Di sí al vino en lata
Food & Wine en Español|Febrero/Marzo 2023
Todo el sabor sin pretensiones ni ceremonias.
Por Andrea Vázquez Azpiroz
Di sí al vino en lata

IMAGÍNATE ESTO: LLEGAS A CASA acalorado después de un día de trabajo agotador. Todavía tienes que ir al súper, sacar a pasear al perro y dejar lista tu ropa para el día siguiente. Pero antes de continuar con los deberes, abres la puerta del refri, tomas una lata bien fría de vino, te sientas en tu sillón favorito y -escuchas cómo se abre la lata- das el primer trago. Tu día es otro.

Platicamos con algunos productores de vino mexicano que nos contaron por qué este empaque significa caminar hacia la sustentabilidad, la conservación del fermentado, la resignificación del consumo y, ¿por qué no?, del futuro.

Scielo Rosado burbuja, de RGMX.

MICHA MICHA

Cristina Pino y Keiko Nishikawa formaron un lazo especial desde que se conocieron: madres solteras, trabajadoras, dedicadas a sus hijos, directas, de carácter fuerte y malhabladas. Cristina es española, ingeniera agrónoma y enóloga, pero ya más ensenadense que cualquiera. Keiko es norteña y se ha dedicado a las relaciones públicas del vino mexicano por más de 10 años.

"El mercado del vino mexicano ha crecido en años perro", afirma Keiko: "Lo que ha pasado aquí en 15 años pasó en 30 en Napa; y por eso decidimos lanzar este producto para promover el vino mexicano y ampliar el mercado".

This story is from the Febrero/Marzo 2023 edition of Food & Wine en Español.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 8,500+ magazines and newspapers.

This story is from the Febrero/Marzo 2023 edition of Food & Wine en Español.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 8,500+ magazines and newspapers.