Las nuevas tecnolo-gías han ayudado a que cada vez sea más frecuente que las personas trabajen a distancia, ya sea desde sus hogares, lugares públicos o sitios en los que la persona se sienta cómoda y relajada.
Dicha tendencia ha proliferado en forma sobresaliente en los últimos años, y son los jóvenes de entre 25 y 35 años en promedio, quienes han adoptado este modo de trabajo y han contribuido a la creación de una nueva tribu tecnológica, hoy conocida como “nómadas digitales”.
La ciudad de La Antigua, Guatemala, ha logrado desarrollar un atractivo especial para atraer a los llamados nómadas digitales, en buena medida, gracias a su mezcla de destino cultural y de naturaleza exótica, combinación que encaja con muy buenos niveles de seguridad pública, así como con un ambiente de negocios prominentes aún con un bajo nivel de competencia. Todos estos aspectos están provocando que esta localidad se convierta en el epicentro de un ecosistema emprendedor, que no tiene precedentes. Recorrer sus calles empedradas, mientras se descubre la esencia indígena maya y se disfruta de un café de aroma refinado para hablar de negocios con algún extranjero desconocido, es una experiencia de emprendimiento que sólo se vive en La Antigua.
En medio de esas vías enmarcadas por ruinas y edificios coloniales del siglo xvi, Forbes Centroamérica y República Dominicana se encontró con César Tzián, director de FasterCapital, quien a los 16 años ya había realizado su primer emprendimiento dedicado al cultivo de rosas bajo invernadero para la exportación.
Desde hace tres años, este joven emprendedor también asumió el reto de crear la primera red de inversionistas ángeles en Guatemala; lo cual no fue una tarea sencilla, pues tuvo que viajar a los Estados Unidos para invitar a dos grupos de inversiones para darles a conocer el concepto de emprendimiento en su país y que, quienes contaban con un proyecto incipiente de negocios en La Antigua, entendieran cómo estos inversionistas —que entran en etapas tempranas de una empresa, a cambio de una participación accionaria—, pueden ayudar a iniciar y a desarrollar las nuevas compañías.
Yeffri Salazar, es cofundador de Xibalba Hackerspace, y otro de los jóvenes que están empujando la cultura emprendedora en la otrora capital virreinal. Tanto César como Yeffri, de personalidades y apariencias contradictorias, han realizado de manera conjunta trabajos colaborativos sin que necesariamente dependan uno del otro.
Ambos jóvenes, uno de vestir formal y aspecto serio, el otro disruptivo y desaliñado, conversan con Forbes sobre cómo ha evolucionado y se ha fortalecido el emprendimiento en esta ciudad, qué ventajas ofrece para ellos el destino y qué les hace falta a los guatemaltecos no sólo para construir negocios exitosos, sino también para mirarse como empresarios del mundo.
INTEGRACIÓN Y LEALTAD
Con una población estimada de apenas 47,000 habitantes para 2020, La Antigua es en la actualidad un enclave que está aumentando su atractivo para el retiro de los baby boomers, sobre todo estadounidenses, quienes tienen algunos ahorros que pueden utilizar para invertir. Así también, es un imán para los nómadas digitales, ese grupo de profesionales que se han definido por usar las nuevas tecnologías para trabajar de manera remota, mientras llevan un estilo de vida itinerante.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
LOS MÁS Creativos DE LA REGIÓN
EL TRABAJO ARTÍSTICO DE CENTROAMERICANOS Y DOMINICANOS HA DADO LA VUELTA AL MUNDO Y ROBADO EL CORAZÓN DEL PÚBLICO, PERO TAMBIÉN HA SIDO CAPAZ DE GANAR EL RESPETO DE LOS CRÍTICOS MÁS EXIGENTES.
REPÚBLICA DOMINICANA, UN PAÍS CON PARIDAD EN LOS NEGOCIOS
El país caribeño cuenta con una estadística favorable para el mundo empresarial en términos de equidad de género; no obstante, queda mucho por recorrer en el ámbito político.
LA REINVENCIÓN DE LA SALUD
LAS CADENAS DE HOSPITALES TRADICIONALES INNOVAN PARA ENFRENTAR LA CRISIS SANITARIA OCASIONADA POR EL COVID-19; MIENTRAS, LAS EMPRESAS DE TECNOLOGÍA VIVEN UN BOOM EN EL DESARROLLO DE PRODUCTOS ENFOCADOS EN EL ACCESO DE LA POBLACIÓN A LOS SERVICIOS DEL SECTOR SALUD.
LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
Dar acceso a la tecnología a las mujeres, así como empoderarlas y educarlas en la materia serán factores claves para eliminar el sesgo que hay en esta industria.
EN ESTADO DE CONGELACIÓN
EL SEGMENTO COMERCIAL INMOBILIARIO DEBERÁ RECONFIGURARSE DEBIDO A QUE FUE UNO DE LOS MÁS GOLPEADOS POR LA CRISIS DEL COVID-19.
COCA-COLA REFUERZA SUS COMPROMISOS CON LA SOSTENIBILIDAD
Impulsa proyectos de agua y recuperación de residuos
UNIVERSIDAD GALILEO: ¡INSPIRAR A LAS FUTURAS MUJERES EN LA CIENCIA
Existe una cultura en la que los estereotipos marcan una tendencia en la decisión de carrera en las mujeres: los hombres son los que pueden destacar en áreas científicomatemáticas. Desgraciadamente esto abre una gran brecha de género.
EL VIRUS QUE PUSO EN JAQUE A LAS ESCUELAS
LOS CENTROS DE ENSEÑANZA PRIVADOS ENFRENTAN EL DESAFÍO DE GARANTIZAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL PARA MANTENER LA MATRÍCULA ACTIVA Y EVITAR CAER EN LA QUIEBRA.
EL SISTEMA QUEDÓ EN EVIDENCIA
La pandemia mostró el rezago de la educación digital en América Latina y abrió todavía más las brechas en el manejo de nuevas tecnologías entre los estudiantes.
Mastercard, una empresa comprometida con la equidad de género
Los esfuerzos de la compañía buscan una cultura en la que todas las personas sean aceptadas en igualdad de condiciones.
THE LEGEND OF THE QUETZAL BIRD
A Mayan Tale retold by Pat Betteley illustrated by Amanda Shepherd
Semana Santa GUATEMALA'S HOLY WEEK
What if Easter preparations meant dyeing sand, collecting pine needles, and staying up all night to work on an art project that you knew would be ruined the very next day? Well, welcome to Guatemala’s Semana Santa, or Holy Week.
This is Central America!
It’s time to visit Central America. But first, it helps to know exactly where Central America is. Despite its name, it is the southernmost part of North America, which can seem a little confusing. It makes up most of the isthmus dividing the Pacific Ocean from the Caribbean Sea. An isthmus is a narrow strip of land that connects two larger landmasses and has water on both sides.
Animal Central
From golden frogs to big cats to colorful birds, the national animals of Central America represent the geography and cultures of the region. For a quick sampling of creatures plain and beautiful, common and rare, read on.
31 Countries Biosphere
The Trifinio Fraternidad Biosphere Reserve is located at a spot where El Salvador, Guatemala, and Honduras converge. A biosphere is the layer of planet Earth where life exists.
Elgran llamado
Nunca olvidaré las primeras imágenes que vi de Guatemala cuando íbamos descendiendo. Me encontraba en un avión pequeño lleno de pasajeros que salió de Miami y debajo de mí estaba la Ciudad de Guatemala.
A pilot's reckoning
Low clouds, drizzle, poor visibility—and impatience
CONSERVATION FROM ABOVE
FLYING WITH LIGHTHAWK
Mexico, Central America & Spanish-Speaking Caribbean
Leadership Summit 2019
GUATEMALAN JADE
THE SACRED MAYA STONE BECOMES A MODERN GEMSTONE