Revista Proceso Magazine - March 13, 2022Add to Favorites

Revista Proceso Magazine - March 13, 2022Add to Favorites

Go Unlimited with Magzter GOLD

Read Revista Proceso along with 8,000+ other magazines & newspapers with just one subscription  View catalog

1 Month $9.99

1 Year$99.99 $49.99

$4/month

Save 50% Hurry, Offer Ends in 3 Days
(OR)

Subscribe only to Revista Proceso

1 Year$35.88 $21.99

Save 39% Digital Reading Week Sale!. ends on October 1, 2023

Buy this issue $2.99

Gift Revista Proceso

7-Day No Questions Asked Refund7-Day No Questions
Asked Refund Policy

 ⓘ

Digital Subscription.Instant Access.

Digital Subscription
Instant Access

Verified Secure Payment

Verified Secure
Payment

In this issue

La Cuarta Transformación acabó con las escuelas de tiempo completo. Las sustituyó con el programa La Escuela Es Nuestra, manejado por los enviados de la Secretaría del Bienestar. En teoría el programa ofrece recursos para mejorar la infraestructura de las escuelas, siempre y cuando esos recursos los reciban y administren los padres de familia… quienes han resultado fácilmente engañados y aun robados por los mismos “servidores de la nación” que deberían orientarlos. En resumen y sólo con una parte del programa LEEN revisada por la ASF, en 2020 desaparecieron 552 millones de pesos.

LA ESCUELA ES NUESTRA FRAUDES Y PROBLEMAS LEGALES DE UN PROGRAMA ESTELAR

La Cuarta Transformación acabó con las escuelas de tiempo completo. Las sustituyó con el programa La Escuela Es Nuestra, manejado por los enviados de la Secretaría del Bienestar. En teoría el programa ofrece recursos para mejorar la infraestructura de las escuelas, siempre y cuando esos recursos los reciban y administren los padres de familia… quienes han resultado fácilmente engañados y aun robados por los mismos “servidores de la nación” que deberían orientarlos. En resumen y sólo con una parte del programa LEEN revisada por la ASF, en 2020 desaparecieron 552 millones de pesos.

LA ESCUELA ES NUESTRA FRAUDES Y PROBLEMAS LEGALES DE UN PROGRAMA ESTELAR

10+ mins

ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO UNA EXTINCIÓN AMPLIAMENTE REPUDIADA

El Programa Escuelas de Tiempo Completo, inaugurado en 2007, fue una ayuda invaluable para familias de escasos recursos: no sólo los alumnos mejoraban su aprendizaje sino que la escuela los alimentaba. Ahora la Cuarta Transformación sustituye ese programa por La Escuela Es Nuestra y genera, entre organizaciones de derechos humanos y de padres de familia, dudas en torno al uso real del dinero que se le ha destinado…

ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO UNA EXTINCIÓN AMPLIAMENTE REPUDIADA

9 mins

TREN MAYA MAY REPITE VICIOS DE JIMÉNEZ PONS EN FONATUR

A fin de cumplir los plazos ordenados por el presidente para concluir el Tren Maya, Fonatur deja de lado la planeación. La Academia de Ingeniería de México entregó a la SFP un informe donde enumera las graves irregularidades de un contrato adjudicado al consorcio que encabeza la empresa Mota-Engil por 4 mil 667 millones de pesos para construir un libramiento en Campeche, lo que pone en riesgo el proyecto, igual que los retrasos y la elevación de sus costos acumulados en sus primeras etapas.

TREN MAYA MAY REPITE VICIOS DE JIMÉNEZ PONS EN FONATUR

10+ mins

BALANCE DE ORGANIZACIONES SOCIALES LA DE GERTZ, UNA FISCALÍA QUE NO INVESTIGA

La FGR ha disminuido de manera constante la investigación de casos relacionados con el crimen organizado, las violaciones a los derechos humanos y la corrupción, lo que ha provocado que en ellos exista 95% de impunidad, afirma un reporte realizado por organizaciones de la sociedad civil. Más aún, señala que su titular, Alejandro Gertz Manero, se ha escudado en la autonomía de la Fiscalía para evitar la rendición de cuentas y –como lo muestran los audios filtrados el viernes 4– ha utilizado los recursos de la institución para litigar sus asuntos personales.

BALANCE DE ORGANIZACIONES SOCIALES LA DE GERTZ, UNA FISCALÍA QUE NO INVESTIGA

10+ mins

EL ESTADO ABANDONA A LAS ADOLESCENTES

Embarazos tempranos, anticoncepción forzada y violencia obstétrica son algunas de las prácticas “normalizadas” en las familias y en las instituciones de salud mexicanas contra niñas y adolescentes, quienes carecen de educación sexual y de garantías para sus derechos. Datos oficiales y estudios especializados coinciden en que esa vulnerabilidad de las adolescentes es consecuencia del abandono del Estado, especialmente en lo que va de la presente administración.

EL ESTADO ABANDONA A LAS ADOLESCENTES

9 mins

AMÉRICA LATINA, SIN RUMBO EN LA RECONFIGURACIÓN GEOPOLÍTICA

La crisis mundial generada por la invasión rusa a Ucrania tomó por sorpresa a Latinoamérica, región que, de acuerdo con especialistas, no acierta a ocupar su lugar en un mundo que se reconfigura a partir de nuevas “esferas de influencia” que desafían la hegemonía estadunidense. “Ensimismados en sus agendas internas”, los países latinoamericanos han quedado al margen del proceso de redistribución del poder global que se lleva a cabo con base en criterios económicos, ya no ideológicos.

AMÉRICA LATINA, SIN RUMBO EN LA RECONFIGURACIÓN GEOPOLÍTICA

9 mins

EL CONFLICTO BÉLICO EN UCRANIA “PAX CULTURA” (SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE)

En el año V AC los griegos dóricos fundaron una colonia llamada Quersoneso Traqueo (traqueo = escarpado) o Quersoneso Táurico, en la actual península de Heracles, al suroeste de Crimea; para ellos Quersoneso significaba una isla continental o penínsu la.

EL CONFLICTO BÉLICO EN UCRANIA “PAX CULTURA” (SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE)

9 mins

La guerra contra el arte de Rusia

Tras la invasión a Ucrania el 24 de febrero, se desató otro conflicto: el de las represalias contra quienes difunden el arte у la cultura rusos. Dichas sanciones son vistas por algunos como un castigo justo de Occidente ante la "criminal" ambición expansionista de Vladimir Putin. Para otros pareciera un embate a cargo de países miembros de la OTAN, sobre todo de Estados Unidos. En la lista negra está el Ballet Bolshoi, la soprano Anna Netrebtko, el cineasta Andréi Tarkovsky, incluso apareció el escritor Dimitri Dostoievsky. Al boicot se unió el Festival de Cannes...

La guerra contra el arte de Rusia

10+ mins

Sergio Olhovich filma cómo Cárdenas nacionalizó el petróleo

El sueño concebido hace dos décadas con el escritor Carlos Montemayor entra a la realidad: está sólo a dos semanas de concluir la filmación (probablemente en mayo), pero este miércoles 16, a las 17:00 horas, el cineasta hablará de ella en una mesa de reflexión de la Cátedra Ingmar Bergman en Cine y Teatro, en el marco del Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM). Olhovich adelanta esa conversación a Proceso en entrevista telefónica, al igual que Ianis Guerrero, quien protagoniza al presidente.

Sergio Olhovich filma cómo Cárdenas nacionalizó el petróleo

10+ mins

Querétaro, entre el mea culpa y detenciones arbitrarias

Ante el violento desastre en el estadio La Corregidora, el gobierno del estado de Querétaro dio a conocer la existencia de 28 órdenes de aprehensión y 14 detenidos. Sin embargo, dos personas fueron liberadas por falta de pruebas. En este enmarañado caso destaca la historia de Cuauhtémoc “N”, quien fue aprehendido pese a que el día de las agresiones estuvo trabajando como mesero en una boda.

Querétaro, entre el mea culpa y detenciones arbitrarias

7 mins

Read all stories from Revista Proceso

Revista Proceso Magazine Description:

PublisherComunicación e Información, S.A. de C.V

CategoryNews

LanguageSpanish

FrequencyMonthly

Proceso semanario de información actual y crítica de temas políticos, sociales, cultura, espectáculos, religión, entre otros, tanto nacionales como internacionales.

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

  • cancel anytimeCancel Anytime [ No Commitments ]
  • digital onlyDigital Only
MAGZTER IN THE PRESS:View All