRES DEL NORTE? LOS VIKINGOS
De aspecto y pose fieros, carácter guerrero, encarnizado y furioso, portaban armas letales, arneses de cuero, cascos de hierro, brazales... y saqueaban, robaban y mataban. No es de extrañar que su imagen aterrorizara a los pueblos contra los que lucharon y que, en sus crónicas medievales, estos reflejaran el espíritu sangriento y feroz de los “hombres del norte”. Pero existe otra visión de esta historia. Junto a su instinto de predador audaz y decidido, el escandinavo también era granjero y pescador, artesano y herrero, tejedor, ensalmador y poeta, religioso, familiar, un navegante experto y un comerciante dotado. La civilización vikinga, con toda su complejidad cultural y humana, dejó una profunda huella en el mundo.
ESCANDINAVAS Y NORMANDAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA KRISTINA UNA NORUEGA EN SEVILLA
El viaje a España en el siglo XIII de la princesa noruega Kristina Haakonsson para contraer matrimonio con el infante de Castilla, Felipe, hermano de Alfonso X el Sabio, la convirtió en un personaje relevante en la historia noruega y española, como lo fueron otras mujeres normandas que dejaron su huella en la Castilla medieval, como la reina Leonor Plantagenet.
¿EL MUNDO ES DE LOS HOMBRES ?
La narrativa imperante afirma que la masculinidad es frágil o deficiente. Por eso no extraña el surgimiento del contraataque: el “masculinismo”, que pretende equilibrar al feminismo. ¿Acaso ese sistema de valores tiene cabida en el clima actual? ¿Debería? ¿Hacia dónde se dirige el nuevo perfil de los derechos de los hombres?
Medidas extremas
Durante una expedición en el Ártico y a la deriva en la banquisa una noche polar, una fotógrafa descubre un profundo tipo de belleza y sus propios límites.
HOTELES DE HIELO
ALOJAMIENTOS GLACIARES. ROMPIERON LOS MOLDES DE LA HOTELERÍA TRADICIONAL AL PROPICIAR A LOS HUÉSPEDES LA NOVEDAD DE UNA ESTANCIA BAJO CERO. EL HIELO INVADE HASTA EL ÚLTIMO CENTÍMETRO DE ESTOS ALOJAMIENTOS.
MUNDO MUNCH
El nuevo museo dedicado a Edvard Munch es todo lo que sus admiradores y él mismo merecen.
BACALAO NORUEGO: ORO BLANCO
UNA OPCIÓN GOURMET Y SALUDABLE PARA PLATILLOS DECEMBRINOS
NORUEGA PARA SOÑAR JUNTO A LOS FIORDOS
HOTELES SINGULARES. LA PORTENTOSA NATURALEZA DEL PAÍS DE LOS VIKINGOS TIENE SU RECLAMO EN ESTOS LABERINTOS DE AGUA Y ROCA QUE AVANZAN CENTENARES DE KILÓMETROS TIERRA ADENTRO, CUSTODIADOS POR ACANTILADOS VERTIGINOSOS. DORMIR CON VISTAS A ESTA GEOGRAFÍA DE PASILLOS ES HACERLO EN UN ESCENARIO ANTE EL QUE SOLO CABE CONSTATAR LA PEQUEÑEZ HUMANA.