Cuando tuvimos miedo de las nubes
Gatopardo|224: Primavera 2023
Los archivos secretos del accidente nuclear de Ciudad Juárez
Por Laura Sánchez Ley
Cuando tuvimos miedo de las nubes

Un hospital privado de Ciudad Juárez compró una unidad de radioterapia con una fuente de cobalto-60, sin cumplir una sola norma internacional de radiactividad. Se mantuvo en desuso hasta que fue robada, desmantelada y vendida como chatarra en 1983. Acabó fundida en miles de varillas que fueron enviadas por México y Estados Unidos. El expediente del caso es desclasificado para reconstruir el peor accidente nuclear de América Latina, señalar cuáles fueron las consecuencias y, sobre todo, las omisiones de las autoridades.

Fue en aquellos días de 1984 cuando estallaron los nervios entre los pobladores de Samalayuca. Un brote psicótico que hermanó a las más de cien familias que vivían en las casitas salpicadas entre dunas y matorrales secos de este pequeño ejido enclavado en el desierto de Chihuahua.

Antes de ese año, la vida transcurría de forma ordinaria. Les gustaba la tranquilidad con la que se levantaban por la mañana a revisar la cosecha de calabaza, las caminatas con las comadres, las huellas que se hundían en la arena pesada o el lejano sonido del tránsito de los tráileres de carga por la carretera. Aquí la vida pasaba a cuarenta kilómetros de las ciudades fronterizas de El Paso y Ciudad Juárez, entre México y Estados Unidos, hasta que llegó el día en que les tuvieron miedo a las nubes.

Miedo sobre todo a las nubes gordas, negras, cargadas de lluvia que se paseaban con un cinismo peligroso por el cielo del desierto. Pero los pensamientos obsesivos de los habitantes de Samalayuca no quedaron ahí. Pronto el miedo lo extendieron al viento, ese maldito que, al igual que la lluvia, también les escupía veneno.

This story is from the 224: Primavera 2023 edition of Gatopardo.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 8,500+ magazines and newspapers.

This story is from the 224: Primavera 2023 edition of Gatopardo.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 8,500+ magazines and newspapers.

MORE STORIES FROM GATOPARDOView All
El comisario vitalicio
Gatopardo

El comisario vitalicio

Un abogado maya, con discapacidad visual, busca transformar a su comunidad

time-read
10+ mins  |
228: Desafiar los límites
La noche de los caballos
Gatopardo

La noche de los caballos

El rescate equino más grande de América del Sur

time-read
10+ mins  |
227: Historias de poder
La bruja del caso Ruiz Massieu
Gatopardo

La bruja del caso Ruiz Massieu

En 1994, una imagen sacudió al país: la del secretario general del PRI, José Francisco Ruiz Massieu, asesinado una mañana de septiembre. El tercer crimen de un sexenio complejo. Las autoridades apuntaron hacia un político que nunca figuró en puestos importantes, asignado a cargos menores, pero cercano al hermano del entonces presidente de México. La fiscalía armó un caso que se enredaba en una trama de traiciones. Pero una bruja se convertiría en una pieza fundamental y en un festín amarillista para la prensa.

time-read
10+ mins  |
227: Historias de poder
Los cazadores de superbacterias
Gatopardo

Los cazadores de superbacterias

El escuadrón que estudia la próxima pandemia

time-read
10+ mins  |
226: Cuidados colectivos
Fentanilo, la crisis ignorada
Gatopardo

Fentanilo, la crisis ignorada

El subregistro de muertes en la frontera norte de México

time-read
10+ mins  |
226: Cuidados colectivos
Los niños de la Zafra
Gatopardo

Los niños de la Zafra

La infancia en la zona cañera del Caribe mexicano

time-read
10+ mins  |
225: Crecer en resistencia
Una infancia detrás de la barda
Gatopardo

Una infancia detrás de la barda

La vida en las casas hogar de la Ciudad de México

time-read
10+ mins  |
225: Crecer en resistencia
Un liceo para todes
Gatopardo

Un liceo para todes

La revolución incluyente de la educación pública de Chile

time-read
10+ mins  |
225: Crecer en resistencia
Francis Alÿs y la seriedad del juego
Gatopardo

Francis Alÿs y la seriedad del juego

Francis Alÿs lleva tiempo recogiendo fragmentos y escenas de niños jugando por el mundo, con pelotas, con cuerdas, jugando sin parar. Detrás de estas dinámicas hay un universo de reglas y roles específicos, una genialidad que conforma la más reciente exposición del artista en el MUAC

time-read
10 mins  |
225: Crecer en resistencia
Autorretrato de un demonio
Gatopardo

Autorretrato de un demonio

La serie de Marcial Maciel que nunca vio la luz

time-read
10+ mins  |
223: Región de extremos