Más de 1 000 calles de todo el mundo llevan el nombre del reverendo Martin Luther King, Jr. Conforme nos acercamos al aniversario 50 de su asesinato, ¿cómo reflejan estas vías los valores y las enseñanzas del icono de los derechos civiles?
DR. MARTIN LUTHER KING SARANI
Cambió de nombre en 1986 • Foto de Ian Teh
Un vendedor ambulante vende una bebida elaborada con harina sattu en esta calle residencial, antes llamada Wood Street. El hijo predilecto de India, Mahatma Gandhi, quien encabezó una resistencia pacífica en contra del colonialismo británico,
Bonn, Alemania
MARTIN LUTHER KING STRASSE
Cambió de nombre en 1968 • Foto de Martin Roemers
Padres de familia recogen a sus hijos de la Bonn International School, la cual forma a estudiantes de 76 nacionalidades. En Alemania, las estrategias de resistencia no violentas de King hallaron suelo fértil. A finales de los sesenta, las sentadas fueron comunes en las protestas estudiantiles en Alemania Occidental. En los setenta, manifestantes contra una planta nuclear cerca de Hamburgo cantaron el himno de los derechos civiles “We Shall Overcome”. En 1981 en Bonn, Coretta Scott King, viuda de King, fue oradora en una protesta contra las armas nucleares.
Tres semanas después del asesinato del reverendo Martin Luther King, Jr., en 1968, el concejo de la ciudad de Maguncia, en Alemania, nombró una calle en honor del dirigente del movimiento en pro de los derechos civiles, quien fue asesinado, haciendo en solo uno cuantos días lo que a Atlanta, ciudad natal de King, le tomó ocho años. Memphis, Tennessee, donde King fue asesinado, también bautizó una calle de la ciudad en su honor, pero 40 años después de su muerte.
Un nombre nuevo puede señalar un futuro brillante. Cuando se cambia el nombre de un lugar, también es signo de poder e influencia: refleja quién está a cargo y quién ha dejado huella en la cultura. Así, en Schwerin, Alemania, la Dr. Martin Luther King Strasse le hace compañía a la Anne Frank Strasse. En Saint-Martin-d’Hères, Francia, la Rue Martin Luther King colinda con la Rue Rosa Lee Parks, en honor de la mujer que en 1955 encendió la chispa del boicot a los autobuses en Montgomery, Alabama. En Puerto Príncipe, Haití, la vía nombrada en honor del revolucionario del siglo xviii Toussaint L’Ouverture continúa en una calle nombrada para homenajear a King.
Dos años antes de su deceso, el índice de aprobación de King en Estados Unidos era de apenas 33 %, quizá un reflejo del racismo y la incomodidad de muchos estadounidenses blancos con su programa radical en favor de la justicia económica. Al paso de cada decenio, sin embargo, sus bonos suben, aun cuando su programa podría parecer cada vez más difuso. Hoy día, 50 años después de su muerte, 90 % de los estadounidenses tiene una opinión favorable de King.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Esta primavera, ayuda a los animales silvestres y sus crías con proyectos caseros y no intervengas si no hace falta.
Planeta posible
Ratones y humanos: imagina todo lo que ven
Neurociencia
La extraña maravilla de los hipocampos
Parecen una mezcla de otros animales, los machos dan a luz y aún tenemos mucho que aprender de ellos. Sin embargo, estos peculiares peces están amenazados.
Hacia la montaña, a un mundo perdido
Una cima plana en lo alto de la selva amazónica ofrece a los investigadores la oportunidad de identificar especies nuevas y develar los secretos de la evolución. El mayor reto: llegar ahí.
La zona de conflicto
Un fotógrafo captura el enfrentamiento entre humanos y chimpancés en un poblado de Uganda.
El ajuste de cuentas de Sudán
Los jóvenes sudaneses se inspiran en el pasado para demandar un mejor futuro.
Todo por un canto
La pasión de Cuba por las aves canoras silvestres las pone en riesgo.
Surfear montañas
Justine Dupont, surfista francés de olas grandes, monta un coloso de Nazaré durante una competencia en 2020.
Defender la tierra, pagar con sus vidas
Desde 2016, 1 297 líderes comunitarios han sido asesinados en Colombia por resistirse a la intervención de desarrolladores y cárteles de la droga.
Sin Ocultar
La búsqueda de una buceadora por conocer las historias de quienes se perdieron en los barcos esclavistas revela el lado humano de una época trágica y la ayuda a conectar con la rica historia de su familia.
Through the Looking Glass
Glen Tullman envisions an upside-down world-one where health care isn't broken and patients get the treatment they need at a cost they can afford. Now all he needs to do is bring transparency to a system that, by design, is anything but clear.
The Humbling of Andy Dunn
This is the story of a founder who hit it big and suffered a mental breakdown-and his efforts to win back the trust and relationships he wrecked in the process. One day at a time. One person at a time.
Summer skin sitch? We just solved it
Sun, sand and... shaving bumps? We've got the answer to spots, sensitivity and so much more.
Save Yourself—Then Save the Company
After a devastating customer experience, I regrouped and analyzed everything about my business-and then took my company back.
THE VERY MYSTERIOUS CASE OF hayley LeBlanc
She's a YouTuber, actress and author-and hasn't even started high school yet. Now she's ready to write her own story.
She's Outgrown the Garage and Is Ready for the Next Step. He Has the Experience to Guide Her
Boxed co-founder Chieh Huang helps Bearaby founder Kathrin Hamm navigate the thorny issues that arise when managing a rapidly growing business.
WHO YOU LOVE DOESN'T NEED A LABEL
My journey to accepting myself *exactly* as I am.
STORYTELLING IS EVERYTHING
Tattoo artist BJ Betts sits down with designer Frank Cooke to discuss the creative process, finding inspiration and the importance of storytelling
The Future of ...WHAT'S COMING DOWN THE RUNWAY IN FADS, FASHION, AND FIRMWARE
I think influencer marketing should become more plugand-play, like with Facebook ads."
EVERYTHING YOUR CRUSH SECRETLY WISHES YOU KNEW
FROM DOUBLE TEXTING TO THE TALKING STAGE, WE'RE UNCOVERING THE TOTAL TRUTH ABOUT EVERYTHING GOING ON IN YOUR CRUSH'S PRETTY LITTLE HEAD-RIGHT FROM THE SOURCE.