ANTES DE SILICON VALLE Y, de Apple, de Amazon, de Google y de Microsoft estaba Bell Labs. Dentro de los muros de esta compañía estadounidense sus científicos crearon el transistor, la batería solar y el fax. Estas y otras innovaciones les valieron premios Nobel y suficiente credibilidad, tanto en la industria de fabricantes de electrónicos como en la científica. En ese campo fértil plagado de mentes brillantes, recursos y presupuesto fue inventada Audrey (Automatic Digit Recognition), uno de los primeros sistemas que pretendían reconocer voz humana. Eran los años cincuenta.
Los ingenieros detrás de este invento decidieron que un primer paso para llegar al reconocimiento de voz digno de películas de ciencia ficción sería la comprensión de dígitos del uno al nueve por parte de las “máquinas”. En ese momento Audrey consumía demasiada energía, ocupaba un espacio físico enorme, el sistema era lento y caro. Sin embargo, su precisión era excepcional con 90% de asertividad al reconocer un dígito hablado por su desarrollador, H.K. Davis (el porcentaje disminuía con voces con las que no estaba familiarizado). Audrey sentaría las bases para lo que parece ser la gran esperanza de las Big Tech. Gene Munster, de la firma de inversión Loup Ventures, estima que los gigantes tecnológicos están gastando 10% combinado de su presupuesto anual de investigación y desarrollo –más de 5,000 millones de dólares en total– específicamente en reconocimiento de voz.
“Parece que el ciclo de vida de los smartpho nes se agota. La gente repone menos sus teléfonos y todos se parecen demasiado. Al mismo tiempo, algunos de los gigantes de la tecnología que se han quedado afuera en la competencia de los dispositivos (como Amazon) quieren explorar si la voz les puede permitir entrar en la vida de sus clientes”, afirma Ricardo Pérez, profesor de IE Business School.
Esta ubicuidad ha levantado algunas reservas alrededor de la seguridad de los usuarios. De hecho, Apple, Amazon y Google han estado involucrados en escándalos por la violación de la privacidad de sus usuarios a través de tales dispositivos.
CIRCO, MAROMA Y TEATRO
Décadas después de Audrey y de los esfuerzos para perfeccionar la precisión del reconocimiento de voz, esta innovación está al alcance de usuarios dispuestos a pagar unos cuantos pesos (menos de 100 dólares) por un aparato habilitado con un asistente de voz.
Siri, de Apple, fue la aplicación pionera al estar incluida su asistente en el iPhone 4S, pero más tarde otros se unirían a la tendencia: Google Assistant; Alexa, de Amazon, y Cortana, de Microsoft. Mientras Apple tardó en mostrar su Homepod, la bocina de
Gracias a la Inteligencia Artificial (AI), estos asistentes pueden mantener conversaciones – con algunas limitaciones– y resolver peticiones de los usuarios. La mayoría tiene funciones similares entre sí: cumplir peticiones musicales, dar el reporte de clima, ofrecer noticias, contar chistes y hacer trucos.
El asistente virtual Alexa es probado en el Children’s Hospital de Boston. El alcance de la tecnología de Amazon intenta llegar al ámbito de la salud: aquí se simula a un paciente en un hospital infantil.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
LA RUTA PARA DESTITUIR A TRUMP
El futuro del presidente número 45 de EE.UU. depende de la agilidad con la que el Congreso resuelva un proceso de investigación en su contra. Aquí una guía para entenderlo.
eBay puja fuerte por México
Exportar no es una actividad exclusiva de grandes empresarios: eBay desarrolla emprendedores y los premia.
El gas que aún no llega
Mientras la red de gasoductos de la CFE no funcione por completo, el precio de la energía eléctrica y la seguridad de su suministro están en juego.
T-Mec: ¿Va O No Va?
El último trimestre de 2019 es determinante para que el acuerdo pase del papel a la realidad. Para lograrlo solo falta un paso, pero complicado.
Para Escucharte Mejor
Los gigantes tecnológicos invierten millones de dólares en desarrollar asistentes de voz cada vez más precisos. Del otro lado se encuentran consumidores abiertos al cambio. ¿Qué pueden hacer las demás empresas para aprovechar esta tendencia creciente?
Nissan me lleva al límite
Mayra González descubrió de lo que es capaz, dentro de la firma. Ahora, desde Japón, le ayudará a sortear los desafíos que supone la convergencia tecnológica en la industria.
Cambia El Negocio De La Movilidad
En la urbe más lenta del país, las plataformas de transporte bajo demanda encuentran su negocio en un público que busca opciones para moverse. No siempre se ven con buenos ojos y pronto serán regularizadas. ¿Qué ofrecen y cómo están cambiando la cara de la ciudad?
Creadoras De Protagonistas
Eva Leira y Yolanda Serrano, las “Hadas Madrinas del Casting”, sustentan su leyenda en España con una larga lista de producciones en cine y televisión. Ahora buscan encantar también a las audiencias a nivel global.
Alta Tecnología Vs. Grandes Demandas
Los abogados de demandas colectivas están ganando ante un número creciente de escándalos de privacidad corporativa de alto perfil.
JBL Live 300TWS: Feature-rich earbuds for the not-so-rich
These true wireless earbuds’ many features, equalizer, and good sound quality (with tweaking) make them worth consideration.
AmazonBasics 450-watt Standby UPS: Amazon's affordable standby backup power delivers too little
Once a competitive option, Amazon’s 450-watt UPS doesn’t match up head to head.
Amazon Halo: Shines as Activity and Sleep Tracker
Lots of fitness trackers can measure your calories burned, heart rate, and steps. With the Halo, Amazon wants to give you greater visibility into your overall health, along with actionable insights to help improve it. The Halo does an excellent job of monitoring your activity and sleep, and its companion app gives you access to a wide range of workouts and wellness programs. In addition, the Halo can analyze the tone of your voice to tell you how you sound to other people and measure your body-fat percentage based on images taken with its app. These two features are a bit gimmicky, but the Halo band is otherwise useful when you’re looking to move more and improve your shut-eye.
TIP TALK
UNDERSTANDING THE DIFFERENCES BETWEEN BLADE TIP SHAPES AND WHY IT MATTERS
FACEBOOK SAYS IT WILL PAY $1B OVER 3 YEARS TO NEWS INDUSTRY
Facebook, following in Google’s footsteps, says it plans to invest $1 billion to “support the news industry” over the next three years.
LOST IN TRANSLATION
Hey Siri, why don’t digital assistants understand people who don’t sound like white Americans?
GOOGLE FIRES AI MANAGER WHO PROTESTED HER PEER'S DEPARTURE
Google has fired a leader of its artificial intelligence ethics team in the fallout from the recent departure of another former employee involved in the same field.
MAJOR AUSTRALIAN MEDIA COMPANY STRIKES GOOGLE NEWS PAY DEAL
Seven West Media has become the largest Australian news media business to strike a deal with Google to pay for journalism in a partnership announced this week before the nation’s Parliament considers draft laws to force digital giants to pay for news.
IN SURPRISE MOVE, FACEBOOK BLOCKS NEWS ACCESS IN AUSTRALIA
In a surprise retaliatory move Thursday, Facebook blocked Australians from sharing news stories, escalating a fight with the government over whether powerful tech companies should have to pay news organizations for content.
RIGHT-WING FRIENDLY PARLER ANNOUNCES RE-LAUNCH
The right-wing friendly social network Parler, which was forced offline following the Jan. 6 attack on the U.S. Capitol by supporters of thenPresident Donald Trump, says it is re-launching.