AL HILO DE SU CUMPLEAÑOS NÚMERO 80 ¿PUEDE HACER EL BALANCE DE TODO LO BUENO Y MALO?
Los celebré tranquilo y en silencio, ya que al día siguiente tuve representación de Nabucco en la Ópera Estatal de Viena. A lo largo de mi carrera, siempre he respetado un día completo de descanso físico y vocal antes de cantar, pero el haber pasado las primeras horas de mis 80 sobre el escenario, fue tan intenso como emocionante. Cuando miro hacia atrás, solo puedo darle gracias a Dios por todo lo que me ha permitido lograr. Siempre he intentado dar lo mejor de mí en escena. El balance solo puede ser positivo, porque he cumplido mi sueño de convertir mi mayor pasión –que es la música– en el hilo conductor de mi existencia. Asimismo, he tenido la dicha de conocer y colaborar con grandes músicos y colegas quienes han pasado a formar parte de mi trayectoria. Estoy agradecido por esa unión tan especial que ha tenido siempre mi familia con el mundo del teatro, empezando por mis padres, que dedicaron su vida a la zarzuela, y especialmente a mi mujer, Marta, soprano y luego directora de escena, quien ha sido el pilar de mi carrera y de mi vida.
EL ESPECTÁCULO HA SIDO SU MOTOR, ES LO QUE EL PÚBLICO CONOCE DE USTED, PERO ¿QUIÉN ES EN REALIDAD PLÁCIDO DOMINGO? ¿CÓMO Y POR QUÉ HAY QUE RECORDARLO?
Soy un artista que ha intentado darlo todo en lo que es la profesión de mi vida entera, pero también mi pasión: la ópera. El día que decida retirarme del escenario operístico, lo haré después de una función que haya cantado y así se lo comunicaré al público: “Esta fue mi última función”, y después me iré a cenar con mi familia y amigos como de costumbre. Me gustaría ser recordado por quien siempre he sido y soy, y por todas las emociones que espero haberle regalado al público en todos estos años.
“No tengo previsto ningún final, simplemente cuando llegue el momento de retirarme de los escenarios le agradeceré al cielo por todo lo que me ha permitido hacer”.
¿QUÉ PROYECTOS ARTÍSTICOS TIENE ESCRITOS?
Después de un año de ausencia, debido a la pandemia, estamos preparando la próxima edición del concurso Operalia, para volverle a dar a los nuevos talentos jóvenes la oportunidad de brillar. Operalia ha sido un magnífico escaparate para muchos jóvenes; un trampolín en sus carreras, porque les permite cantar ante un panel internacional de altísimo nivel conformado por los directores de los principales teatros del mundo. También, me gustaría seguir llevando la zarzuela por el mundo mediante un proyecto que estoy desarrollando con todo el corazón, con la ayuda y tutela de mi esposa, Marta. Además, tengo el deseo de preparar dos o tres papeles más de zarzuela, que me gustaría estrenar como barítono. No obstante, recibí una invitación de mi amigo y maestro Valery Gergiev, para debutar el Lohengrin, en San Petersburgo, como director de orquesta, y eso me da mucho gusto. Después, pienso en otro par de posibles papeles operísticos como barítono, siempre en el repertorio verdiano, a saber: Guido di Monforte en Las vísperas sicilianas y Don Carlos di Vargas en La fuerza del destino. Vamos a ver.
A lo largo de su carrera, Plácido Domingo ha participado en más de 150 óperas.
¿HAY ALGUNA OBRA DE LAS 150 QUE LE ACOMPAÑAN EN SU CARRERA QUE LE RECUERDE A SU VIDA?
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
LA HISTORIA DE LA BISABUELA MEXICANA DEL PRÍNCIPE ALBERTO DE MÓNACO
Susana de la Torre y Mier, nacida en la Ciudad de México, pertenecía a una de las familias más acaudaladas del país y su matrimonio en 1881 con el conde Maxence de Polignac le dio el pase para ingresar - primero, a la aristocracia y después a la realeza europea.
CARAS SUSTENTABLE
Eduardo Murat, Mariana Soto, Santiago de la Parra, Uriel Santana, Erica Valencia y más, se dieron cita en La Chinampa del Sol para vivir una gran experiencia junto a Arca Tierra.
DANIEL GIMÉNEZ CACHO
Después de la pandemia, el histrion regresa al escenario y por la puerta grande con Network, una obra que lleva un mensaje profundo y hace un llamado a las nuevas generaciones.
ORIGEN NO ES DESTINO
Imaginar una comunidad en donde la cotidianidad te dice que tu camino ya está definido por el simple hecho de ser una mujer indígena, podría resultar poco factible en la actualidad, sin embargo, en muchas regiones de México aún es una realidad, a la cual Eufrosina Cruz se enfrentó.
ANA CLAUDIA TALANCÓN Y SU DECISIÓN DE SER MAMÁ ADOPTIVA
Ana Claudia Talancón escogió a CARAS para hablar, por primera vez, de su vida personal. En una conmovedora entrevista nos abrió su corazón y platicó acerca de los tratamientos de fertilización a los que se sometió -sin éxitoa y la familia que formará por medio de la adopción.
CON AMOR Y MUCHO ORGULLO
Luego de 30 años en los que el patinaje artístico no figuraba como una prioridad para el deporte nacional, ha sido gracias a Donovan Carrillo que hoy esta disciplina es un referente que enaltece a México frente al mundo entero.
DEL CAMPO A LA CIUDAD
Platicamos con Lucio Usobiaga, director de Arca Tierra, proyecto que enaltece la labor de los agricultores locales, al tiempo que lleva los mejores productos de la tierra a las mesas.
EL ARTE: UN CAMINO HACIA LA NO VIOLENCIA
Punto de Partida. Modas, tramas y textiles, es la exposición con la que el artista Javier Marin inauguró el Centro Cultural Fábrica de San Pedro, en Uruapan, Michoacán, lugar de encuentro en el que convergen el arte y la necesidad de apostar por los nuevos comienzos.
DETRÁS DEL EMPRESARIO CARLOS SLIM
El hombre más rico de México se deja ver socialmente en pareja. Como pocas veces, los medios en nuestro país han confirmado al unísono que Mercedes Sánchez-Navarro, hija del legendario empresario Juan Sánchez Navarro, es quien acompaña a C. Slim en esta etapa de su vida.
LA NUEVA ETAPA DE... ALBERTO PELÁEZ
Testigo de momentos históricos, ha presenciado guerras, visto a la muerte de frente y continúa ejerciendo el periodismo con gran pasión. Hoy se encuentra en una nueva etapa, adaptándose a los tiempos actuales y reportando desde la cama, CARAS platicó con Alberto Peláez.
A Sports Doctor's Guide to Healthy Joints
If your joints don't feel good, you don't feel good. That's because there are about 300 of these connection points in your body, and many of them depend on one another. Yes, genetics shape the strength of your cartilage (the stuff that cushions joints), but there's still plenty you can do to stabilise, fortify, and pain-proof your joints. Here's how Dr. Brett Toresdahl, 37, does it.
FROM THE BUREAU OF LOST FACTS AND MISPLACED EXAM ANSWERS
Try these memory methods, and you'll never forget a faćt again! a
Early Blight: A Serious Threat to Older Plants
This fungal disease damages potato plants later in their growth phase. It can destroy an entire crop if not treated in time, says Bill Kerr.
HDHomeRun Flex 4K: A Cheap and Easy Way to Get NextGenTV
This tiny device streams broadcast TV, including ATSC 3.0 channels, to every device on your home network.
DIY PROJECT SET THE HOOK
ASSEMBLE YOUR OWN PACKABLE FISHING KIT FOR EMERGENCIES OR WHEN TRAVELING LIGHT
Variegation Explained
Any plant lovers who have spent time on the internet recently will have come across swathes of variegated plants on their social media feeds. Whether it’s the incredibly popular variegated Monstera, the collectable cultivars of the Epipremnum aureum species, or even outdoor ornamental foliage plants, variegation is taking centre stage this year.
Could Solid-State Hydrogen Storage Be a Serious Alternative to Batteries?
A laser shines light on nano thin film inside a canister, releasing hydrogen that can feed a fuel cell.
All the Feels
Some people experience emotions more intensely than others. Ringing true for you? We'll show you how to make it a superpower.
Best of Outdoor Living 2022
Meet the winners of our third annual landscape design competition. Plus: five top garden visionaries
Can We Build With Garbage?
That’s the big, eco-friendly idea behind ByFusion, which turns plastic waste into construction material.