EL HOSTIL TERRENO DE LA TURBOSINA
EXPANSIÓN|Marzo 2023 - 1301
En México, las aerolíneas han tenido que operar en un mercado del combustible prácticamente monopolizado por el Estado.
Juan Tolentino Morales
EL HOSTIL TERRENO DE LA TURBOSINA

El sector aéreo libra una batalla silenciosa desde hace varios años: la de la turbosina. La cadena del combustible se encuentra en manos del Estado en prácticamente todos sus eslabones, desde la producción y la importación hasta el almacenamiento y despacho, todo en manos de Pemex y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). Para las aerolíneas, esto se traduce en un entorno poco competitivo y de altos costos que, aunado a los precios del mercado, se han trasladado al consumidor.

En el Índice de competitividad regional elaborado por la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA) y la firma Amadeus, México es el país con mejores condiciones; sin embargo, al medirse en términos de turbosina, se encuentra por debajo de países como Brasil, Panamá y Colombia.

“México sobresale por su alto nivel de conectividad y su política de transporte aéreo, al igual que los mercados a los que puede acceder un ciudadano mexicano sin necesidad de visa. No obstante, tiene un factor de combustible poco competitivo”, refiere el reporte.

この記事は EXPANSIÓN の Marzo 2023 - 1301 版に掲載されています。

7 日間の Magzter GOLD 無料トライアルを開始して、何千もの厳選されたプレミアム ストーリー、8,500 以上の雑誌や新聞にアクセスしてください。

この記事は EXPANSIÓN の Marzo 2023 - 1301 版に掲載されています。

7 日間の Magzter GOLD 無料トライアルを開始して、何千もの厳選されたプレミアム ストーリー、8,500 以上の雑誌や新聞にアクセスしてください。