Buscar mas alla de lo autorizado
Rolling Stone - México|OCTUBRE 2016

Tom Hanks, Felicity Jones y Ron Howard emprenden la misión de relatar ‘Inferno’ de Dan Brown.

Oscar Uriel
Buscar mas alla de lo autorizado

Un éxito literario no garantiza un logro cinematográfico. Sólo basta con preguntarle a Ron Howard o a Tom Hanks sobre aquella infame proyección en el Festival de Cine de Cannes de la entonces aguardada El Código Da Vinci, versión fílmica del best seller de Dan Brown, que había tomado al mundo de las publicaciones por sorpresa y la que, ante la sorpresa de la industria fílmica, fue también elegida como el título inaugural de la edición 2006 del reconocido evento.La película fue abucheada por la crítica especializada y por los exquisitos asistentes al Palais en esa fatídica noche para sus realizadores. Sin embargo, la producción terminó por convertirse en un éxito de taquilla internacional derivando en la realización de dos secuelas, la más reciente bajo el título de Inferno.

Conspiraciones proverbiales. Intriga en la élites religiosas. Investigadores espontáneos. Pareciera que Dan Brown ha encontrado la fórmula para atrapar al lector aficionado a la ficción liviana, aquella literatura que nos hace más llevadera las esperas en aeropuertos.

Inferno es la cuarta novela en la saga de Robert Langdon, ese audaz maestro de simbología de la Universidad de Harvard, quien emprende por decisión individual inmiscuirse en rompecabezas mitológicos que incluyen sectas y conspiraciones.

A esas comunes situaciones que enfrenta el protagonista en sus aventuras, ahora tendremos que sumar el elemento de la amnesia.

Esta historia es de la edición OCTUBRE 2016 de Rolling Stone - México.

Comience su prueba gratuita de Magzter GOLD de 7 días para acceder a miles de historias premium seleccionadas y a más de 8500 revistas y periódicos.

Esta historia es de la edición OCTUBRE 2016 de Rolling Stone - México.

Comience su prueba gratuita de Magzter GOLD de 7 días para acceder a miles de historias premium seleccionadas y a más de 8500 revistas y periódicos.

MÁS HISTORIAS DE ROLLING STONE - MÉXICOVer todo
Kamasi Washington – La puerta al alma
Rolling Stone - México

Kamasi Washington – La puerta al alma

Kamasi Washington, uno de los más grandes exponentes del jazz en la actualidad, nos habla sobre lo que significa la música para él

time-read
5 minutos  |
Marzo - Abril 2020
Un clásico se vuelve contemporáneo
Rolling Stone - México

Un clásico se vuelve contemporáneo

Elisabeth Moss protagoniza ‘El hombre invisible’, la figura siniestra de un hombre imperceptible, que recibe un tratamiento actual para responder a nuestra incertidumbre

time-read
8 minutos  |
Marzo - Abril 2020
La revolución de Billie Eilish
Rolling Stone - México

La revolución de Billie Eilish

Los 15 momentos que pusieron al mundo en sus manos

time-read
10+ minutos  |
Marzo - Abril 2020
Billie Joe Armstrong – Mi vida en 5 canciones
Rolling Stone - México

Billie Joe Armstrong – Mi vida en 5 canciones

El líder de Green Day cuenta las historias detrás de sus clásicos más grandes, desde el punk en West Oakland, hasta su fama mundial, corazones rotos y furia política

time-read
10+ minutos  |
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México

Panteón Rococó – Un viaje divertido

PANTEÓN ROCOCÓ, un cuarto de siglo de hacer lo que les gusta

time-read
6 minutos  |
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México

Adiós Bond, James Bond

La carta de despedida que Daniel Craig escribe en ‘Sin tiempo para morir’

time-read
10+ minutos  |
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México

Caribou – En busca del sonido perfecto

CARIBOU nos habló sobre la importancia de su familia en ‘Suddenly’, su más reciente producción musical

time-read
4 minutos  |
Marzo - Abril 2020
10 musas de cuerdas
Rolling Stone - México

10 musas de cuerdas

Modelos que pasaron a la historia no sólo por su sonido, sino por ser las compañeras más fieles e inseparables de estos artistas, con historias poderosas tras sus cuerdas y característicos acordes ligados a relatos personales.

time-read
10+ minutos  |
Marzo - Abril 2020
Asuntos internos “Pase de charola” en tiempos de guerra fría
Rolling Stone - México

Asuntos internos “Pase de charola” en tiempos de guerra fría

La relación presidencial con amplias franjas de la clase empresarial se ha tornado meramente pragmática (funcional, de escaso beneficio y alto costo), abiertamente bipolar y en términos generales, francamente mala. Pese a que AMLO defiende preservar el simbolismo de “separar al poder político del económico” y que sean decisiones políticas las que encaminen proyectos y negocios en el Estado, poco ha hecho para hacer política, negociar y conciliar con este grupo, que, desde los albores de la elección de 2006, le es ajeno y en muchos sentidos adverso. Mientras tanto, México es el gran damnificado: estancado, ausente de inversiones y falto de generación de empleos

time-read
7 minutos  |
Marzo - Abril 2020
LA MÚSICA LIGADA A LA UNIDAD
Rolling Stone - México

LA MÚSICA LIGADA A LA UNIDAD

Peter Bjorn and John en una celebración por sus dos décadas juntos y el lanzamiento de ‘Endless Dreams’

time-read
4 minutos  |
Marzo - Abril 2020