Vanessa Losada no es cocinera. Y le fastidia que la lla-men así. Ella es especialista en alimentación saluda-ble, naturopatía y creatividad, y lo que hace es fusionar estas áreas. Siempre ha estado muy ligada al mundo artístico. De hecho estudió Bellas Artes. Pero mientras cursaba la carrera, empezó a interesarse por la alimentación y entendió que podía vincular su mundo creativo con la cocina. Así que se enganchó al mundo de la nutrición holística y naturopatía, y ya lleva quince años trabajando en varios proyectos que combinan creatividad y comida sana. Pensé que los alimentos eran el material plástico perfecto, porque hablan de la identidad de un país, de una región… son un espejo de nuestras costumbres. La comida es todo. También esculpe los cuerpos, porque al final somos lo que comemos, señala. Tras emprender con varias exposiciones, un Deli en Malasaña y un catering, su principal actividad hoy (entre otras cosas) es la escuela de cocina El Sentido del Gusto, de la que es fundadora y directora desde 2010. En ella imparte el máster de Biococina y nutrición aplicada desde la perspectiva naturista, en el que, asegura, la mayoría se apunta por crecimiento personal: Si quieres cambiar de alimentación, hay que aprender cosas y desaprender otras, y tener más recursos. Mi objetivo es que la gente pueda transformar sus hábitos, no solo para cocinar saludablemente, sino porque creo que se produce una transformación personal plena cuando indagas en el eje de la creatividad.
CAMBIAR LOS HÁBITOS
La alimentación sana, sobre todo en el momento en el que empecé, estaba enfocada a la enfermedad. Yo quería hacer algo diferente que atrayese a todo el mundo, hacer recetas saludables que sean deseables y que visualmente llamen la atención, afirma la especialista en nutrición holística.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
El TDAH - Un trastorno que pasa más desapercibido entre las niñas
Los expertos que participaron en el encuentro 'Niña, Mujer y TDAH' hicieron hincapié en el diagnóstico temprano para evitar riesgos en la edad adulta.
Antiheroínas imperfectas
Fue el pasado mes cuando conocí a Julieta Koop. Amiga de amigas, me contó que estaba en madrid a punto de estrenar su obra de teatro. ¿Cómo se llama?', 'Se llama: vivir en una casa prendida fuego.
Aceites para tus labios
A medio camino entre tratamiento y maquillaje, los aceites labiales lo tienen todo para convertirse en un básico diario. Hidratan, cuidan, aportan color y mucho brillo de una sola pasada.
Metamoda
De verdad nos probaremos, personalizaremos y compraremos nuestra ropa en tiendas 3D? Sumérgete en el futuro del sector de la moda en un momento en que el metaverso está en la mente de todos, al igual que las colaboraciones entre marcas y plataformas de realidad
Phoebe Dynevor - La belleza es estar cómoda en tu propia piel
Phoebe Dynevor, la actriz que da vida a Daphne Bridgerton en la aclamada serie de Netflix, es la nueva embajadora global de weDo/Professional. Hablamos con ella sobre el cabello y la belleza.
BREVE HISTORIA del CUIDADO DEL CABELLO
ES DIFÍCIL CONOCER CUÁNDO COMENZÓ EL SER HUMANO A CUIDAR SU PELO COMO PARTE DE SU IMAGEN. EL HOMBRE SE PEINABA Y SE CORTABA EL CABELLO, MÁS COMO UNA CUESTIÓN PRÁCTICA QUE DE VERSE BIEN. PERO LA IMPORTANCIA ESTÉTICA (Y ESPIRITUAL) SE ENCUENTRA YA EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES.
El lavado PERFECTO
La práctica totalidad de las españolas de entre 15 y 65 años se lava el pelo al menos una vez a la semana, según dos estudios realizados para una marca de cuidado capilar. Pero la frecuencia más habitual es de entre tres y cuatro veces por semana.
CLAVES para DECIR ADIOS a la CASPA
Quien tiene caspa sabe que puede ser una auténtica pesadilla. Mantenerla a raya requiere a paciencia y los mejores cuidados expertos. Analizamos los factores desencadenantes.
Dando en el BLANCO
Andy MacDowell, Helen Mirren, Carolina de Mónaco, Jodie Foster y la reina Letizia. Todas ellas tienen en común que han decidido mostrar sin pudor las canas. ¿Estaremos ante la nueva revolución blanca?
Cuero CABELLUDO ¿LO CONOCES?
¿Sabias que mide 600 centímetros cuadrados aproximadamente, que tiene la misma estructura que la piel y su temperatura es de 34 grados? Analizamos en profundidad sus características y cómo protegerloy cuidarlo.