Revista Proceso Magazine - October 06, 2019Add to Favorites

Revista Proceso Magazine - October 06, 2019Add to Favorites

Go Unlimited with Magzter GOLD

Read Revista Proceso along with 8,000+ other magazines & newspapers with just one subscription  View catalog

1 Month $9.99

1 Year$99.99 $49.99

$4/month

Save 50% Hurry, Offer Ends in 1 Day
(OR)

Subscribe only to Revista Proceso

1 Year $31.99

Save 11%

Buy this issue $2.99

Gift Revista Proceso

7-Day No Questions Asked Refund7-Day No Questions
Asked Refund Policy

 ⓘ

Digital Subscription.Instant Access.

Digital Subscription
Instant Access

Verified Secure Payment

Verified Secure
Payment

In this issue

La carrera de Eduardo Medina Mora, que ocupó cargos estratégicos en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto sin otro mérito que su lealtad 
a toda prueba, llegó a su peor momento: la renuncia a su cargo de ministro de la Suprema Corte que se dio a conocer el jueves 3. En su negro historial se cuenta la operación sin escrúpulos de la represión y el espionaje, la intervención en los videoescándalos para descarrilar la candidatura de AMLO en 2004 y, recientemente, la franca defensa del círculo de Peña Nieto en sus múltiples escándalos de corrupción. Pero lo que lo acabó fue la investigación que se le hace por presunto lavado de dinero.

Medina Mora, de oscura trayectoria, ahora en manos de la 4T

La carrera de Eduardo Medina Mora, que ocupó cargos estratégicos en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto sin otro mérito que su lealtad a toda prueba, llegó a su peor momento: la renuncia a su cargo de ministro de la Suprema Corte que se dio a conocer el jueves 3. En su negro historial se cuenta la operación sin escrúpulos de la represión y el espionaje, la intervención en los videoescándalos para descarrilar la candidatura de AMLO en 2004 y, recientemente, la franca defensa del círculo de Peña Nieto en sus múltiples escándalos de corrupción. Pero lo que lo acabó fue la investigación que se le hace por presunto lavado de dinero.

Medina Mora, de oscura trayectoria, ahora en manos de la 4T

10+ mins

Gobiernos de Calderón y Peña vulneraron el Código Fiscal

Después del escándalo que provocó la difusión de la lista de grandes contribuyentes beneficiados por amnistías fiscales en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el martes 1, la titular del SAT, Margarita Ríos-Farjat, dice en entrevista que en algunos casos pudo tratarse de una estrategia para evadir impuestos. Y si bien eso quedará “en la conciencia” de quienes maniobraron así, fueron los gobiernos los que mediante la ley de ingresos vulneraron el Código Fiscal de la Federación, es decir, el estado de derecho y la justicia fiscal.

Gobiernos de Calderón y Peña vulneraron el Código Fiscal

9 mins

Ciudad De Las Mujeres Agoniza Bajo El Estigma De Rosario Robles

En Tlapa, en la Montaña de Guerrero, una zona donde la violencia antifemenina es endémica, fue creada hace cuatro años la Ciudad de las Mujeres, dedicada a la atención médica, educativa y legal de las habitantes más pobres de esa región del país. Pero la institución ahora está en el limbo, pues no ha recibido recursos desde que empezó el gobierno de López Obrador. Su existencia misma corre riesgo y se cree –lo dicen las trabajadoras del centro– que todo se puede atribuir a que su creadora fue Rosario Robles.

Ciudad De Las Mujeres Agoniza Bajo El Estigma De Rosario Robles

10+ mins

Una Guerra Que Se Gesta, Pero Que Nadie Quiere Desencadenar

Los gobiernos de Irán y de Estados Unidos se amenazan, se muestran los dientes… pero se contienen. Saben que una guerra abierta sería desastrosa, y no sólo para la región. Pero una serie de ataques de la secta hutí contra Arabia Saudita ha prendido las alarmas en este país y ha hecho que el príncipe Bin Salmán suba el tono de sus bravatas y tenga en vilo a Riad con la posibilidad de una ofensiva que, además, los saudiárabes no creen que puedan ganar. La tensión sube en la zona y hasta el muy belicoso Donald Trump llama a la mesura.

Una Guerra Que Se Gesta, Pero Que Nadie Quiere Desencadenar

10+ mins

Macri Y Sus Embates Contra La Educación Pública

En 1884 se promulgó en Argentina una ley que estableció la educación primaria gratuita y laica. Desde entonces la enseñanza pública se convirtió en el gran igualador social, en la herramienta que le permitía superarse a quienes menos tenían. Pero esa política está llegando a su fin: el presidente Mauricio Macri ha reducido el presupuesto para el rubro educativo (casi se eliminan los subsidios en el área). Su intención es vincular la educación con las demandas del empresariado y privilegiar a las escuelas privadas.

Macri Y Sus Embates Contra La Educación Pública

10+ mins

El compromiso de León -Portilla

No podía haber mayor consenso en la despedida al historiador: Era el sabio de la tribu, el último de los grandes humanistas mexicanos… Pero también el que ahondó como nadie en el mundo azteca, al grado de rescatar su pensamiento filosófico y su grandeza avasallada. León-Portilla abrevó en fuentes múltiples y se formó impecablemente. Dos influencias, entre muchas otras, son definitivas: Su paso por el seminario de los jesuitas –prácticamente desconocido– y su cercanía con el arqueólogo Manuel Gamio, su tío. Esos momentos los contó a la reportera Columba Vértiz para el libro inédito que él mismo calificó como “biografía periodística”, y que Proceso publicará próximamente. El trabajo surgió a finales de 2015, cuando el historiador aceptó una serie de entrevistas con un telón de fondo: el reto de ser “el portavoz de la palabra indígena”. Le gustó el título tentativo: Miguel León-Portilla: Revela todo por su pasión a los indígenas vivos y muertos.

El compromiso de León -Portilla

10+ mins

Read all stories from Revista Proceso

Revista Proceso Magazine Description:

PublisherComunicación e Información, S.A. de C.V

CategoryNews

LanguageSpanish

FrequencyMonthly

Proceso semanario de información actual y crítica de temas políticos, sociales, cultura, espectáculos, religión, entre otros, tanto nacionales como internacionales.

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

  • cancel anytimeCancel Anytime [ No Commitments ]
  • digital onlyDigital Only
MAGZTER IN THE PRESS:View All