Hasta pronto, Leonard Cohen: La muerte de un Don Juan
Rolling Stone - México|DICIEMBRE 2016

Cómo Cohen perfeccionó una nueva manera de componer, entre lo sexual y lo espiritual; y cómo continuó reinventándose hasta el final.

Rob Sheffield
Hasta pronto, Leonard Cohen: La muerte de un Don Juan

Si existe un momento que ejemplifique perfectamente el depravado ingenio de Leonard Cohen es su presentación de “Sing Another Song, Boys” en el infame festival de Isle of Wight de 1970. El poeta se apareció por el escenario a las cuatro de la mañana en su arrugada gabardina color caqui, con guitarra acústica bajo el brazo y sus ojos ferozmente oscuros que agujeraban los lentes de las cámaras al mirarlos. Con su ronca voz, emitió otra balada sobre amantes condenados al fracaso.

“They’ll never, ever reach the moon”,cantó. “At least not the one that we’re after”. Ni siquiera notaba cuando su voz se salía de rango. “It’s floating broken on the open sea –look out there, my friends!”, incluso las coristas se percibían alarmadas por la locura dibujada en su rostro. “And it carries no survivors”. La concentración de Cohen se antojaba religiosa. Mientras les hacía el amor con la mirada a un millón de extraños en un miserable festival al aire libre. Todos los testigos temblando, sin descanso y drogados, sin embargo atrajo a todos con su encanto. Nadie más podría haber logrado algo así.

Diese Geschichte stammt aus der DICIEMBRE 2016-Ausgabe von Rolling Stone - México.

Starten Sie Ihre 7-tägige kostenlose Testversion von Magzter GOLD, um auf Tausende kuratierte Premium-Storys sowie über 8.000 Zeitschriften und Zeitungen zuzugreifen.

Diese Geschichte stammt aus der DICIEMBRE 2016-Ausgabe von Rolling Stone - México.

Starten Sie Ihre 7-tägige kostenlose Testversion von Magzter GOLD, um auf Tausende kuratierte Premium-Storys sowie über 8.000 Zeitschriften und Zeitungen zuzugreifen.

WEITERE ARTIKEL AUS ROLLING STONE - MÉXICOAlle anzeigen
Kamasi Washington – La puerta al alma
Rolling Stone - México

Kamasi Washington – La puerta al alma

Kamasi Washington, uno de los más grandes exponentes del jazz en la actualidad, nos habla sobre lo que significa la música para él

time-read
5 Minuten  |
Marzo - Abril 2020
Un clásico se vuelve contemporáneo
Rolling Stone - México

Un clásico se vuelve contemporáneo

Elisabeth Moss protagoniza ‘El hombre invisible’, la figura siniestra de un hombre imperceptible, que recibe un tratamiento actual para responder a nuestra incertidumbre

time-read
8 Minuten  |
Marzo - Abril 2020
La revolución de Billie Eilish
Rolling Stone - México

La revolución de Billie Eilish

Los 15 momentos que pusieron al mundo en sus manos

time-read
10+ Minuten  |
Marzo - Abril 2020
Billie Joe Armstrong – Mi vida en 5 canciones
Rolling Stone - México

Billie Joe Armstrong – Mi vida en 5 canciones

El líder de Green Day cuenta las historias detrás de sus clásicos más grandes, desde el punk en West Oakland, hasta su fama mundial, corazones rotos y furia política

time-read
10+ Minuten  |
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México

Panteón Rococó – Un viaje divertido

PANTEÓN ROCOCÓ, un cuarto de siglo de hacer lo que les gusta

time-read
6 Minuten  |
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México

Adiós Bond, James Bond

La carta de despedida que Daniel Craig escribe en ‘Sin tiempo para morir’

time-read
10+ Minuten  |
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México

Caribou – En busca del sonido perfecto

CARIBOU nos habló sobre la importancia de su familia en ‘Suddenly’, su más reciente producción musical

time-read
4 Minuten  |
Marzo - Abril 2020
10 musas de cuerdas
Rolling Stone - México

10 musas de cuerdas

Modelos que pasaron a la historia no sólo por su sonido, sino por ser las compañeras más fieles e inseparables de estos artistas, con historias poderosas tras sus cuerdas y característicos acordes ligados a relatos personales.

time-read
10+ Minuten  |
Marzo - Abril 2020
Asuntos internos “Pase de charola” en tiempos de guerra fría
Rolling Stone - México

Asuntos internos “Pase de charola” en tiempos de guerra fría

La relación presidencial con amplias franjas de la clase empresarial se ha tornado meramente pragmática (funcional, de escaso beneficio y alto costo), abiertamente bipolar y en términos generales, francamente mala. Pese a que AMLO defiende preservar el simbolismo de “separar al poder político del económico” y que sean decisiones políticas las que encaminen proyectos y negocios en el Estado, poco ha hecho para hacer política, negociar y conciliar con este grupo, que, desde los albores de la elección de 2006, le es ajeno y en muchos sentidos adverso. Mientras tanto, México es el gran damnificado: estancado, ausente de inversiones y falto de generación de empleos

time-read
7 Minuten  |
Marzo - Abril 2020
LA MÚSICA LIGADA A LA UNIDAD
Rolling Stone - México

LA MÚSICA LIGADA A LA UNIDAD

Peter Bjorn and John en una celebración por sus dos décadas juntos y el lanzamiento de ‘Endless Dreams’

time-read
4 Minuten  |
Marzo - Abril 2020