La empresa Valtreixal Resources Sapin S.L., filial de la canadiense Almonty, dedicada a la extracción de wolframio, proyecta una mina a cielo abierto que ocupará una extensión de 250 hectáreas en plena Sierra de la Culebra, en la provincia de Zamora. Esta zona es Red Natura 2000, entre Santa Cruz de Abranes y Calabor, pedanías del municipio de Pedralba de la Pradería, y está a escasos cinco kilómetros del Parque Natural de Montesinho, Portugal.
Este proyecto es una nueva amenaza ambiental sobre la comarca de Sanabria-La Carballeda, en Zamora, una de las de mayor despoblación de la península que atesora una gran riqueza natural y paisajística. Los impactos serán muy negativos tanto para el medio ambiente como para las personas.
Despoblación y desprotección
¿Qué impulsa a los ayuntamientos de pequeños municipios, como el de Pedralba de la Pradería, a acoger con los brazos abiertos este tipo de proyectos extractivos y a negarse a contemplar otras alternativas de recuperación económica, respetuosas con el medio y las personas?
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
“El ecologismo sin feminismo es incompleto”
Entrevista Hortensia Fernández Medrano ecofeminista e integrante de Ecologistas en Acción
MONTES UNIVERSALES, UN PATRIMONIO NATURAL AMENAZADO
El autor del texto denuncia las talas masivas que se están llevando a cabo en los Montes Universales. Señala que la falta de criterios y el atentado al paisaje que supone esta intervención no están justificados.
La verdad del gas
La campaña La verdad del gas denuncia los intentos de las grandes empresas para vender la imagen del gas natural como un combustible limpio, aunque este contribuye al calentamiento global.
UE-Mercosur - Un acuerdo comercial contra el planeta y las personas
El Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y el Mercosur profundizará la deforestación de ecosistemas clave, la crisis climática, el uso de agrotóxicos, el abandono de la agricultura y ganadería familiar o la violación de derechos humanos y laborales.
LOS CONCEPTOS QUE NOS MOLDEAN - Una entervista con José Manuel Naredo
Conversamos con el economista José Manuel Naredo Pérez sobre crisis, medioambiente y otros conceptos que necesitamos cuestionar.
ECOFEMINISMO SALUD AMBIENTAL Y GENERO
“Por nuestra biología, la contaminación ambiental afecta más a las mujeres y enfermamos más”
Medioambiente como reclamo para su destrucción
Salimos de nuevo en primavera cuando se cumple un año del inicio de la pandemia.
La verdad del gas
La campaña La verdad del gas denuncia los intentos de las grandes empresas para vender la imagen del gas natural como un combustible limpio, aunque este contribuye al calentamiento global.
Oviedo, la autopista del monte Naranco en vía muerta
La Ronda Norte solo recibe 100.000 euros en los Presupuestos Generales del Estado, pero los críticos con el proyecto, aún en fase de estudio, llaman a no bajar la guardia.
Montes de Tameiga, una comunidad energética
La parroquia gallega de Tameiga pone en marcha un proyecto de energía fotovoltaica sostenible y autogestionado que va a permitir abastecer a más de trescientas familias.