Existe un pacto patriarcal del que se habla poco. Es aquel que durante siglos ha extendido los estereotipos del machismo, que solapa y normaliza las conductas de desigualdad y desprecio a todo lo que no entre en la definición de ‘masculinidad hegemónica’. Este pacto no solo afecta a las mujeres, daña también a los hombres cuando no se permiten ser sensibles, a la comunidad LGBT+ y a toda persona que no se identifique con la idea socialmente construida de lo que es ser un hombre.
El patriarcado y su pacto han resultado cómodos para muchos hombres, porque permite prolongar su dominio y poder en la sociedad. Existe en todas partes, aunque no seamos conscientes de ello. Está en la música, en los chistes, en las redes sociales, en la publicidad, en los medios de comunicación, en el lenguaje que usamos todos los días. Pero el mundo nos demanda cambiar. Nos exige ser más responsables en lo que consumimos y en cómo lo hacemos. Nos grita que debemos dejar los egos a un lado. Nos pide evolucionar.
Generalmente, el cambio asusta, aunque una buena forma de vencer el miedo es que nosotros mismos seamos esa transformación. Es un reto, y a veces también, es una provocación. Durante años, con este mismo juicio, me he negado a permanecer inamovible, a sabiendas que eso incomoda, molesta o enfada. Pero la industria del entretenimiento también está obligada a cambiar, a transformar sus narrativas, a mejorar sus contenidos, y yo he elegido ser parte de ese cambio.
CONTENIDOS Y PLURALIDAD
El baile de los 41, película dirigida por David Pablos que se estrena en noviembre, explora un evento histórico que debería confrontarnos. La cinta, en la que comparto créditos con Emiliano Zurita y Mabel Cadena, relata la historia de Ignacio de la Torre y Mier, quien lleva una vida clandestina por ser gay, mientras que públicamente es un prolífico empresario, político y el yerno perfecto del presidente Porfirio Díaz.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Aquellos que viven del TORO
Joselito Adame, Diego Silveti, Ernesto Javier “El Calita”, José Mauricio y Julio Uribe, nos platican cómo ha afectado la pandemia a la fiesta taurina y de sus inmensas ganas de regresar a los ruedos más fuertes que nunca.
Talita von Fürstenberg y Rocco Brignone: El ROMANCE DEL MOMENTO
Son novios desde 2018 y cada vez se muestran más y más enamorados, al grado de que pasaron gran parte de la pandemia juntos en la casa de Malibú de ella, heredera del emporio de moda Diane von Fürstenberg, mientras que Rocco es el más joven de la dinastía Brignone, los magnates de Careyes. Esta es la historia de las dos familias.
Pequeños ante UNA NUEVA VIDA
El aislamiento que hemos vivido desde marzo no es sencillo para un adulto. ¿Y entonces cómo será para los niños y niñas? Reunimos algunas de estas pequeñas voces para concoer su experiencia.
Elena Reygadas – Más allá de la Chef
Elena Reygadas es, sin duda, de las mujeres más exitosas en el ámbito culinario, orgullosamente mexicana y madre de familia.
Angélica Fuentes
La exitosa emprendedora narra en su nuevo libro, Dos millones de huevos, los momentos más dolorosos de su vida y cómo logró superarlos con valentía, mucho más allá de las etiquetas de ser madre y la ex esposa de Jorge Vergara.
Fernando Romero y su visión arquitectónica
Pronunciar su nombre sin relacionarlo con importantes creaciones, que hoy día son un referente en nuestro país, resulta imposible. Fernando fue el encargado de proyectar y construir el Museo Soumaya, el cual ha alcanzado la cifra de más de 10 millones de asistentes desde su apertura. También se le conoce por el proyecto del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México –Texcoco–, una obra moderna y eficiente que lo llevó a colaborar con los despachos de arquitectura, ingeniería y planeación aeroportuaria más relevantes del mundo.
Las huellas de Balenciaga en México
El icónico diseñador Cristóbal Balenciaga creó un legado en la industria de la moda que continúa hasta estos días. Nuestro país es parte de la historia y camino de este creador, descubre más sobre los sorprendentes vínculos que nos unen a uno de los maestros de alta costura más importantes del mundo.
Juntos salimos de esta
Conoce los rostros –detrás de los talentos y firmas nacionales– que crearon una iniciativa de apoyo, empatía y comunidad a consecuencia de la pandemia.
Pedro Friedeberg cumple 85 años
Entramos a la casa de una de las grandes figuras del surrealismo en México. Comenzó su carrera a los 23 años y hoy sigue siendo uno de los mejores exponentes del arte en el mundo.
“Cuando escuchas la voz del que lleva tu sangre… te sientes INMORTAL"
Vicente Fernández, junto a su hijo Alejandro y su nieto Alex, nos abre las puertas de su rancho Los Tres Potrillos, en Jalisco, y posan juntos, por primera vez, para CARAS. Y con esta frase nos recibe...