Convertirse en coleccionista de arte ha dejado de ser exclusivo para millonarios. Hoy es posible comprar obras de gran valor a costos que oscilan entre 2,200 y 130,000 pesos, gracias a Adriana Méndez y Paulina Gil, fundadoras de Artífice, una plataforma que conecta artistas con compradores que buscan algo más que una pieza decorativa.
Estas dos emprendedoras son amigas desde hace 10 años, ambas abogadas de profesión y acostumbradas a una vida corporativa con un sueldo fijo. En 2016 tomaron la decisión de abandonar esa seguridad económica para materializar su gusto por el arte, entre otras cosas, porque los horarios corporativos limitaban sus intenciones de ser madres.
Así nació Artífice, una plataforma multicanal cuyo propósito es competir con las 279 galerías de arte registradas en la Ciudad de México, de acuerdo con el Sistema de Información Cultural (SIC) México, que en su mayoría venden obras a costos no menores a los 20,000 dólares (más de 360,000 pesos).
“Notamos que hay muchas barreras en el arte. La mayoría de las galerías son exclusivas, para clientes muy específicos y con precios inalcanzables. Además, existe un mercado con ganas de empezar a coleccionar arte y nosotros queremos cubrir esta necesidad”, advierte Adriana.
La falta de conocimiento es uno de los principales factores por los que la gente no invierte en arte, ya que este mercado a nivel global ha tenido un crecimiento del 13% constante desde el 2000, de acuerdo con el informe The Global Art Market del banco estadounidense Citi. Y en los últimos 10 años las obras de artistas contemporáneos han conseguido una rentabilidad anual media de 12.4% para los inversionistas, señala la firma consultora Art Market Research.
Algo que Paulina y Adriana tenían claro desde el inicio era que para que el negocio de la venta de arte fuera rentable debían garantizar la calidad y sólo ofrecer piezas de artistas jóvenes, con alto potencial de crecimiento en la valuación de su obra.
Por ello, las emprendedoras buscaron curadores expertos y reconocidos en el mundo del arte, con quienes formaron un consejo de administración, integrado por Bárbara Perea, Yvonne Domenge, Patricio Rodríguez Chapa, Amanda Echeverría y Rodrigo Ortiz Monasterio.
Entre los requisitos para pertenecer a la comunidad de artistas de Artífice está la formación profesional, ser mexicano o vivir en México, así como haber participado en exposiciones individuales o colectivas, haber ganado una beca o premios y reconocimientos, además de un estilo definido.
DIVERSIFICA TUS CANALES
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Innovación en conceptos para mujeres
Las franquicias innovan y se adaptan a los nuevos mercados y tendencias para seguir creciendo. Algunos de los conceptos más jóvenes buscan satisfacer las necesidades de un segmento de la población que está ganando terreno.
Una mancuerna ganadora
Las startups fintech están ayudando a la industria financiera tradicional a potenciar el valor de sus servicios. Aquí te presentamos algunos ejemplos de colaboraciones exitosas.
Saca a tu equipo de la apatía
¿Los miembros de tu equipo están poco inspirados o sin motivación? Aquí te decimos cómo reaccionar para llevarlos de nuevo a la senda del crecimiento.
¡Adiós a la basura!
Las zero waste stores apuestan por reducir al máximo la generación de basura, convirtiéndose en un imán natural para los consumidores que tienen una mayor sensibilidad por la preservación del ambiente y desean crear un mundo mejor.
Cambia las reglas del juego
Ricardo Weder, expresidente global de Cabify y fundador de Jüsto, nos da las claves para construir un nuevo unicornio.
Carlos Santana – La medicina contra el miedo
La leyenda del rock Carlos Santana se asoció con Left Coast Ventures para desarrollar líneas premium de cannabis y CBD.
El gran reto es la capacitación
Las franquicias son parte fundamental de la economía.
2020: El año de las ideas
El cerebro funciona por medio de una interacción entre neuronas: la sinapsis, esa conexión necesaria para crear pensamientos simples o complejos.
Educación, la nueva prestación laboral
Se trata de la nueva prestación. Cada vez más franquicias están financiando las carreras de sus empleados porque esto les ayuda a ganar su lealtad, reducir la rotación y aumentar la productividad.
Asegura el éxito con un buen liderazgo
Esta es la más crítica de las estrategias de una empresa, el común denominador que hay en las organizaciones de franquicias fallidas casi siempre es una dirección débil.
4x4 Protection
An in-depth look at why and how to up-armor your off-road vehicle
HOW TO NOT SKIP A BEAT
WITH ITS WATCH’S ECG FEATURE, APPLE IS BLAZING A NEW TRAIL IN HEALTHCARE
Puerta abierta a la trascendencia
Jorge Pérez, CEO y fundador de The Related Group, celebra la apertura de un nuevo espacio de exhibición artística en Miami, mientras convierte el arte en estandarte de los desarrollos inmobiliarios que erige en Estados Unidos y Latinoamérica.
Pedro Reyes – "Las nuevas ideas las encuentro en libros viejos"
Pedro Reyes afirma que el conocimiento es una de las mterias primas para que la creatividad aporte un valor adicional a la sociedad.
Cocina Chontal, cacao y un poco de poesía
Los mejores lugares valen la pena visitarlos más de una vez. Regresamos a Tabasco donde el sinuoso camino del viajero y sus múltiples posibilidades nos llevó ahora a acercarnos más a los tabasqueños y sus artes, a lo que sus manos dicen y crean, un legado que alegran nuestros sentidos.
Escapada lapina
La llegada del invierno trae consigo las ganas de disfrutar del frío y la naturaleza, eso sí, bajo el resguardo de un techo seguro y confortable. Hemos enlistado cinco de nuestros lugares boscosos favoritos para darte ideas y que los visites.
121 Pueblos mágicos revitalizados – 10-13 Naturales
Cierra los ojos, respira y profundo y llénate los pulmones con al aire transparente que fluye por estos pueblos, consentidos por la naturaleza.
Tierra de lauderos
Para comprar una guitarra no hay nada como los talleres artesanales de Paracho, donde maestros guitarreros te ayudarán a elegir la indicada.
Summer Nostalgia
Growing up on the Crimean Peninsula, Artem Tolstukhin was surrounded by the sun.
Ahí está el pan
Harina, agua, un poco de sal y levadura, elementos mágicos que tras salir del horno nos deleitan durante todo el día.