REESTRUCTURAR EL NEGOCIO PARA SOBREVIVIR
EXPANSIÓN|Enero 2023 - 1299
La empresa española ha terminado de migrar su tráfico a la red de AT&T para operar bajo el modelo de compartición de infraestructura. Su nueva apuesta por el 5G pretende romper una tendencia negativa de su base de suscriptores de prepago.
Ana Luisa Gutiérrez
REESTRUCTURAR EL NEGOCIO PARA SOBREVIVIR

Camilo Aya aún recuerda el vértigo y la ilusión que experimentó hace tres años, al enterarse de que sería el nuevo timonel de Telefónica Movistar México. La empresa en ese momento atravesaba una crisis marcada por la baja rentabilidad, la carga financiera por el pago de las bandas de espectro y la concentración de mercado. Una fotografía que demandaba nuevos rumbos.

La multinacional española quería mantener su presencia en el país. Así que decidió apostar con una de sus cartas más fuertes: Aya, un experto en revertir tendencias negativas de matrices de Telefónica.

Colombia es un ejemplo. En 2012, este ingeniero industrial fue el responsable de cambiar la cara de la filial andina en el segmento móvil, en donde también se enfrentó a América Móvil. Los cambios operativos fueron palpables en el primer año: el flujo operativo retornó a números positivos, al pasar de reportar una caída de 4% a un incremento de 2.7%, y en los últimos dos años en los que estuvo al frente de esta división –2018 y 2019– la dejó en buen puerto con un aumento de 27.6% anual y 11.6% en el segundo trimestre. Pero el caso de México requería un cambio radical y rápido.

Diese Geschichte stammt aus der Enero 2023 - 1299-Ausgabe von EXPANSIÓN.

Starten Sie Ihre 7-tägige kostenlose Testversion von Magzter GOLD, um auf Tausende kuratierte Premium-Storys sowie über 8.000 Zeitschriften und Zeitungen zuzugreifen.

Diese Geschichte stammt aus der Enero 2023 - 1299-Ausgabe von EXPANSIÓN.

Starten Sie Ihre 7-tägige kostenlose Testversion von Magzter GOLD, um auf Tausende kuratierte Premium-Storys sowie über 8.000 Zeitschriften und Zeitungen zuzugreifen.