Journals
Revista Proceso
En Colombia, La Corte Ordeno Suspender Las Fumigaciones De La Coca
El viceministro colombiano de Defensa, Aníbal Fernández de Soto, sostiene que el gobierno de Juan Manuel Santos no hizo concesiones a la guerrilla, durante las conversaciones de paz, para que dejaran de fumigarse las plantaciones de coca, como afirma a Proceso el comisionado nacional de seguridad de México, Renato Sales Heredia. Por lo mismo, dice el entrevistado, es falso que a ello se deba la “inundación de cocaína” en México y otros países de la región. Y aclara que antes de las pláticas con las FARC, la Corte Constitucional de Colombia ya le había ordenado al gobierno suspender la aspersión de glifosato a los cultivos.
8 min |
January 14 2018
Revista Proceso
Un Pacificador En La Zona De Fuego De Guerrero
Como obispo de Chilpancingo-Chilapa y administrador apostólico de Ciudad Altamirano, Salvador Rangel tiene a su cargo una zona devastada por el crimen. Por eso, afirma en entrevista, tiene claro que la prioridad del país es frenar el derramamiento de sangre y ya dialoga con algunas de las partes en conflicto. De ahí su apoyo a la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, de bajar los índices de violencia mediante la “amnistía” y el perdón a los delincuentes que acepten abandonar las actividades criminales.
10 min |
January 14 2018
Revista Proceso
El Operador De Pena Nieto En Las Finanzas Del PRI
En 2016, año en el que según el gobierno de Chihuahua se realizaron millonarias desviaciones de recursos públicos a favor de las campañas del PRI, el secretario de Finanzas de este partido ya era Luis Vega Aguilar. Egresado del ITAM, como Luis Videgaray y José Antonio Meade, es un incondicional de Enrique Peña Nieto desde que éste gobernaba el Estado de México. A partir de entonces, también, fundó empresas que han obtenido importantes contratos de su partido.
7 min |
January 14 2018
Revista Proceso
Nacionalidad Arrebatada
En 2013 el Tribunal Constitucional de la República Dominicana negó la nacionalidad a 133 mil personas que nacieron en este país, pero cuyos padres eran haitianos en situación migratoria irregular. El hecho provocó un escándalo internacional. Y con razón: discriminaba a un sector de la población, cuyos miembros cayeron en un limbo jurídico que les impedía tener documentos de identidad para, por ejemplo, obtener empleo formal y educación. Más aún, estas personas –casi todas pobres y vulnerables– enfrentaron de golpe el riesgo de la deportación. El Estado emitió una ley para subsanar la situación, pero –a decir de organizaciones civiles– “90% de los afectados por la desnacionalización no se ha beneficiado”.
9 min |
January 14 2018
Revista Proceso
El responsable es el Estado
La tragedia del martes 20 en Tultepec vuelve a traer a colación el tema de la seguridad y la reglamentación en torno a la fabricación y venta de pirotecnia. Antonio Macías, experto de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios, señala que no hay una ley adecuada en la materia, sino una serie de normas obsoletas y poco rigurosas, además de burocracias e indolencia que impiden la materialización de cualquier iniciativa seria al respecto. Y esa falta, advierte, no es responsabilidad más que de un Estado al cual le ha faltado voluntad política para afrontar el problema.
10 min |
December 25, 2016
Revista Proceso
Javier Duarte compraba prensa... pero no pagaba
Con Javier Duarte de Ochoa prófugo y su administración bajo escrutinio, siguen aflorando más oscuros manejos y casos de corrupción. Ahora, un diputado federal, quien fue colaborador del exmandatario priista, aporta datos a este semanario sobre la relación que tejió el exgobernador con la prensa local y nacional. Algunos de los millonarios pagos que acordaba el anterior gobierno veracruzano con medios y periodistas nunca fueron cubiertos.
7 min |
December 25, 2016
Revista Proceso
Televisa: tragedia, descrédito y crisis
El Grupo Televisa, que fuera el consorcio más poderoso de la televisión latinoamericana, sigue empantanado en la crisis financiera que en 2016 lo obligó a replantear sus opciones de negocio y recientemente obligó a Emilio Azcárraga Jean a dejar su dirección general. Pero las cosas empeoraron en cuestión de semanas: sobrevinieron tragedias, como la muerte de la actriz Maru Dueñas y la de su vicepresidente de Telecomunicaciones, Adolfo Lagos, además de que se le fincaron graves imputaciones a la televisora por sobornos en el Fifagate y sus acciones se depreciaron nuevamente.
10+ min |
November 26 2017
Revista Proceso
Morena Afina Sus Metodos De Seleccion De Candidatos
A tres años de haber obtenido registro y ya colocado como tercera fuerza política nacional, Morena no sólo se juega el futuro de su presidente nacional, Andrés Manuel López Obrador –quien compite por la Presidencia por tercera vez–, sino su liderazgo como partido de izquierda, por lo cual le apuesta, para seleccionar a sus candidatos para 2018, a los mismos métodos que usó en 2015, 2016 y 2017.
6 min |
July 16, 2017
Revista Proceso
Elecciones 2018 – Lopez Obrador prende los focos rojos de la banca internacional
Algunas instituciones financieras internacionales auguran el triunfo de Andrés Manuel López Obrador el próximo 1 de julio, pero eso no les agrada. Un informe de Citigroup que Proceso pudo consultar en exclusiva, junto con una serie de reportes de Goldman Sachs y del banco UBS, incluyen un análisis exhaustivo de la desastrosa gestión de Enrique Peña Nieto y concluyen: el tabasqueño podrá capitalizar el enorme rencor social ciudadano, pues más de 70% de los mexicanos repudia al actual mandatario. Resignados, los banqueros del mundo, quienes preferirían tratar con Meade o con Anaya, prevén una victoria del candidato de Morena.
10 min |
April 01 2018
Revista Proceso
Meade, en tercer lugar y con todo en contra
Sin poder salir del tercer lugar y luchando contra los malos resultados de la actual administración, José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos por México, enfrenta ahora un problema adicional: una corriente interna del PRI le pide que cambie radicalmente su estrategia si quiere ganar la Presidencia. Y ese cambio que se le demanda implica, entre otras cosas, deshacerse de Enrique Ochoa Reza y de Aurelio Nuño, presidente del partido y coordinador de su campaña, respectivamente.
10+ min |
April 01 2018
Revista Proceso
El Ine, Indolente Para Prevenir Los Fraudes
La posibilidad de un nuevo fraude electoral, que ha señalado con insistencia el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, tiene base en los análisis de testimonios y cifras oficiales, tanto del desarrollo de votaciones recientes como del manejo de programas sociales en los niveles estatal y federal. Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE, muestra a Proceso las huellas que los operativos del PRI dejaron en los reportes a la autoridad electoral y lamenta que ésta decidiera no actuar para prevenir que se repitan esas conductas.
10+ min |
April 01 2018
Revista Proceso
O Hay Un Pacto Ciudadano, O Esto Se Acab: Sicilia
Para Javier Sicilia el modelo de democracia surgido de la Revolución Francesa ya se agotó, y el más claro ejemplo de ello es México, donde hay un desfondamiento de las instituciones, del Estado, de las universidades, de la Iglesia… donde ya nada funciona. Para construir un nuevo orden, el poeta propone un diálogo amplio con todos los candidatos a la Presidencia –incluso con López Obrador, de quien ha sido crítico implacable– y un pacto que incluya a toda la ciudadanía.
10+ min |
April 01 2018
Revista Proceso
Los Policias Jaliscienses No Encuentran Personas, Las Desaparecen
En muchas de las desapariciones que ocurren en Jalisco, la entidad con mayor cantidad de casos después de Tamaulipas y el Estado de México, se ha denunciado la participación directa de policías municipales y estatales. Los familiares de las víctimas acuden a todas las instancias en busca de ayuda (fiscalías, Ministerio Público, Comisión Estatal de Derechos Humanos e incluso al gobernador), pero sus denuncias terminan por congelarse y ellos tienen que investigar personalmente, bajo amenazas veladas del personal de la Fiscalía Estatal. Las reclamaciones contra las autoridades estatales provienen hasta del extranjero.​​​​​​
10+ min |
April 01 2018
Revista Proceso
Esclavitud Electronica
Con la anuencia de las autoridades migratorias de Estados Unidos, la compañía Libre by Nexus aprovecha la vulnerabilidad de los indocumentados detenidos para ofrecerles un “programa”: mientras se litiga su caso, pueden quedar libres bajo fianza a cambio de portar un “grillete electrónico” que permita localizarlos. Además de saldar la fianza, que oscila entre 10 mil y 20 mil dólares, estos inmigrantes deberán pagar unos 4 mil más por activar el dispositivo y 420 mensuales por portarlo; este último pago puede tener carácter indefinido. Si nunca reúnen la fianza, pagarán de por vida.
10 min |
April 01 2018
Revista Proceso
Sin Lula, El Panorama Electoral Se Enreda
El ambiente preelectoral se ha vuelto particularmente tenso en Brasil: con un aspirante presidencial que encabeza todas las encuestas –Lula– pero que difícilmente obtendrá la candidatura, y con una ultraderecha desatada que lleva a cabo actos violentos contra sus rivales políticos, incluso con el beneplácito de las autoridades. Sin el expresidente en la contienda, el electorado brasileño tendrá un muy amplio y disperso abanico de posibilidades para elegir al próximo mandatario. De entre esa maraña, sin embargo, empieza a despuntar Jair Bolsonaro, ultraderechista, racista, misógino y homofóbico…
8 min |
April 01 2018
Revista Proceso
La Independencia Catalana, En Prision
“Gobierno de los jueces” lo llama Felipe González; otros califican el fenómeno como “judicialización de la política”. El hecho es que el presidente español, Mariano Rajoy, delegó en el Poder Judicial la solución de un problema básicamente político y social: el movimiento por la independencia de Cataluña. Y la solución judicial fue tajante: los líderes catalanes –algunos exiliados en países europeos– fueron a dar a la cárcel. A esas medidas reaccionó la ciudadanía con movilizaciones callejeras y bloqueos de carreteras promovidos por los Comités de Defensa de la República, las bases más radicales del ala soberanista.
10+ min |
April 01 2018
Revista Proceso
El Plan Mancera premia a constructores con el dinero para los damnificados
Una veintena de organizaciones civiles, coordinadas en Ciudadanía 19S, denuncian que el plan de reconstrucción del gobierno de Miguel Ángel Mancera está concebido para facilitarles jugosos negocios a grandes inversionistas inmobiliarios y renovar el poder de los directores responsables de obra y corresponsables de estructuras, los especialistas más cuestionados por avalar edificaciones que no resistieron el sismo del 19 de septiembre. Por eso, proponen que se sustituya el plan Mancera por uno que sea transparente y en el cual participen los habitantes de la ciudad.
10 min |
November 5, 2017
revista proceso
méxico, a la orilla del precipicio
el país está al borde de la debacle. no sólo porque los especialistas avizoran para el próximo año una inflación más alta, tasas de interés al alza y un tipo de cambio más elevado, sino porque la llegada de donald trump a la presidencia de estados unidos disparará la volatilidad del tipo de cambio y se irán en picada los flujos de capital en inversión extranjera. para el economista jonathan heath, un gobierno como éste, pasivo y sin margen de maniobra, nos lleva directamente a una etapa de estancamiento total, muy cercana a la recesión. en resumen, a la catástrofe.
10+ min |
december 04, 2016
revista proceso
secretaría de cultura:​​​​​​​la hora de la evaluación
tras la despedida al primer secretario de cultura que ha tenido el país, rafael tovar y de teresa, en la cual el presidente enrique peña nieto lo situó sin dudar al lado de josé vasconcelos y jaime torres bodet, los analistas discrepan: y es que a un año de haberse creado, la sc mantiene la misma estructura del conaculta, una de cuyas aberraciones fue el sistema de estímulos para los creadores que amarró la conciencia crítica, y con el que no estaba de acuerdo víctor flores olea. además, argumentan, el inah recibió un golpe inconcebible con el recorte a la investigación. así, el juicio de la historia no ha sido emitido, y se advierten horizontes muy limitados para la nueva institución.
10+ min |
december 18, 2016
Revista Proceso
Los fanats: de aficionados a grupos de choque
Inspirados en los hooligans británicos, los aficionados ultrarradicales de Rusia, conocidos como fanats, irrumpieron en la década de los noventa y hoy suman más de 5 mil. Según el especialista francés Ronan Evain, el Kremlin los tolera por mero pragmatismo, pero conforme se acerca la inauguración del Mundial, Putin decidió alejarlos de los estadios para evitar la violencia.
10+ min |
June 03 2018
Revista Proceso
La concordia increíble
Durante la campaña electoral se hizo más que evidente el encono que existía desde hacía tiempo entre el empresariado mexicano y Andrés Manuel López Obrador. Pero los tiempos cambian. Una vez triunfador, el morenista dejó de referirse a esa “mafia del poder” artífice de la furibunda guerra sucia en su contra. Por la otra parte, los magnates –que no cesaban de llamarlo “un peligro para México”– lo recibieron con sonrisas y abrazos en la primera reunión que tuvieron, menos de dos días después de que el PREP diera como ganador de la Presidencia al tabasqueño.
10+ min |
July 08 2018
Revista Proceso
Adiós al discrecional y siniestro Estado Mayor Presidencial
Tras el anuncio de Andrés Manuel López Obrador de que prescindirá del Estado Mayor Presidencial para su resguardo y en cambio lo integrará al Ejército, el especialista en seguridad nacional Erubiel Tirado señala que éste se ha constituido en un cuerpo militar privilegiado que no rinde cuentas a nadie y ha sido utilizado en misiones cuestionables, como la represión del movimiento estudiantil de 1968 y la guerra sucia contra la guerrilla y los líderes sociales.
10 min |
July 08 2018
Revista Proceso
Aprobar Las Iniciativas De Amlo, Prioridad De La Próxima Legislatura
Luego del abrumador voto ciudadano que lo instalará en la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador está obligado a mantener su alianza con los partidos del Trabajo y Encuentro Social en el Congreso de la Unión para sacar adelante los proyectos de cambio que ha preconizado en los últimos 12 años y en su reciente campaña. Los retos son enormes e incluyen la abrogación de las reformas estructurales de la administración peñanietista.
7 min |
July 08 2018
Revista Proceso
Cuitláhuac García Promete Esclarecer Asesinatos De Periodistas
Formado ideológicamente en la época en que la izquierda mexicana se agrupaba en el Frente Democrático Nacional, el virtual gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se acercó de joven a Heberto Castillo cuando el ingeniero presidía el Partido Mexicano de los Trabajadores. Tres décadas después logró imponerse a su contrincante Miguel Ángel Yunes Márquez, el hijo del gobernador panista de igual nombre. En entrevista con Proceso, anuncia que impulsará una ley de austeridad y buscará esclarecer los asesinatos de periodistas y las desapariciones en la entidad.
8 min |
July 08 2018
Revista Proceso
Los Pecados De México En Rusia, Según La Volpe
El Verano Ruso Sólo Duró Cuatro Partidos Para La Selección Mexicana. La Eliminación Ante Brasil Cayó Como Un Balde De Agua Fría Sobre La Afi Ción Exaltada Por La Felicidad Que Produjo La Victoria Sobre Alemania, Campeona Del Mundo, En El Comienzo Del Torneo. Tres Años De Rotaciones En Los Que El Entrenador Colombiano Juan Carlos Osorio “no Supo Darle Una Identidad Al Tri”, El Hecho De Que Los Mexicanos No Saben Jugar Bajo Presión Y Que La Mayoría De Los Futbolistas Nacionales No Pertenece A Ligas De Nivel Internacional Son Algunas Causas Que Ricardo La Volpe Identifi Ca Sobre El Fracaso Mexicano En La Copa Del Mundo.
10+ min |
July 08 2018
Revista Proceso
Francia, de lo ridículo a lo sublime
Todo hace indicar que la selección de Francia ya supero la época de los escándalos, indisciplinas y bajo rendimiento en la cancha que lo marcaron durante cuatro años. Ahora, tras eliminar a dos grandes del futbol sudamericano (Argentina y Uruguay), los galos emergen como el combinado más serio para ganar la Copa del Mundo que se juega en Rusia. Si bien hay críticas contra la escuadra –de la que siempre se espera más–, estrellas como Mbappé, Pogba y Griezmann se han encargado de engalanar el torneo.
7 min |
July 08 2018
Revista Proceso
Hay Un Responsable De La Derrota Perredista: Amlo
Para Jesús Ortega Martínez, uno de los Chuchos que encabezan la corriente que se quedó con el PRD, no es difícil explicar la drástica baja en la cosecha de votos que lo tiene en peligro de perder su registro nacional. Pesaron las divisiones internas que propició Andrés Manuel López Obrador al renunciar al partido tras la elección presidencial de 2012. Además, comenta que no se trataba de que el PRD se aliara con los ganadores, sino con quien tiene “coincidencias” de proyecto, es decir, con el PAN.
8 min |
July 08 2018
Revista Proceso
A un año de la tragedia no hay censo de víctimas ni de daños
Damnificados del sismo del 19 de septiembre y funcionarios del próximo gobierno local coinciden: no hay un censo de inmuebles dañados ni de vecinos afectados por el terremoto, lo que significa un alto riesgo en caso de otro siniestro. Tampoco existe ninguna claridad en cuanto al ejercicio de los recursos económicos para la reconstrucción: nadie sabe qué pasó con los miles de millones de pesos que se destinaron en 2017 y 2018 a la reparación de daños.
10 min |
September 16, 2018
Revista Proceso
La Ciudad De México, Más Frágil Ahora
Por torpezas burocráticas, el destino de los recursos para la reconstrucción de la ciudad –el dinero para paliar los efectos del sismo del pasado 19 de septiembre– sigue siendo desconocido, sostiene Ricardo Becerra, quien fue el primer encargado de la Comisión de Reconstrucción de la Ciudad de México. En la actualidad, afirma en entrevista con Proceso, la capital del país sería más vulnerable a un terremoto, pues no hay un protocolo de seguridad y ni siquiera se tiene un censo de las instalaciones estratégicas endebles o dañadas.
9 min |
September 16, 2018
Revista Proceso
Ciudad Juárez, Como En Sus Peores Épocas
Cifras de la Fiscalía de Chihuahua, un informe de la DEA y un recorrido de este semanario por Ciudad Juárez confirman que ha vuelto a ser una de las localidades más peligrosas del mundo, con niveles inéditos de violencia. Todos los días bandas rivales del narcotráfico se enfrentan a tiros en las calles y los muertos se cuentan por cientos cada mes. Ante ese panorama, las autoridades prefieren tender un manto de silencio.
10 min |
