1973 : Atentado Contr A Carrero Bl Anco - La Voladura Del Franquismo
Muy Historia|Octubre 2019
Fue el golpe más atrevido que recibió la dictadura en sus cuatro décadas de duración: el entonces presidente del Gobierno, al que muchos consideraban sucesor natural de Franco, cayó asesinado por una gran cantidad de explosivos en una de las primeras acciones a gran escala de la organización terrorista ETA.
Jose Angel Martos
1973 : Atentado Contr A Carrero Bl Anco - La Voladura Del Franquismo

Dicen los vecinos más veteranos de la madrileña calle de Claudio Coello que la grieta en la calzada frente al número 104 siempre vuelve a abrirse. Esa perceptible fisura, que la geología se obstina en mantener, es una de mostración de que las heridas de esta historia, la del asesinato del presidente del Gobierno de Franco, Luis Carrero Blanco, por un comando de ETA, no están cerradas del todo.

El atentado contra Carrero fue el golpe más atrevido que recibió la dictadura en sus cuarenta años de duración. La eliminación del presidente del Gobierno, el único colaborador al que Franco le había concedido su confianza sin altibajos durante décadas y al que le correspondería ejercer de guardián de las esencias cuando se produjera el previsible fallecimiento del Generalísimo, removió el tablero político que este había querido dejar “atado y bien atado”.

Al mismo tiempo, el magnicidio causó una conmoción nacional e internacional por el modo en que se llevó a cabo: no solo porque se produjo en plena capital del Estado, en uno de sus barrios más selectos y afectos al régimen, el de Salamanca, donde los etarras consiguieron excavar impunemente en el subsuelo durante meses –desde un sótano que alquilaron como si fuera para un escultor, lo que les permitía justificar los ruidos de la excavación– e introducir una enorme cantidad de dinamita, entre 50 y 75 kilos, sino porque fue una acción inédita.

This story is from the Octubre 2019 edition of Muy Historia.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 8,500+ magazines and newspapers.

This story is from the Octubre 2019 edition of Muy Historia.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 8,500+ magazines and newspapers.

MORE STORIES FROM MUY HISTORIAView All
JOSÉ LUIS SAMPEDRO comprometido un escritor
Muy Historia

JOSÉ LUIS SAMPEDRO comprometido un escritor

El legado del escritor, economista y, ante todo, ciudadano desafía a construir una sociedad centrada en el individuo, superando el sistema capitalista hacia un futuro digno y respetuoso.

time-read
8 mins  |
Issue 170
CASTROS ASTURIANOS - POBLADOS DE LA EDAD DE BRONCE
Muy Historia

CASTROS ASTURIANOS - POBLADOS DE LA EDAD DE BRONCE

En su esencia, el castro era un poblado situado en una posición topográfica dominante, por lo general estratégica, que estaba dotado con defensas y fortificaciones monumentales (murallas y fosos) muy significativas.

time-read
10 mins  |
Issue 170
VIOLET JESSOP - LA MUJER QUE SOBREVIVIÓ A TRES NAUFRAGIOS
Muy Historia

VIOLET JESSOP - LA MUJER QUE SOBREVIVIÓ A TRES NAUFRAGIOS

El 15 de abril de 1912, el Titanic se hundía en las gélidas aguas del Atlántico Norte. En menos de tres horas, el que había sido bautizado como «insumergible» desapareció tras la colisión con un iceberg. Más de 1500 personas fallecieron. Entre los supervivientes, una mujer que ya había superado otro accidente naval y volvería a hacerlo años después.

time-read
9 mins  |
Issue 170
THOMAS EDWARD LAWRENCE - MILITAR, ESPÍA, ARQUEÓLOGO
Muy Historia

THOMAS EDWARD LAWRENCE - MILITAR, ESPÍA, ARQUEÓLOGO

La gran variedad de sus actividades y asociaciones y su capacidad para describirlas vívidamente por escrito valieron a este militar, arqueólogo y escritor británico su fama internacional como Lawrence de Arabia.

time-read
8 mins  |
Issue 170
¿UNA VENGANZA INJUSTA? - LA LEYENDA NEGRA
Muy Historia

¿UNA VENGANZA INJUSTA? - LA LEYENDA NEGRA

Sin duda, los Borgia han sido una de las dinastías más odiadas de la historia. No hay escándalo que no se les haya atribuido: orgías, incesto, hijos ilegítimos, nepotismo, sobornos, envenenamientos, etc. Aunque no fueron personas de conducta irreprochable, muchos de los rumores que aúr circulan sobre ellos son exageraciones o simples invenciones, según los historiadores contemporáneos. La leyenda negra, que se consolidó cuando Alejandro VI murió, fue la venganza de unos enemigos que en vida de los papas Borgia no consiguieron derrocarlos.

time-read
10+ mins  |
Issue 170
MECENAS DE ROMA
Muy Historia

MECENAS DE ROMA

Alejandro VI entendió el valor político del arte y su actividad fue muy productiva en cuanto a mecenazgo artístico se refiere. Puso su atención en la defensa y el embellecimiento de Roma.

time-read
10 mins  |
Issue 170
POR TODOS LOS FRENTES ENEMIGOS
Muy Historia

POR TODOS LOS FRENTES ENEMIGOS

Durante el Renacimiento, Italia estaba fragmentada en territorios en constante conflicto. La búsqueda de poder implicaba el uso de cualquier medio, desde armas hasta arte, especialmente contra los influyentes Borgia. Su práctica de nepotismo, aunque no inédita, provocó conflictos con las principales familias nobles italianas.

time-read
9 mins  |
Issue 170
LUCRECIA ?VILLANA O PEÓN DEL DESTINO?
Muy Historia

LUCRECIA ?VILLANA O PEÓN DEL DESTINO?

Históricamente difamada, ha sido recientemente reevaluada. No fue ni ninfómana, envenenadora, ni incestuosa, sino la hija de Alejandro VI, instrumentalizada en juegos de poder. Inteligente y bella, su reputación fue moldeada por las complejas dinámicas de los notorios Borgia.

time-read
10+ mins  |
Issue 170
PRIMUS INTERPARES CESAR
Muy Historia

PRIMUS INTERPARES CESAR

César Borgia, hijo destacado de Rodrigo Borgia y conocido como el duque Valentino, se distinguió por su ambición y habilidades militares, a pesar de ser inicialmente destinado a la carrera eclesiástica por su padre. Su verdadero interés estaba en la conquista militar, utilizando la influencia y recursos del Vaticano para intentar establecer un Estado en el centro de Italia. Bajo el auspicio de Alejandro VI, alcanzó notable éxito, pero tras la muerte de su padre, perdió todo, incluida su vida.

time-read
10+ mins  |
Issue 170
EL FRUTO DEL PECADO - LOS DESCENDIENTES
Muy Historia

EL FRUTO DEL PECADO - LOS DESCENDIENTES

Alejandro VI tuvo varios hijos con distintas amantes, a pesar del celibato eclesiástico. Entre ellos, Lucrecia fue la última de la dinastía romana, mientras que la progenie de su hijo Juan continuó el linaje de Rodrigo Borgia en Valencia, su tierra natal.

time-read
10 mins  |
Issue 170